En eso estábamos cuando Rodrigo Ruiz (un buen amigo y guía de pesca tanto en la zona de Puerto Varas como del lago Yelcho) me dice que tal si vamos tras las truchas que se alimentan de los huevos de los Chinook, claramente era un buen reto, primero tendríamos que ubicar el lugar en que los Chinook se agrupan y ver en que sector los Chinook hacían sus nidos, para el desove.

Salimos desde Puerto Varas a eso de las 7 de la mañana a las pasadas las 8:00 ya estábamos en el pequeño esterito que comenzaríamos a pescar, lo primero fue armar las cañas #5 con líneas de tipo minitipe para poder pescar en mejor forma el pequeño cause.
Al poco rato de haber comenzado la jornada cada vez al remontar el estero junto con ir este transformándose en un rio cada vez más ancho y correntoso nos comenzábamos a encontrar frecuentemente con grupos de Chinook remontando sus aguas, muchos de ellos ya con las manchas blancas por el avanzado proceso de maduración otros mas fuertes o mejor preparados encontraban plateados o de tonalidades grises y café, por lo cual al no poder en estos sectores capturar truchas farios que era lo que nos había llevado a este hermoso sector, decidimos intentar con los Chinook.


Armamos las cañas 8, cambiamos a líneas de hundimiento rápido, dado que el estero ya se había transformado en un rio con pozones profundos y correderas con bastante caudal. Creo que con el segundo lanzamiento mi compañero Rodrigo, ya hacía que su caña se doblara por completo, a la vez que frente a mí a unos 30 metros veo una gigantesca cola.

Así se sucedió parte de la mañana pinchando hermosos King Salmon, estábamos ya adoloridos en realidad por sus incansables peleas mientras la lluvia caía sobre nosotros incansablemente, un alto para comer algo y reprogramar el plan de batalla.
Dado el cansancio que nos aquejaba por las luchas libradas con esas maquinas de sobre 20 kilos algunos, decidimos volver a intentar pescar las esquivas y selectivas marrones que nos habíamos propuesto atrapar, nuevamente caña #5 e imitación de huevos como patrón y ya estábamos en el rio buscándolas.

Al poco andar cumplimos con el objetivo, logramos capturas hermosas marrones justo detrás de los grupos de Chinook, con la sonrisa de oreja a oreja, por las numerosas capturas tanto de Chinook como de farios y dada la continua lluvia que no cesaba decidimos emprender el regreso.

En eso estábamos cuando nuevamente Rodrigo me dice y que tal unos Salares o cohos? Como buen pescador (caliente) no pude resistir y a pocos kilómetros de nuestro esterito nos preparábamos para pescar un rio que venía bastante crecido dado los días de lluvias que habían antecedido.
Caminamos unos kilómetros rio abajo para alejarnos de los lugares habituales de pesca, armamos cañas, elegimos moscas y nos distanciamos un poco para poder ir pescando de mejor forma, al poco avanzar llegamos a la desembocadura donde los cohos no se hicieron esperar, lamentablemente la lluvia nos había dejado y aparecía algo mucho peor para nosotros, ráfagas de viento de sobre 40 kilometros por hora que nos impedían prácticamente presentar nuestras moscas, pese a estar utilizando cañas #8.

Emprendimos el retorno a casa, ahora sí con el pecho hinchado por haber alcanzado nuestro objetivo principal, habiendo disfrutado de un excelente día de pesca, pese a la torrencial lluvia que cayó casi durante todo el día, pero felices con capturas que iban desde el kilo a sobre los 20 kilos habiendo disfrutado del entorno, obviamente todo fue devuelto al agua en las mejores condiciones posibles, obviamente los nombres de estos lugares que pescamos no aparecen en este reporte, con la finalidad de que caiga el lugar en manos de pescadores o mejor dicho furtivos.
P.D se vienen mas fotos y unos videos que editare… espero les guste...Ya que nosotros lo pasamos muy bien, y personalmente aun ciento molestia en los brazos dada las extensas y arduas luchas con los King salmon.
Saludos desde Puerto Varas.