Reporte, parte II: Laguna los quetros

Si fuiste o vas a Puelo, Petrohue, Maullin, Yelcho o Chiloe...comparte tu experiencia.

Moderator: Eduardo Peredo

Post Reply
User avatar
chicoflen
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 516
Joined: 17 Jun 2009, 02:15
Location: Viña del mar

Reporte, parte II: Laguna los quetros

Post by chicoflen »

Luego de una pesca que estuvo bajo mis expectativas en Gaviotas, trincamos el equipo, mochilas al hombro y partimos para los quetros, me habían comentado que solo habían truchas pequeñas pero en gran cantidad, de todas formas estaba muy ansioso de llegar ya que me considero un pescador lagunero, sin embargo tenía un poco de incertidumbre con respecto a mis posibilidades de pesca por no contar con mi querido float tube.

La mañana amaneció nublada y con algo de llovizna, lo que no fue impedimento para partir. Le pedí el teléfono a una señora, familia: no van a saber nada de mí en 6 días más. A la media hora tenía todo pero todo mojado, mi mochila que ya venía pesada (20 kg) con el agua era casi incargable.

Al comienzo del camino un letrero señala 6 kms. hasta los quetros, letrero medio mentiroso ya que calculo por lo menos 10, lo que me confirmo posteriormente la gente del lugar. El camino es completamente en subida, en su primer tramo con una leve pendiente atraviesa varios campos y es bastante agradable de caminar pero esto no dura mucho, el ingresar al bosque el sendero se transforma en un hermoso INFIERNO: un camino que ni para caballos era decente con una elevada pendiente y bajo los pies barro, barro y barro lo que hacía muy cansador el caminar; reconozco también que no soy un caminador experto y tampoco mi equipo era el adecuado pero cuento corto las 3 ½ horas que nos prometieron se transformaran en 6 ya que paramos mucho a descansar y a picotear algo.

Ya extenuados de caminar entre barro, socavones y raíces a una altura en que caminábamos al mismo nivel de las nubes con una visibilidad que no superaba los 30 mts. Llegamos a la laguna tipo 6 pm a una hermosa playa donde hicimos campamento, comprenderán que a esa altura el ánimo por pescar no era el mejor y me dedique a buscar leña semi-seca en el monte para poder hacer un fueguito.

Me puse a mirar la laguna, o lo que veía de laguna por la nubosidad para ver con qué estrategia la pescaría el día siguiente, lo que en un comienzo era cero actividad comenzó a aumentar a medida que se desarrollaba una eclosión de quironomidos del #24 ap., yo tenía moscas acordes en #22 por lo que eventualmente podría tener buenos resultados, sin embargo preferí ir al fueguito.

Una fotito del camping: techo, fogón, baño. (1500 p/carpa)


Image


Después de varios minutos al fuego, de ponerme ropa seca y una reparadora sopita el animo se me subió hasta el cielo, no así el cansancio, la neblina se disipo y por primera vez logre ver la laguna en toda su extensión además de la actividad de las truchas que a esa hora era frenética, sin embargo opte por una WB oliva del #8 tratando de imitar una ninfa de dragon ya que la mente no me daba para concentrarme lo suficiente para pescar con moscas tan chicas, lo único que quería era lanzar y recoger sin pensar mucho...

En cuando al lugar específico donde estaba (la playita), según mi experiencia lagunera era el peor lugar de la laguna para intentar engañar a alguna trucha: corte profundo, fondo de arena, sin vegetación acuática ni en las orillas, sin troncos, y los lugares de marcada actividad me lo confirmaban.

La laguna:


Image

Image

Image

Image

Image

De todas formas, sin mucha esperanza lance mi artificio y a los pocos lances la laguna me dio su recompensa: una pequeña aunque muy peleadora arcoíris. El resto que quedaba de tarde logre sacar como 15 en total todas pequeñas, con un promedio de 5 lanzamientos por trucha. Me fui a acostar feliz!!!

Al día siguiente, luego de un reparador sueño desperté y en 5 minutos estaba parado en la playita nuevamente pescando, eran tipo 10 de la mañana y algo de actividad se lograba ver, esta vez de truchas más grandes que saltaban fuera del agua intentando alcanzar al vuelo los pocos matapiojos que volaban por el sector, así que ahí estaba mi papa, ya que es el tipo de pesca que mejor domino y cuento con una mosquita creación propia (si es que alguien se puede atribuir eso en estos tiempos) mezcla entre damsel y dragon que para estas situaciones es mortal. Les confieso aparte que es mi seca preferida.
Sin embargo, los resultados no fueron los esperados comparados con el ratito que pesque el día anterior aunque logre pescar la trucha más grande (chica también) hasta el momento, así que cambie a la configuración del día anterior y los resultados llegaron al rato. Mmm… volví a analizar la situación: no eran muchos los matapiojos que rondaban por lo que o la temporada de estos estaba llegando a su final o estaba recién comenzando (raro para la fecha), me incline por esta ultima ya que muchos ciclos naturales se atrasaron este año en el sector y seguí pescando con mi WB con buenos resultado.

Ya cumplido y muy feliz con la pesca en la laguna dedique el resto de la mañana a hacer fuego, almuerzo, etc. Para luego recoger campamento para partir hacia el lago todos los santos, sin embargo luego de caminar para allá y para acá como 2 hrs. Llegue a la conclusión de que no estaba seguro por donde era el camino (no llevaba mapa, brújula, naaada) así que nos devolvimos a la laguna ya que no queríamos dar pie a que nos llegara la noche en el camino dentro del bosque, para intentarlo nuevamente en la mañana temprano.

Al llegar nuevamente a la laguna nos encontramos con una pareja de canadienses que seguía la ruta en dirección opuesta y que iban a pasar la noche en el mismo sector. Al igual que nosotros el canadiense pescaba con mosca y a diferencia nuestra su equipo en todo sentido estaba a años luz del nuestro, las tontas zapatillas y mochila, ropa por capas, carpa espectacular, bastones de trekking, MAPA, saco de lujo y para terminar una caña de bamboo del #3 de otro mundo. Les pregunte por donde era la ruta y efectivamente era el ultimo camino que seguí y del cual no estaba convencido, pero bueno dije yo…

La laguna me daría otra oportunidad…

Así pase el resto de la tarde conversando de pesca y otras hierbas con los canadienses, que por lo demás eran muy simpáticos y agradables. Y cuando me dice que al llegar a su primer lanzamiento saco una trucha que por la amplitud de la distancia entre sus manos calcule sobre el kilo y luego nada más, me dije naaa… si estuve pescando donde mismo y saque puras chiquititas entonces mi hambre por la pesca la cual ya estaba saciada volvió a emerger. Me comento que la saco con una elk hair caddis del #16 me parece, la verdad andaban un par de caddis de un numero algo mayor pero nada significativo lo que quizás explica su nulo éxito posterior, sin embargo era un espectáculo ver como presentaba con su técnica ayudado levemente por su equipo. Le comente mi teoría sobre los matapiojos a lo que me respondió muy amistosamente que era un fiel seguidor a la pesca muy fina, solo con secas y pequeñas ninfas.

Al día siguiente partí tempranito en busca de la “grandota” junto con el canadiense, Puse la WB regalona de la laguna y él una mosca muy antigua de origen ingles y original en cuanto al espectro de moscas que conozco llamada “Tom thumb” que me explico era la mosca seca más popular en la Columbia Británica, interesante.

El obtuvo un pique y posterior corte de su leader 5x, y yo un par de truchitas pero estuvo demasiado lento comparado a los días anteriores. Algo había cambiado… Me puse a pensar nuevamente y el día anterior hizo mucho calor lo que pienso desencadeno un eclosión masiva de dragons, de hecho ya era grande la cantidad de estos volando en los alrededores y era mucho más clara la disposición de la truchas a atacarlas en vuelo.

Por primera vez, ahora con el cuerpo más recuperado me decidí a explorar la laguna y deje la querida playita, puse mi imitación de dragon/damsel y línea de flote. Me dirigí hacia unos sectores de juncos y algas… y ahora si la mosquita respondía a mis expectativas trucha tras trucha atacaban vigorosamente mi ofrecimiento, nunca en mi vida he estado en un lugar pescando con tal densidad de truchas y piques (y he recorrido arto), para que tengan una idea me paso muy seguido que sacaba 2 truchas en 2 lanzamientos seguidos, un par de veces 3 en 3 lanzamientos seguidos y una vez en 4 lanzamientos seguido y 4 truchas en la orilla… Simplemente espectacular en total debí haber sacado más de 30 en menos de 2 horas ap. Por su parte el canadiense seguía fiel a su estilo y consiguió 2 o 3 truchas, era clara la selección de las truchas por lo que le ofrecí una de mis moscas, la cual amistosamente rechazo. La más grande que pude sacar hasta ese momento era de alrededor de 500 grs. Pero yo seguía buscando una mas grandecita -se veían algunas de kilo o kilo y medio saltar fuera de mi alcance- hasta que lanzo a unos 8 mts. entre un tronco que asomaba sobre el agua y una cama de algas y pum!!! La trucha que estaba buscando, no era tan grande (800 grs.ap.) pero para mí fue un verdadero trofeo por todo lo que significo. Lamentablemente no lleve mi cámara en esta pseudo-exploracion y la deje en la carpa para andar mas cómodo, y me perdí el registro grafico de una de las mejores pescas que he tenido en cuanto a entretención así que me propuse el resto del viaje adonde fuera a pescar llevar la cámara.

Posteriormente la señora dueña de aquellas tierras me comento que las más grandes que salen son de hasta 1,5 kg. a todo reventar pero que estas se ubicaban en un sector de la laguna que no visite, por lo que mi “trofeo” no estaba nada de mal para el sector.
Después de esa trucha deje de pescar y volví feliz al campamento donde me encuentro con la sorpresa que mi polola había ordenado y trincado todo y me esperaba con el almuerzo, unas lentejas, con ajo, arroz, carne de soya y un par de caldos maggi de longaniza: simplemente espectacular.

Les dejo un par de fotitos de las truchas que pesque en el sector de la playita:


Image

Image

Image

Image

Conclusión: independientemente de los tamaños de las truchas, me encanto. Eche de menos mi float tube pero no fue decisivo.

PD: Me avisan si estoy escribiendo muy largo y los estoy lateando, para los próximos hacerlos mas cortos.


PROXIMO REPORTE: VALLE DEL RIO SIN NOMBRE.
Last edited by chicoflen on 31 Mar 2010, 13:19, edited 1 time in total.
llownyen
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 965
Joined: 22 Nov 2008, 11:25
Real Name: Sebastián
Location: Santiago

Re: Reporte, parte II: Laguna los quetros

Post by llownyen »

En mi opinión es un agrado leerte, buen relato, entretenido. Sobre todo, me llama la atención el tiempo que pasas pescando sin que te reclame tu polola. Es una sana envidia cuando describes que pescaste toda la mañana y vuelves a almorzar estando todo listo..
maestro!!!

Lindos parajes.
"...esta tierra es tal que para vivir en ella y perpetuarse no la hay mejor en el mundo.."
P de Valdivia.
User avatar
chicoflen
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 516
Joined: 17 Jun 2009, 02:15
Location: Viña del mar

Re: Reporte, parte II: Laguna los quetros

Post by chicoflen »

Gracias por tus palabras llownyen, un incentivo para terminar el resto de los reportes.

Saludos.
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: Reporte, parte II: Laguna los quetros

Post by ob1 »

De los muy buenos reportes que he leído en PCM. Gracias!
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
mosquero
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1199
Joined: 26 Nov 2007, 09:48
Real Name: Nibaldo Ramirez A.
Location: Valdivia y Nueva Imperial

Re: Reporte, parte II: Laguna los quetros

Post by mosquero »

exelente.. me imagino como debes haber disrutado tu viaje de pesca..y muy buen relato...

jajaj para que en el foro se desarrolla mucho esta habilidad...

buena pesca...
User avatar
Prat
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 144
Joined: 20 Mar 2009, 20:02

Re: Reporte, parte II: Laguna los quetros

Post by Prat »

Muy buen reporte, gracias por compartirlo.-

Prat.-
César
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 207
Joined: 26 Oct 2009, 15:47

Re: Reporte, parte II: Laguna los quetros

Post by César »

donde esta esta laguna? alguna referencia de como llegar
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Re: Reporte, parte II: Laguna los quetros

Post by Manuel Jose »

César wrote:donde esta esta laguna? alguna referencia de como llegar
Lago Rupanco, por el lado Sur, cerca de gaviota. :good:
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: Reporte, parte II: Laguna los quetros

Post by planosjr »

muy buenas foto, al igual que tu reporte, muchas felicitaciones. Gracias por comparti tu experiencia...
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
User avatar
chicoflen
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 516
Joined: 17 Jun 2009, 02:15
Location: Viña del mar

Re: Reporte, parte II: Laguna los quetros

Post by chicoflen »

Alguien sabe que paso con la ultima foto:

"403 Forbidden, this file removed due to violation of imageshack terms of service or by user request"


?????
User avatar
Nessy
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 2706
Joined: 02 Jan 2008, 13:15

Re: Reporte, parte II: Laguna los quetros

Post by Nessy »

Que buen reporte, un agrado leerlo. Felicitaciones!.
ME VERAN VOLVER...!!!! THE CHILEAN WAY!
Post Reply