Hola queridos foreros,
Bueno primero que todo un bello saludo después de mucho tiempo e vuelto por estos lados y esperando aportar con un granito de arena.
Les cuento que en la ciudad de panguipulli se esta trabajando en un SIMPOSIO de pesca recreativa, el cual va orientado a dos temas principales.
1 - Cuidado o Repoblamiento de Truchas Salmonídeas.
2 - Extracción o cuidado de especies salmonídeas anádromas (chinook-coho-salar Etc.)
Estos temas serán planteados con sus pro y sus contra en una exposición abierta y con su respectivo debate, ahora me interesaria saber la opinion de ustedes respecto a estos temas y tener una visión más amplia de lo que piensa cada pescador.
Se les agradece y pongo en la mesa está sana discusión.
Mosquito.
Información de utilidad.
- mosquito
- Mosquero Intermedio
- Posts: 259
- Joined: 01 May 2009, 21:45
- Real Name: Pablo Grollmus V.
- Location: Temuco
Información de utilidad.
Si quieres volver a pescar...... déjalo nadar..
Re: Información de utilidad.
Hola Pablo.
Interesante propuesta, tal vez seria bueno pensar en las especies autoctonas de nuestras aguas. La UACH hace un par de años realizo un estudio y edito un librito acerca de todas las especies que existen y aquellas en Extincion. De este modo, la pregunta es repoblamos con truchas con objetivo turistico en desmedro de los nativos o nos preocupamos de ambos casos?? Por otro lado, repoblar donde ? Aguas pequeñas rios corfilleranos, esteros, spring creek, etc.
Del mismo modo, seria bueno pensar filosoficamente acerca de la esencia de la pesca con mosca y su contraparte: ley de pesca. Lo digo porwue en el caso de los salmones por ejmplo estos son vistos como una alternativa de desarrolllo economico en el turismo y ahira en la pesca artesanal. Dicho de otro modo, donde comienza y donde termina la deteeminacion de la especie a proteger o pescar. Por ejemplo en petrohue se cuida la pesca de chinook con devolucion, pero tanbien se acepta la extraccion de acuerdo a la ley. Esto gebera mucha parsimonia al respecto. En la provicnia del Ranco desde la Union, Rio Bueno pasando por Futrono y Lago Ranco, los salmones los ven como plaga y les meten redes y los explotan a vista y paciencia de todos. La ley no existe aca. Y ni hablar de la Filosofia. Hacemos esfuerzos por promover la devolucion y el cuidado, pero la pesca con extraccion es mal entendida en estas comunas aun, se cree que los turistasque pescan vendran mas si se llevan los peces. Incluso hacen campeonatos de pesca de chinook organuzados por los boteros y con respaldo municipal... Y alli surge otra arista: la politica. Los boteros aseguran su futuro promoviendo las campañas alcaldicias en torno al rio. Por esta razón los intentos de fortakecer mesas de pesca y otras actividades, resultan infructuosas.
Por ultimo, los roles de las autoridadesen estos temas, porque finalmente ellos tienen los ojos puestos en muchas cosas , por lo que la pesca es un objetivo terciario.
Bueno, ahi hay elementos para discutir.
Buena tarea !!!
Saludos.
Interesante propuesta, tal vez seria bueno pensar en las especies autoctonas de nuestras aguas. La UACH hace un par de años realizo un estudio y edito un librito acerca de todas las especies que existen y aquellas en Extincion. De este modo, la pregunta es repoblamos con truchas con objetivo turistico en desmedro de los nativos o nos preocupamos de ambos casos?? Por otro lado, repoblar donde ? Aguas pequeñas rios corfilleranos, esteros, spring creek, etc.
Del mismo modo, seria bueno pensar filosoficamente acerca de la esencia de la pesca con mosca y su contraparte: ley de pesca. Lo digo porwue en el caso de los salmones por ejmplo estos son vistos como una alternativa de desarrolllo economico en el turismo y ahira en la pesca artesanal. Dicho de otro modo, donde comienza y donde termina la deteeminacion de la especie a proteger o pescar. Por ejemplo en petrohue se cuida la pesca de chinook con devolucion, pero tanbien se acepta la extraccion de acuerdo a la ley. Esto gebera mucha parsimonia al respecto. En la provicnia del Ranco desde la Union, Rio Bueno pasando por Futrono y Lago Ranco, los salmones los ven como plaga y les meten redes y los explotan a vista y paciencia de todos. La ley no existe aca. Y ni hablar de la Filosofia. Hacemos esfuerzos por promover la devolucion y el cuidado, pero la pesca con extraccion es mal entendida en estas comunas aun, se cree que los turistasque pescan vendran mas si se llevan los peces. Incluso hacen campeonatos de pesca de chinook organuzados por los boteros y con respaldo municipal... Y alli surge otra arista: la politica. Los boteros aseguran su futuro promoviendo las campañas alcaldicias en torno al rio. Por esta razón los intentos de fortakecer mesas de pesca y otras actividades, resultan infructuosas.
Por ultimo, los roles de las autoridadesen estos temas, porque finalmente ellos tienen los ojos puestos en muchas cosas , por lo que la pesca es un objetivo terciario.
Bueno, ahi hay elementos para discutir.
Buena tarea !!!
Saludos.
PMF
- TARZAN
- Mosquero Fino
- Posts: 1739
- Joined: 27 Aug 2009, 17:08
- Real Name: Carlos Ramirez W.
- Location: OSORNO CHILE
Re: Información de utilidad.
Buen punto Pedro , lamentablemente lo común es llevar agua al molino propio y no pensar que son recursos que se pueden aprovechar de forma equitativa. En estos tiempos prima defender a ultranza los derechos propios y pasase por cierta parte los derechos de los demás.
El tema de los boteros es critico ya que si la ley no los favorece , lo van a hacer igual contra la ley.
El tema de los boteros es critico ya que si la ley no los favorece , lo van a hacer igual contra la ley.
EL ARTE DE LA PESCA CONSISTE EN DESPOJARSE DE TODA PRISA
- mosquito
- Mosquero Intermedio
- Posts: 259
- Joined: 01 May 2009, 21:45
- Real Name: Pablo Grollmus V.
- Location: Temuco
Re: Información de utilidad.
Justamente es lo que se busca , poder dar una importancia real a las problemáticas que se presentan día a día en los distintos cauces de agua, por ejemplo en la comuna de Panguipulli se han puesto todas las fuerzas en proteger y estudiar las especies, pero sin embargo para poder tomar medidas administrativas es necesario poder generar este tipo de oportunidades como lo es un simposio, los temas son casi reconocidos por muchos pescadores y bien se sabe los posibles resultados, pero esto no solo depende de pescadores o para pescadores hay otros usuarios que no entienden de las distintas problemáticas o simplemente que desconocen del trabajo que se realiza para poder reflotar un recurso que esta en decadencia.
Si quieres volver a pescar...... déjalo nadar..