¿Que hacemos? Catch and Release
- martislash
- Mosquero Iniciado
- Posts: 171
- Joined: 03 Apr 2009, 00:59
¿Que hacemos? Catch and Release
Hola amigos, yo soy una persona que esta muy de acuerdo con el catch and release y es lo que practico, aunque no tengo nada en contra con las personas que pescan y sacan algo para comer, lo que estoy muy en desacuerdo es en la gente que no respeta nada y saca 50 kilos de truchas en un dia y la mayoria se termina pudriendo o dandosela al perro, casos que me han tocado y abro este tema para preguntarnos ¿que hacemos?, siempre veo quejas, denuncias, etc aca en el foro o entre personas pero no veo hacer nada concreto con el tema, el cual yo no creo que vaya por mano dura con los infractores sino con educacion a cada uno de ellos, por ello propongo hacer algo aca en el foro, fomentar la educacion a los menos afortunados que no recibieron la educacion de nosotros, solo doy algunas ideas;
- Juntar plata aca en el foro con rifas o subastas y mandar un equipo de educacion unos dias durante la temporada que se den la lata de pasear por los rios y no solo llamar a los carabineros para denunciar, sino que tomarse el tiempo para hablar con cada una de las personas que estan infringiendo la ley y dar un punto de vista convincente para que la dejen de romper, claro sin malas actitudes y amenazas, sino con muy buena dispocicion.
- Juntar plata y/o equipos que no se usen y pasrle al equipo mandado al sur para poder pasarselos a grupos de pescadores que rompan la ley explicarle de lo que se trata la pesca con mosca y el catch an release y si se motivan regalarles el equipo y unas pequeñas clases de como usarlo asi como tambien respetar la ley, conocer las cuotas y temporadas para que no sigan depredando y entregarles material con respecto a esto.
Bueno esto es un pequeño aporte, que les parece??
- Juntar plata aca en el foro con rifas o subastas y mandar un equipo de educacion unos dias durante la temporada que se den la lata de pasear por los rios y no solo llamar a los carabineros para denunciar, sino que tomarse el tiempo para hablar con cada una de las personas que estan infringiendo la ley y dar un punto de vista convincente para que la dejen de romper, claro sin malas actitudes y amenazas, sino con muy buena dispocicion.
- Juntar plata y/o equipos que no se usen y pasrle al equipo mandado al sur para poder pasarselos a grupos de pescadores que rompan la ley explicarle de lo que se trata la pesca con mosca y el catch an release y si se motivan regalarles el equipo y unas pequeñas clases de como usarlo asi como tambien respetar la ley, conocer las cuotas y temporadas para que no sigan depredando y entregarles material con respecto a esto.
Bueno esto es un pequeño aporte, que les parece??
Last edited by martislash on 05 Aug 2009, 00:13, edited 1 time in total.
- Manuel Jose
- Administrador
- Posts: 6013
- Joined: 21 Nov 2007, 20:45
- Real Name: Manuel José
- Location: En el Foro...
- Contact:
Re: ¿Que hacemos?
Estimado, se agradecen todas las buenas intensiones.
Te dejo un link por si no lo has visto:
http://www.pescandoconmosca.cl/foro/vie ... Ad+Honorem
Y un archivo PDF:
http://www.pescandoconmosca.cl/inspecto ... onorem.pdf
Saludos
Te dejo un link por si no lo has visto:
http://www.pescandoconmosca.cl/foro/vie ... Ad+Honorem
Y un archivo PDF:
http://www.pescandoconmosca.cl/inspecto ... onorem.pdf
Saludos
- martislash
- Mosquero Iniciado
- Posts: 171
- Joined: 03 Apr 2009, 00:59
Re: ¿Que hacemos?
Oka gracias no lo habia visto, unas preguntas, ser inspector ad honorem es para sacar partes???
Bueno si es asi yo lo estoy tratando de mirar por otro lado, ser educadores mas que aplicar la fuerza de la ley, explicarle a la gente mas que retarla y partearla lo que lo hara estar mas resentido y volver facilmente a las practicas antideportivas, es como las leyes de transito, tiene que haber quien aplique la ley y partee pero tamibien gente que eduke, enseñe y apoye, vamos hablando, saludos
Bueno si es asi yo lo estoy tratando de mirar por otro lado, ser educadores mas que aplicar la fuerza de la ley, explicarle a la gente mas que retarla y partearla lo que lo hara estar mas resentido y volver facilmente a las practicas antideportivas, es como las leyes de transito, tiene que haber quien aplique la ley y partee pero tamibien gente que eduke, enseñe y apoye, vamos hablando, saludos
- Manuel Jose
- Administrador
- Posts: 6013
- Joined: 21 Nov 2007, 20:45
- Real Name: Manuel José
- Location: En el Foro...
- Contact:
Re: ¿Que hacemos?
Según entiendo no sacan partes, sino que fiscalizan y realizan informes. Ahora bien, requisito de un Inspector Ad-Honorem es hacer fiscalizaciones programadas, las cuales debe hacerlas acompañada de otra persona, ya sea otro Inspector, o con ayuda de la Fuerza Publica, en cuyo caso, de estar acompañados por Carabineros, estos si podrían cursar multas.
- Mauricio Tellez
- Mosquero Avanzado
- Posts: 1187
- Joined: 26 Nov 2007, 14:10
- Real Name: Mauricio Tellez
- Location: San Jose de la Mariquina (Region de los Rios)
Re: ¿Que hacemos? Catch and Release
Hace unos dias, tuve una reunion con Sernapesca de Valdivia, la impresion que me dejaron es que ellos van al choque, digo, fiscalizar y multar (ésto las escasas veces que lo hacen)
por parte de esta institucion, segun me explicaban, solo tienen la atribucion de fiscalizar y multar, CERO educacion (aqui empezo el tipico peloteo de institucion en institucion para educar a la poblacion); considero que para que se pueda multar a cualquier persona, minimo primero todas las personas deberian saber por ultimo que existe la Ley de Pesca (aunque todos debieramos conocerla, por mi parte, aunque esta ley no se de cuando empezo a regir, recien la conozco hace unos 3 años, de todas formas con o sin ley de pesca practico la conservacion de nuestros rios, en todo aspecto), creo que debiera existir alguna señalizacion muy visible, que se encuentre en una ubicacion estrategica, para poder Multar y que nadie pueda desconocer la falta que estuviese cometiendo.
Creo que falta compromiso de alguna Institucion del Estado (digo esto al ver la realidad de nuestros vecinos argentinos), pues en esa oportunidad fui con una simple pauta de trabajo, con el proposito de establecer mesas de trabajo, pero hasta ahi no mas llegamos los asistentes a esa reunion.
La solucion que nos dieron en esa oportunidad para poder encontrar soluciones, fue la de tocar puertas en empresas particulares, insistir en municipalidades, contactar al Conama, al Corema, etc.
Considero que en esto nos encontramos en desamparo, pues existen personas con ganas de vivir con una buena calidad de vida, por otra parte hay personas que cuando realizan estos trabajos de conservacion, lo hacen con fines de lucro.
por parte de esta institucion, segun me explicaban, solo tienen la atribucion de fiscalizar y multar, CERO educacion (aqui empezo el tipico peloteo de institucion en institucion para educar a la poblacion); considero que para que se pueda multar a cualquier persona, minimo primero todas las personas deberian saber por ultimo que existe la Ley de Pesca (aunque todos debieramos conocerla, por mi parte, aunque esta ley no se de cuando empezo a regir, recien la conozco hace unos 3 años, de todas formas con o sin ley de pesca practico la conservacion de nuestros rios, en todo aspecto), creo que debiera existir alguna señalizacion muy visible, que se encuentre en una ubicacion estrategica, para poder Multar y que nadie pueda desconocer la falta que estuviese cometiendo.
Creo que falta compromiso de alguna Institucion del Estado (digo esto al ver la realidad de nuestros vecinos argentinos), pues en esa oportunidad fui con una simple pauta de trabajo, con el proposito de establecer mesas de trabajo, pero hasta ahi no mas llegamos los asistentes a esa reunion.
La solucion que nos dieron en esa oportunidad para poder encontrar soluciones, fue la de tocar puertas en empresas particulares, insistir en municipalidades, contactar al Conama, al Corema, etc.
Considero que en esto nos encontramos en desamparo, pues existen personas con ganas de vivir con una buena calidad de vida, por otra parte hay personas que cuando realizan estos trabajos de conservacion, lo hacen con fines de lucro.
Interpretando Rises!!
Re: ¿Que hacemos? Catch and Release
A los Vecinos les resulta con mano dura...en Villarrica esta resultando con mano dura...y el tema de la educación y recursos no es tema, explico, conozco muchas personas con facilidad de recursos y profesionales que por nada del mundo soltarían un pez (pescado), de mas está decir que la depredación de la laguna Laja no es tanto de orilla como embarcado, y para tener una lancha hay que tener algunos morlacos.
Me interesa educar...pero a niños, ellos ya vienen con el gen verde (algunos) y pueden convertirse y ayudar a convertir a sus padres y tios. Pero ¿como llegas a ellos si los establecimientos eduacionales no te lo permiten?. buen tema.
Pd: a visto mosqueros matando a diestra y siniestra? yo si.
Me interesa educar...pero a niños, ellos ya vienen con el gen verde (algunos) y pueden convertirse y ayudar a convertir a sus padres y tios. Pero ¿como llegas a ellos si los establecimientos eduacionales no te lo permiten?. buen tema.
Pd: a visto mosqueros matando a diestra y siniestra? yo si.
ME VERAN VOLVER...!!!! THE CHILEAN WAY!
-
- BANNEADO
- Posts: 611
- Joined: 12 Feb 2009, 22:15
Re: ¿Que hacemos? Catch and Release
matrbonzo wrote: considero que para que se pueda multar a cualquier persona, minimo primero todas las personas deberian saber por ultimo que existe la Ley de Pesca (aunque todos debieramos conocerla, por mi parte, aunque esta ley no se de cuando empezo a regir, recien la conozco hace unos 3 años, de todas formas con o sin ley de pesca practico la conservacion de nuestros rios, en todo aspecto), creo que debiera existir alguna señalizacion muy visible, que se encuentre en una ubicacion estrategica, para poder Multar y que nadie pueda desconocer la falta que estuviese cometiendo.
.
A este respecto rige enterito el artículo 8º del Código Civil...y concuerdo con los demas...la clave está en los niños...creo que postulando a algunos de los programas que tiene CONAMA se podrían obtener recursos para fabricar y distribuir material educativo.
un abrazo
- Mauricio Tellez
- Mosquero Avanzado
- Posts: 1187
- Joined: 26 Nov 2007, 14:10
- Real Name: Mauricio Tellez
- Location: San Jose de la Mariquina (Region de los Rios)
Re: ¿Que hacemos? Catch and Release
en algun post de otro tema, explique lo mismo, es mas "facil" educar niños
es mas en aquella pauta que lleve al sernapesca propuse educacion en colegios, tambien propuse confeccion de una revista educativa de circulacion nacional, como lo hacen en argentina(debo confesar que este argumento lo puedo decir de lo que he leido, de lo que me han comentado personas con conocimiento de causa, yo no he idoa pescar a argentina), en fin muchas ideas de trabajo; ideas que quedaron solo en eso, pues sernapesca es solo un ente Fiscalizador.
Quizas me embale con la realidad de mi comuna y no pense en otros lugares, pero creo que el problema de desinformacion es en General.
Me gustaria ver propagandas emitidas de entes publicos de preservacion de nuestro ambiente, pero, que tambien se preocupen de hacer valer este derecho que tenemos de una buena calidad de vida (ambientalmente hablando)
Ejemplo, cuidemos los rios patagonicos .. blba bla bla, pero al mes le instalan una central hidroelectrica, creo que seriaamos muy inconsecuentes en ese aspecto!!!!
Ojala algun dia le demos el palo al gato y sepamos a quien dirigirnos y que nos escuche....
al presidente de la republica, a Green peace.... jajaj que extremista
es mas en aquella pauta que lleve al sernapesca propuse educacion en colegios, tambien propuse confeccion de una revista educativa de circulacion nacional, como lo hacen en argentina(debo confesar que este argumento lo puedo decir de lo que he leido, de lo que me han comentado personas con conocimiento de causa, yo no he idoa pescar a argentina), en fin muchas ideas de trabajo; ideas que quedaron solo en eso, pues sernapesca es solo un ente Fiscalizador.
Quizas me embale con la realidad de mi comuna y no pense en otros lugares, pero creo que el problema de desinformacion es en General.
Me gustaria ver propagandas emitidas de entes publicos de preservacion de nuestro ambiente, pero, que tambien se preocupen de hacer valer este derecho que tenemos de una buena calidad de vida (ambientalmente hablando)
Ejemplo, cuidemos los rios patagonicos .. blba bla bla, pero al mes le instalan una central hidroelectrica, creo que seriaamos muy inconsecuentes en ese aspecto!!!!
Ojala algun dia le demos el palo al gato y sepamos a quien dirigirnos y que nos escuche....
al presidente de la republica, a Green peace.... jajaj que extremista
Interpretando Rises!!
- martislash
- Mosquero Iniciado
- Posts: 171
- Joined: 03 Apr 2009, 00:59
Re: ¿Que hacemos? Catch and Release
Si esta claro que es mas facil educar a los niños, pero yo creo que todos merecen un poco de atencion y explicacion del catch and release, por ello propongo hacer algo aca que promueva la educacion, se podria hacer una junta de plata de muchas maneras, y con ello hacer cosas educativas a terreno, hablar con la gente, panfletos, etc, saludos y ojala se organice algo
-
- Administrador
- Posts: 3036
- Joined: 22 Nov 2007, 16:06
- alejandro_lobos
- Mosquero Avanzado
- Posts: 1026
- Joined: 25 Mar 2009, 16:29
- Location: Talca
Re: ¿Que hacemos? Catch and Release
Yo conocí esta denominación cuando estudie en España y lo encontre muy interesante, esto de cuidar las especies nativas de peces, como las truchas comunes o pintonas como las llaman ayá, o los salmones en los históricos ríos salmoneros en Asturias y Cantabria, pero al llegar aca como q no me cuadraba mucho, esto de proteger a peces introducidos, q claramente tienen q haber causado algún daño a la ictiofauna nativa chilena, era como lo contrario a lo de ayá, acá se le da mas valor a lo deportivo y al turismo, a q si sueltas ahora pescaras mañana, pero no tanto el sentido ecologista o la sustentabilidad de los ríos,Cada dia creo menos en el Catch & Release
aunq lo practico, cada día me lo cuestiono más, pero apoyo a Gran Fario,
conozco la linea de este foro,, espero no ser crucificado por esto,
saludos
FUERZA CHILE !!!!!!!!
Re: ¿Que hacemos? Catch and Release
Una pregunta ¿alguno de nosotros tiene apellidos Cayumán Weñulef? Nosotros mismos somos "introducidos".alejandro_lobos wrote:Yo conocí esta denominación cuando estudie en España y lo encontre muy interesante, esto de cuidar las especies nativas de peces, como las truchas comunes o pintonas como las llaman ayá, o los salmones en los históricos ríos salmoneros en Asturias y Cantabria, pero al llegar aca como q no me cuadraba mucho, esto de proteger a peces introducidos, q claramente tienen q haber causado algún daño a la ictiofauna nativa chilena, era como lo contrario a lo de ayá, acá se le da mas valor a lo deportivo y al turismo, a q si sueltas ahora pescaras mañana, pero no tanto el sentido ecologista o la sustentabilidad de los ríos,Cada dia creo menos en el Catch & Release
aunq lo practico, cada día me lo cuestiono más, pero apoyo a Gran Fario,
conozco la linea de este foro,, espero no ser crucificado por esto,
saludos
Pienso que diferenciar entre especies nativas e introducidas per se, no tiene mucho sentido, salvo expresar alguna forma de nacionalismo: "Protejo lo que está en nuestras fronteras, el resto al carajo", o "En condiciones de abundancia, si es nativo, es bueno, y si es introducido, es plaga", no parece ser una forma coherente de mostrar ocupación y cuidado por el entorno.
Dicho eso, no hay que olvidar que lo "nacional" y lo "extranjero", a fin de cuentas, responde sólo a una división política de nuestra geografía, establecida en circunstancias, época y bajo criterios que, para efectos de la naturaleza, son totalmente irrelevantes.
Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
http://marioborquez.blogspot.com
- Manuel Jose
- Administrador
- Posts: 6013
- Joined: 21 Nov 2007, 20:45
- Real Name: Manuel José
- Location: En el Foro...
- Contact:
Re: ¿Que hacemos? Catch and Release
¿Vamos señores....que porcentaje de la población distingue entre un salmón y una trucha? Maten a los salmones pero no a las truchas? Jaja
Creo que hay temas que son discutibles, pero entre gente educada en el tema. Por eso, ante la duda, abstenerse.
Creo que hay temas que son discutibles, pero entre gente educada en el tema. Por eso, ante la duda, abstenerse.
Re: ¿Que hacemos? Catch and Release
ok, el cáncer viene de dentro. que introducidas que nativas discusión de poco vuelo en este momento...mi opción personal es: VIDA, clarísimo. Tratar de mantener el balance en los ecosistemas, ese es el punto.
ME VERAN VOLVER...!!!! THE CHILEAN WAY!
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: ¿Que hacemos? Catch and Release
Yo creo que todos los que estamos aquí compartimos la importancia de C&R, y el que no es absoluto esta cerca del 99.9%.
lo que más molesta es aquellos que toman peces por sobre el limite, y peor aun cuando se valen de malas artes o se apoyan en elementos poco dignos de un pescador deportivo.
lo que más molesta es aquellos que toman peces por sobre el limite, y peor aun cuando se valen de malas artes o se apoyan en elementos poco dignos de un pescador deportivo.
- ggeerraa
- Mosquero Iniciado
- Posts: 151
- Joined: 31 Mar 2009, 22:11
- Real Name: Gerardo
- Location: Donde migo mismo
Re: ¿Que hacemos? Catch and Release
Pero alguien sabe del daño que se ha producido por el ingreso de estas especies a nuestras aguas???, lo pregunto porque realmente no lo se. Me pregunto también, acerca de lo que pasa por ejemplo con las percas, que son especies autóctonas, y cual es el impacto que provocaron las truchas sobre ellas???, no es acaso que se las "comen"???. No se si seria buena hacer una comparación de las truchas, como por ejemplo, en el caso de animales terrestres, como son los conejos, liebres, jabalís, castores, visones, etc, que son especies introducidas, pero que son consideradas especies dañinas para el ecosistema en el que viven. Si alguien me puede aclarar estos puntos, estaré bastante agradecido.
- Manuel Jose
- Administrador
- Posts: 6013
- Joined: 21 Nov 2007, 20:45
- Real Name: Manuel José
- Location: En el Foro...
- Contact:
Re: ¿Que hacemos? Catch and Release
En la última venida de Jim Repine a chile dio un discurso de conservación en Rod and Gun, traducido por Rene Valenzuela.
Una de las preguntas que se le hicieron en ese discurso fue:
¿Es negativo o positivo la presencia de la industria salmonera en el país y su impacto?
La respuesta de Jim fue clara. EL dijo que la presencia no se podría considerar negativa, incluso la llegaba a considerar positiva, por argumentos que hoy no recuerdo. Tal vez le escriba a René y le pregunte si el se acuerda mejor que yo.
Una de las preguntas que se le hicieron en ese discurso fue:
¿Es negativo o positivo la presencia de la industria salmonera en el país y su impacto?
La respuesta de Jim fue clara. EL dijo que la presencia no se podría considerar negativa, incluso la llegaba a considerar positiva, por argumentos que hoy no recuerdo. Tal vez le escriba a René y le pregunte si el se acuerda mejor que yo.
- ggeerraa
- Mosquero Iniciado
- Posts: 151
- Joined: 31 Mar 2009, 22:11
- Real Name: Gerardo
- Location: Donde migo mismo
Re: ¿Que hacemos? Catch and Release
Podrías hacerlo para aclarar el tipo de impacto que tiene sobre el medioambiente, porque si hablamos de impacto económico, es claro que si ayuda, dejando de lado todos los problemas que tienen, pero de que crea puestos de trabajo, los crea.
- Manuel Jose
- Administrador
- Posts: 6013
- Joined: 21 Nov 2007, 20:45
- Real Name: Manuel José
- Location: En el Foro...
- Contact:
Re: ¿Que hacemos? Catch and Release
Ok, lo voy a hacer...pero hablaba de impacto Ambiental.ggeerraa wrote:Podrías hacerlo para aclarar el tipo de impacto que tiene sobre el medioambiente, porque si hablamos de impacto económico, es claro que si ayuda, dejando de lado todos los problemas que tienen, pero de que crea puestos de trabajo, los crea.
- michinster
- Mosquero Intermedio
- Posts: 340
- Joined: 07 May 2009, 22:07
- Real Name: Mauricio Martin
- Location: Puerto Natales
Re: ¿Que hacemos? Catch and Release
El problema con los peces introducidos es que los ciclos vitales son distintos, en castellano..... las truchas introducidas eclosionan antes que la mayoria de las especies nativas de Chile provocandose una depredacion "natural" por tamaño... ahora `para serles sinceros entre pescar percas y pejerrelles me quedo con las truchas,
hay una serie de argumentos tecnicos que avalan lo dicho pero no me voy a dar la lata de colocarlos
hay una serie de argumentos tecnicos que avalan lo dicho pero no me voy a dar la lata de colocarlos