Caña Adams East Creek II 3/4

Evalúa los diversos productos que se encuentran en el mercado.
Post Reply
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Caña Adams East Creek II 3/4

Post by simonuca »

Caña Adams East Creek II 3/4, 4 tramos y 8 pies:

Características y algo de contexto
La caña Adams East Creek II 804-4 es una caña de acción rápida, el fabricante la caracteriza como media/rápida pero definitivamente es rápida, no porque a mi me gusten las cañas más lentas, sino porque realmente se flecta muy en la punta. Es de 8 pies, para línea AFTMA 3/4 según fabricante, pero según las pruebas en el rio es definitivamente una 4, y es de 4 tramos. La caña pesa 2.8oz, lo que equivale a 80 gramos. Es unos 20 a 30 gramos más pesado de lo que acostumbro a usar por lo que mi primera impresión fue ok pesa como una caña 4, el carrete Lamson Velocity LV1.5 le quedaba perfecto, es mi carrete para cañas 4. Por lo anterior pueden ya a empezar a hacerse la idea de que definitivamente es una caña 4 a pesar de la denominación 3/4 de fábrica antes de siquiera meterse al rio o lago. Además les da una idea de que no es tan pesada si se compara a las cañas que tengo de precios más altos (Ojo que en #4 mis cañas son de 8.6 y 9 pies, por lo que para esta caña de 8 pies significa muy levemente pasada en gramos para los puristas).
Esta caña viene en un tubo forrado en cordura por fuera y en una tela por dentro, incluye una funda para la caña. El tubo tiene mango manual y correa para el hombro, lo que se agradece en caminatas largas entre el auto y el lugar de pesca (una caña en su tubo cuando no se usa, es una caña que dura más). Tanto el tubo como la funda indican la marca y modelo, en la caña se indica la marca, modelo, largo, AFTMA.
La caña es de color gris, tiene pasadores de titanio de una pata, de color opaco que para mi gusto son muy ricos y me recuerdan a los pasadores que usa Loomis en sus cañas. Las terminaciones son adecuadas, lo único que encontré desproporcionado es el gancho para las moscas, al igual que en el modelo Evolution, pero es un detalle menor que borda en las preferencias personales.

Image

Como se puede apreciar en las fotografías el asiento del carrete es de grafito con sistema de fijación hacia arriba de aluminio plateado, como referencia la Loop Multi también tiene sistema de fijación hacia arriba de aluminio plateado.
El mango se siente bien, se ve buen corcho y para los de manos grandes no es tan delgado como los mangos de la Sage TXL o de la Loomis Whispercreek. El mango es igual a la Adams Evolution que probé unas semanas atrás.
Esta caña cuenta con 1 año de garantía en Chile, lo que es un punto a su favor, su fabricante indica que está diseñada para presentaciones delicadas y de potencia si se llegara a requerir para imprimirle velocidad a la línea o para salvar situaciones de viento. Para la pesca en arroyos y ríos de mediano caudal.
Su peso y acción la convierte en una caña Es una caña versátil, apta para el inicio en esta modalidad de pesca dotado de una muy buena herramienta.... vamos a ver qué tan cierto es...

En el rio
Como introducción deben entender que todos tenemos gustos diferentes, y en especial estilos de lanzamiento distintos, por lo que mi impresión de la acción y “pescabilidad” de la caña puede diferir de la de Uds. Además se le debe sumar los años de experiencia, preferencias, mañas y similares.
Cuando recién recibí la caña en mi oficina estaba muy entusiasmado (recibí 2, el review de la otra caña lo pueden revisar acá http://www.pescandoconmosca.cl/foro/vie ... 37&start=0 ), la arme y la probé con el típico movimiento de tienda que no dice mucho sobre una caña, pero que te da una primera impresión. En ese momento pensé…, se siente bien, se siente muy rápida, la estética es equilibrada y adecuada al rango deprecio de ésta.

Image

Llegue temprano a mi destino de pesca, camine unos 45 min., me senté arme el equipo y me dispuse a una jornada matutina de pesca en la zona central de Chile.
Como indique al principio del review, arme la caña con un carrete Lamson Velocity LV1.5 con una línea SA Mastery Series #4 (no recuerdo el taper, pero no es la GPX). Pero la caña era tan #4 que el carrete tendía a dejar el punto de equilibrio perfecto en donde me gusta. Sin embargo el conjunto se sentía adecuado en su totalidad y en un par de lanzamientos me empezaba a acomodar (acostumbrar) a su velocidad, debía concentrarme para sentir la caña cargarse con la línea en lances cortos.
Al igual que en el otro review, partí al revés para evitar algún tipo de sesgo y tire todo a la parrilla. Me refiero a que partí con un tippet 5X y 2 ninfas con bead head en tandem. La caña se comportó bien, bastante sensitiva con una puntera más bien rigida y una resistencia no tan progresiva como el modelo Evolution. Quiero recalcar que encontré la caña de acción rápida, no se ajusta al pie de la letra de lo indicado por el fabricante, una caña de acción media/rapida.
Me gustaría indicar que en lances largos para esteros chicos la Adams Evolution está mucho mejor diseñada, esta caña es realmente para esteros más grandes y ríos medianos, en los lanzamientos de más de 9 metros esta caña empieza a mostrar sus virtudes.
Luego de un rato pescando diminutas truchas (o mejor conocidas por los hermanos yeseros como "teleles"o "llaveros"), y ya más acostumbrado a la nueva caña, percibiendo las ninfas sobre el fondo del rio, la deriva (no uso indicador de pique) y los piques se presentó una bonita caída con un pozón y una correntada.
Partí pescando la salida del pozón para entretenerme con los teleles y dejar el plato de fondo para más rato. Si se fijan trate de repetir lo mismo que hice para el review de la caña anterior, y así, poder compararlas adecuadamente. He pescado el rio tanto estos últimos 2 meses que ya me lo conozco muy bien.

Image

No es un tiburón blanco, pero dio buena pelea, la sensación que transmitió la caña a mi mano fue buena, sin embargo para estos tamaños a mí me acomoda más una caña de numeración más pequeña. A esas alturas la mosca preferida por las truchas de la zona era la de la cola, una prince en #18 que ate hace más de 8 años, uta que taba contento (para los que no son chilenos: estaba muy contento). Si leyeron el review anterior es el mismo patrón de mosca.

Listo, la primera parte de la descripción del fabricante estaba corroborada, arroyos y ríos de mediano caudal, con ninfas (agrego lastradas también), streamers y moscas secas más grandes. Definitivamente, para mi gusto no se adecua bien a esteros tan pequeños. No quiero que se queden con una mala impresión, se puede usar, pero dada mi experiencia con otros modelos/marcas en numeraciones más pequeñas, es muy grande para la zona central. Ahora si no se tiene mucho presupuesto y esta será "la" caña por un largo periodo de tiempo, el ser humano se termina adaptando a todo.

No tenía mucho tiempo, así que pase a cambiar a un Daves Hopper, Stimulator y una Chernobyl Ant para corroborar el manejo de moscas de mayor tamaño, utilizada en ríos mas grandes a ver si la otra parte de su descripción tiene asidero en el campo de batalla (el papel aguanta mucho). En este caso, además de darme cuenta que hace un buen trabajo con moscas más "pesadas" y voluminosas para las presentaciones de moscas secas, me percate que la caña lanza y carga bien en situaciones de lanzamientos largos. Para la pesca de secas en estos arroyos cordilleranos cuesta acomodarse para obtener buenas presentaciones en lanzamientos cortos. Luego de un rato avanzando por el rio entreteniéndome con los teleles a destajo, llego a un pozón que en términos generales para estos ríos no les tengo mucha fe. Por qué no les tengo mucha fe? porque los gusaneros se los hacen chupete, usualmente me va excelente ninfeando en pockets en que los gusaneros no pierden su tiempo y muchos mosqueros dejan pasar. Asique al igual que la semana pasada lo probé, esta vez con 2 ninfas lastradas en tandem y no con una Parachute Adams y el resultado fue similar, lance, buena presentación, deriva libre.... y paf trucha

Image

Su trofeo capitalino :wink:, que me dicen? Fue una buena jornada, corta pero buena. En esta oportunidad no pude manejar la trucha para la foto junto a la caña por temas de espacio, andaba solo y resulto ser muy peleadora, incluso me clave la ninfa del tail mientras la liberaba (no uso rebaba, por lo que solo me quedo el piercing)

Image

Resumiendo, es una buena caña para los fanáticos de la pesca con equipos rápidos en arroyos y ríos medianos, creo que su acción no perdona los errores cometidos por los principiantes, especialmente los tailing loops... La ultima aseveración hay que tomársela con un poco de sal porque en este caso es lo que creo y no lo comprobé empíricamente (llevo lanzando 22 años y no se la preste a ningún novato como para tomar notas). Por su peso, encontrar un carrete adecuado para esta caña es una tarea fácil, Lado Sur tiene el carrete que balancea esta caña un Adams CLF 3/4, también puede ser un Okuma SLV 4/5 o un Lamson Velocity, Konic o Guru en 1.5.

Image

Sl2
User avatar
ctorresmol
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1635
Joined: 04 Oct 2008, 13:00
Real Name: Carlos Eduardo

Re: Caña Adams East Creek II 3/4

Post by ctorresmol »

se ve bonita la caña Simon, gracias por el review..

saludos
La ciencia moderna aún no ha elaborado un medicamento tranquilizador tan eficaz como la pesca con mosca seca...

http://www.flickr.com/photos/ctorresmolina
User avatar
Avc_fario
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 442
Joined: 27 Oct 2010, 09:20
Real Name: Andrés Vera

Re: Caña Adams East Creek II 3/4

Post by Avc_fario »

Gracias por los review de las cañas Adams...por tu análisis de ambas cañas me quedaría con la evolution para la zona central.

Saludos
Avc_fario
Un aprendiz de la pesca con mosca...
User avatar
Gaushito
Moderador
Moderador
Posts: 4177
Joined: 12 Mar 2010, 22:58
Real Name: David Alvarez
Location: En el Rio

Re: Caña Adams East Creek II 3/4

Post by Gaushito »

Muy completo el aporte Simon....se agradece
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
User avatar
Chronos
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 117
Joined: 06 Feb 2012, 19:33
Real Name: Cristhian Almonacid
Location: Talca

Re: Caña Adams East Creek II 3/4

Post by Chronos »

Si bien el informe es de hace tiempo, yo acabo de hacerme de un Crek II, 3-4. El unico problema que he tenido es que el ultimo tramo se me ha soltado, no sé si es por falla de la caña o problema mío porque no la he puesto correctamente. Me hace sentido la evaluación de Simon si dice que es más bien rápida y puede estar relacionado. Voy a consultar con José Manuel (Lado Sur) para ver que pasa.
Justicia social será cuando nadie sea tan rico como para comprar a otras personas y nadie tan pobre como para tener que venderse.
User avatar
Gaushito
Moderador
Moderador
Posts: 4177
Joined: 12 Mar 2010, 22:58
Real Name: David Alvarez
Location: En el Rio

Re: Caña Adams East Creek II 3/4

Post by Gaushito »

Si se le suelta constantemente, te recomendaria encintar ese tramo, para evitar posibles fisuras en las uniones. De seguro que es una solucion factible.
Saludos
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
User avatar
kuto
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 702
Joined: 16 Feb 2008, 13:37
Real Name: Kurt Buchhorst
Location: Temuco

Re: Caña Adams East Creek II 3/4

Post by kuto »

excelente review, aun uso la primera East Creeck 3/4
Pesco, luego existo ¡¡ (Amante de la pesca,en evolucion)
patocummins
Ferretero
Ferretero
Posts: 12
Joined: 30 Mar 2012, 00:48
Real Name: patricio fernandez
Location: La Calera

Re: Caña Adams East Creek II 3/4

Post by patocummins »

Buen aporte...yo quiero una de esas...
.....gusanero de la zona central.....
FELIX
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 86
Joined: 21 Nov 2011, 17:40
Real Name: felix

Re: Caña Adams East Creek II 3/4

Post by FELIX »

Estimado como anda esta caña con la OKUMA slv N3.
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Re: Caña Adams East Creek II 3/4

Post by simonuca »

Hola, el 2011 fue lal ultima vez que use la cana y nunca he probado la Okuma... sorry
FELIX
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 86
Joined: 21 Nov 2011, 17:40
Real Name: felix

Re: Caña Adams East Creek II 3/4

Post by FELIX »

Ok gracias
User avatar
cmiranda
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 402
Joined: 10 Sep 2012, 16:47
Real Name: Carlos
Location: Concepción

Re: Caña Adams East Creek II 3/4

Post by cmiranda »

Felix, es una caña más tirada a 4, por ello creo que le anda mejor el slv 4/5, tal como se indica en el review. me da la impresión de que el 2/3 es muy chico para la caña.

saludos
Cmiranda - Team Cañaoctava, Concepción, Chile

Cuidemos nuestros ríos y Lagos, por una pesca recreativa sustentable.
Reportemos información sobre la posible presencia de Dydimo, llamando al 800 320 032
User avatar
omarcardueliss
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 502
Joined: 26 Jun 2008, 12:42
Real Name: Omar Bravo Rodriguez
Location: Santiago

Re: Caña Adams East Creek II 3/4

Post by omarcardueliss »

FELIX wrote:Estimado como anda esta caña con la OKUMA slv N3.
Tenía la East Creek I 3/4 hace unos años y era bastante rápida y rígida, me restaba emoción en la pelea con las truchas de la zona central.
Ahora tengo una Okuma SLV # 3 y la prefiero 100% respecto a su acción ya que es mas lenta , ideal para la pesca con mosca seca.
"Para mí no hay nada más hermoso que las cosas rústicas, quiero emplear todo lo que la naturaleza da y emplearlo tal como de ella nace" Violeta Parra.
Post Reply