Hola que tal cerca de punta arenas tienes varios lados para pescar, los mas comunes son:
Río San Juan
Ubicación: A 58 kms. al sur de Punta Arenas, en el sector de Fuerte Bulnes, lugar histórico y con una caleta de pescadores en el área.
Caminos: Pavimento hasta el kilómetro 35.
Acceso: Terrestre y Marítimo, por el Estrecho de Magallanes. En el kilómetro 29 se encuentra el Retén de Carabineros de Agua Fresca y la Posta del Servicio de Salud Magallanes. No hay hoteles en el sector.
Observaciones: Río con abundante caudal, sucio en varias partes, con árboles y palos sumergidos.
Especies: Preferentemente Trucha Arcoiris (oncorhynchus-mykiss), Marrón o Café, Trucha de Arroyo (Salvelinus fontinalis), Trucha Fario (Salmo Trutta fario).
Herramientas: Recomendables cucharas giratorias livianas, mosca de superficie.
Época: Mejor época de pesca de octubre a marzo.
Laguna Parrillar
Ubicación: A 49 kms. de Punta Arenas por el camino Sur, al llegar al Retén de Carabineros de Agua Fresca, hacia el Oeste.
Caminos: Pavimento hasta el kilómetro 29.
Acceso: Terrestre.
Observaciones: Laguna ubicada en Reserva Nacional Laguna Parrillar, con abundante pesca. Está expuesta a vientos, con áreas profundas cercanas a la orilla. En la Guardería CONAF de la Reserva, trabajan 2 guardaparques, en turnos semanales, es un área para camping (pic-nic, pesca, excursión, caminata, observación de flora y fauna, observación de aves). Además se pueden observar bosques de lenga y coigues en forma natural sin intervención. No hay hoteles.
Especies: Trucha de Arroyo (Salvelinus fontinalis).
Herramientas: Herramientas giratorias.
Época: Toda la temporada.
Río Chabunco
Ubicación: A 19 kms. de Punta Arenas, camino Norte al aeropuerto.
Camino: Pavimentado.
Acceso: Terrestre y Marítimo.
Servicios: Hostería Chabunco, otros servicios en Punta Arenas.
Observaciones: Se puede pescar solamente desde la desembocadura del Estrecho de Magallanes hasta unos 2 kms.
Especies: Al interior Trucha Marrón y Trucha Arcoiris.
Herramientas: Mosca seca, de superficie.
Época: La mejor época de pesca es el mes de marzo.
Río Grande
Ubicación: Isla Riesco a 120 kms. de Punta Arenas, camino Norte, balseo en la comuna de Río Verde, posteriormente se sigue por la costa del Seno Otway hacia el Sur.
Caminos: Pavimentado hasta el kilómetro 50 (Punta Arenas - Puerto Natales) y luego camino de ripio, en buen estado gran parte del año.
Acceso: Terrestre y Marítimo.
Servicios: Retén de Carabineros Kon-Aiken en el kilómetro 10 de la ruta que une Punta Arenas con Puerto Natales. Hotel Río Verde, en el sector del cruce.
Observaciones: Río con abundante caudal, sucio en general con muchos palos y ramas, pesca recomendable con mar alta.
Especies: Trucha Arcoiris y abundancia de Róbalo.
Herramientas: Giratorias.
Época: Febrero y marzo.
Río Caleta
Ubicación: A 80 kms. al noreste de Punta Arenas, desemboca en Seno Otway.
Caminos: Pavimentado hasta el kilómetro 20, el resto de ripio.
Acceso: Terrestre y Marítimo.
Servicios: En Punta Arenas, en el sector no hay hoteles u hosterías.
Observaciones: Río en general con abundantes palos y ramas.
Especies: Trucha Arcoiris y Trucha Marrón.
Herramientas: Giratorias livianas, mosca seca o de superficie.
Época: Los mejores meses de pesca son octubre y marzo.
Río Pérez
Ubicación: Distante a 140 kms. al norte de Punta Arenas, desemboca en la costa del Seno Skyring, pasando por Río Verde.
Caminos: Pavimentado hasta el kilómetro 50, luego camino de ripio en regular estado.
Acceso: Terrestre y Marítimo.
Servicios: Retén de Carabineros Kon-Aiken, Hotel Río Verde.
Observaciones: Río con abundante presencia de palos y ramas. Existe un sector de camping.
Especies: Trucha Arcoiris, Trucha Marrón.
Herramientas: Cucharas giratorias.
Época: Buena pesca en febrero y marzo.
Río Penitente
Ubicación: Distante a 150 kms. al norte de Punta Arenas, camino a Puerto Natales.
Camino: Pavimentado.
Acceso: Terrestre, Transporte Interprovincial de buses.
Servicios: Retén de Carabineros "Morro Chico", teléfono, hostal Río Penitente, ubicado en el kilómetro 130.
Observaciones: Piezas de Truchas Salmonídeas de regular tamaño.
Especies: Trucha Arcoiris y Trucha Café.
Herramientas: Mosca de superficie y cucharas giratorias chicas.
Época: Pesca durante toda la temporada.
Río Gallegos Chico
Ubicación: A 180 kms. al norte de Punta Arenas.
Camino: Pavimentado.
Acceso: Terrestre.
Servicios: Retén de Carabineros "Teniente Merino", asentamiento Bernardo O'Higgins. No hay hoteles.
Observaciones: Río con buena pesca.
Especies: Trucha Marrón.
Herramientas: Mosca y Cucharas.
Época: Durante toda la temporada.
Otros Rios son
Rio Rubens Camino a natales
Rio Canelo que queda antes del caleta
Y por ahí uno que otro rió que se me pueda escapar.
Fuente: www.patagonia-chile.com
Link: http://www.patagonia-chile.com/informacion/pesca.php?elegir=/informacion/pesca-in.php%3F
Generalmente se ocupan equipos con numeraciones 6,7,8. Aunque hay ríos que con un equipo 5 o 6 no quiere más. Pero con una 7 cubres todas las expectativas.
Quedo atento a tus preguntas o dudas.
Atte.
Davidd
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...