Gracias Anibal.
Hola a todos,
Les cuento que por razones familiares y de negocio me toca viajar seguido a Mendoza, y hace tiempo que he escuchado de las bondades que ofrece la pesca en la Laguna del Diamante. La cual esta distante de la ciudad de Mendoza a 220km al sur oeste, específicamente en las faldas del Volcán Maipo de 5300m aprox., limítrofe con Chile.
El camino es bueno, teniendo 110 Km. de tierra y piedra de los cuales los últimos 50 km si se va en auto se hacen en casi 2 horas, ya que por razones de altura del auto , uno debe sortear las piedras muy tranquilamente y además por razones de altitud el vehículo pierde mucha fuerza.
Para organizar el viaje me contacte con el Dr. Jorge Chaine que es socio activo de la Asociación Mendocina de Pesca con Mosca el cual me informo y oriento en cuanto a la laguna, al camino y las especies que ahí habitan. Cabe destacar que la laguna según me entere se encuentra cerrada 9 meses al año por las condiciones climáticas y por ende la superpoblacion de Fontinalis se hace notar, es mas, las talles de los ejemplares que se encuentran en la laguna no superan 1.2kg, por lo cual no hay limite de captura y sacrificio de esta especie, no así las marrones ni las arco iris.
El camino es muy entretenido ya que se llega a puntos que se encuentran a mas altura que las nubes, también se divisan infinidad de guanacos, los cuales no temen de la presencia humana.


Al llegar a la laguna después de casi 4 horas de viaje, se divisa el volcán Maipo, y la laguna Diamante, que recibe el nombre por que se refleja el volcán en sus aguas y forman un rombo el cual es un diamante.


El lugar es impresionante, por el paisaje y las condiciones.
Al llegar aprox. a las 11.30 am lo primero que hicimos fue preparar el equipo y salir a hacer los primeros casteos. Recorrimos un poco la laguna a pie para habituarnos al lugar, y en la rivera que estábamos nosotros (oeste) la pendiente era muy leve, lo que nos obligaba a meternos al agua hasta alcanzar una especie de escalón que se encontraba a unos 50 metros de la orilla.

Al segundo tiro ya pudimos enganchar la primera trucha, una fontinalis de 600gr y así hasta las 14.30hrs que el viento se torno muy fuerte y frio y los lances ya eran dificultosos. En esa mañana con mi compañero pudimos sacar aprox. 15 truchas, todas Fontinalis) algunas llegando a 1 kilo.



En la tarde recorrimos el río Diamante el cual nace en la laguna y obtuvimos una gran cantidad de truchas todas pequeñas máx. 700gr las cuales se inclinaban por ninfas pequeñas y algunas por zonkers de gran tamaño.



Al final de la jornada en el río se pudo pescar con secas, pero fue por un lapso muy pequeño no mas de 1 hora y nos tuvimos que ir al campamento por que se empezó a armar una tormenta que nos tuvo al borde de desarmar todo y regresar a Mendoza.


Pasamos la noche en la laguna la cual fue muy fría y nos levantamos a las 8.30am, dándonos cuanta que la carpa y el auto tenían una capa de hielo de aprox. 3mm.


El frío en la mañana calaba los huesos, pero al ver el agua de la laguna totalmente como espejo, se nos olvido y desayunamos rápidamente para meternos al agua y hacer la pesca de la mañana.

Esa mañana fue media lenta pero pasado el medio día repunto como el día que habíamos llegado.


En definitiva es una laguna muy productiva, de piezas de tamaño mediano, que posee 99% de Fontinalis y algunas marrones y arcoiris. Y que recomiendo visitar por la hermosura del lugar y la pesca.