Conociendo las Marrones Migratorias del Rio Limay, Argentina

Junin , San Martin de los Andes , Bariloche , Esquel , Gallegos , Tierra del Fuego....Argentina se vive
Post Reply
User avatar
Trout Bum
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2258
Joined: 25 Oct 2008, 20:30
Real Name: Luis
Location: Los Rios
Contact:

Conociendo las Marrones Migratorias del Rio Limay, Argentina

Post by Trout Bum »

Conociendo las Marrones Migratorias del Rio Limay, Argentina.

Estimados amantes de la pesca con mosca, les cuento:
Hace un par de semanas atrás se dieron las cosas y viajé junto a un amigo a pescar al Limay Medio con base en Piedra del Águila, donde nos esperaba Mariano Srur (Pinchar Aquí), gran guía de pesca con mosca y ahora nuevo amigo.

El Limay es famoso por la buena pesca, especialmente hacia fines de temporada donde la pesca se centra en las grandes marrones migratorias.
Image
Asi es!!! truchas marrones migratorias del tipo "potamodromas", es decir de las que realizan migraciones dentro de agua dulce.
En este caso las migraciones van desde lagos artificiales de hidroeléctricas a ríos con aguas mas oxigenadas, con el objeto de desovar.
Image
Es impresionante sentir como la tomada de las truchas frenan el brazo mientras descendemos el rio pescando desde nuestra embarcación, un bote del tipo drift fabricado en Argentina (botesdellimay) muy cómodo y de fina construcción.
Image
Reconozco la dificultad de pescar el Rio Limay medio en que pese a realizar una bajada embarcado, los lances debían ser exigidos en distancia, lo cual significaba un gran control y manipulación del running. La idea es lanzar los 100 ft de la linea con buen control de deriva y presentar la mosca en la correntada de la mejor forma posible. Es altamente recomendable llevar lineas de profundización rápida del tipo Shooting Taper, en mi caso use dos equipos de acuerdo al tramo del río enfrentado, Caña 6wt/wet tip express 200gr y caña 8wt/outbound I8S8. Las moscas?, del tipo streamers forrajeras especialmente de bucktail.
Aun así la suerte no me acompañó el primer día, perdí truchas con espectaculares tomadas e incluso perdí una hermosa marrón al lado del bote, que me cortó un tippet 0x. No así mi compañero de viaje quien gozó de la buena pesca desde el primer día.
Image
Al segundo día mejoró mi mano y suerte. Sin embargo, la balanza se cargó a combativas arcoiris, que si no es por el copo con balanza de Mariano me hubiesen llevado a pensar que eran mas pesadas, jejeje!!! una vez más, la teoría de que las erogaciones mantienen en forma a las truchas del Limay cobra fuerza.
Image
En realidad y aunque nunca llevo la cuenta de las truchas que pesco, pues lo considero de mala suerte, estoy seguro que en el segundo día fueron no menos de 10 capturas, más "n" que se me soltaron en la recogida y "n" tomadas vigorosas.
Pero!!! entre la necesidad de volver a lanzar rápido y aprovechar la corredera, más la agilidad de Mariano de asistir con su copo la captura y liberación, poco me dediqué a sacar fotos. Por otro lado, rescato el profesionalismo de Mariano Srur no solo como bogador y Guía Experimentado, si no como amante de su profesión que se observa en el cuidado y manipulación de las truchas, evitando exponerlas al aíre y siempre manipulándola en el chinguillo/copo y bajo el agua.
Image
Por ultimo, tuvimos una pesca con importantes piezas de percas que fluctuaron entre 1 a 1,5 kg. lindas y combativas, poco común en las percas y que por lo mismo nos mantenían engañados hasta que la teníamos a la vista.

Ahora!!!, antes que terminen la pregunta les respondo: "claro que quiero volver!!!"
Saludos


Pesco porque unas voces internas me lo dicen www.agendadelpescador.blogspot.cl
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: Conociendo las Marrones Migratorias del Rio Limay, Argentina

Post by planosjr »

Guauu, felicitaciones Castor, lindas capturas consegistes, debo reconocer que en mis pasadas por el Limay no he llegado nunca a pescar truchas de ese tamaño, recuerdo una ocacion en la cual tube una muy linda pero finalmente termino escapando antes de poder tomarla...
Felicitaciones nuevamente...


Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
User avatar
chicoflen
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 516
Joined: 17 Jun 2009, 02:15
Location: Viña del mar

Re: Conociendo las Marrones Migratorias del Rio Limay, Argentina

Post by chicoflen »

Excelente Castor, felicitaciones!!!

Me asalta una duda... ¿Por que la necesidad de lanzar la linea completa? Como lo veo yo, al pescar embarcado no es tan necesario lanzar tanto, considerando que te puedes acercar con el bote a los lugares prometedores, ademas que con la deriva del bote es mas fácil profundizar la mosca que vadeando.

Te agradecería si me despejas la inquietud.

Saludos.


User avatar
Trout Bum
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2258
Joined: 25 Oct 2008, 20:30
Real Name: Luis
Location: Los Rios
Contact:

Re: Conociendo las Marrones Migratorias del Rio Limay, Argentina

Post by Trout Bum »

chicoflen wrote:Excelente Castor, felicitaciones!!!

Me asalta una duda... ¿Por que la necesidad de lanzar la linea completa? Como lo veo yo, al pescar embarcado no es tan necesario lanzar tanto, considerando que te puedes acercar con el bote a los lugares prometedores, ademas que con la deriva del bote es mas fácil profundizar la mosca que vadeando.

Te agradecería si me despejas la inquietud.

Saludos.
Hola

Tb estaba acostumbrado a las bajadas en ríos chilenos donde lanzando a corta distancia y trabajando rápidamente las orillas logramos capturas, no consideré que sobre el bote en el limay la cosa fuese tan distinta, hasta estar allá.

La pesca no se centra en la busqueda de truchas residentes como las que se encuentran refugiadas en las distintas estructuras de nuestros rios, especialmente a la espera de alimento en las orillas. Se centra en truchas en migración en profundas correderas usualmente, donde ademas el caudal es muy fuerte y contra mas largo el lance mejor penetra y presenta la mosca en la columna de agua.

El limay medio es el doble del ancho del rio san pedro (no confundir con la altura del calle calle) con una gran velocidad del caudal apreciable en una de las fotos donde vadeo.

Más estas truchas suelen estar en profundas correderas, entonces necesitas meter bien y rápida la linea en la correntada, mas según sea necesario trabajar bien la mosca, de allí que las moscas de bucktail sean bastante utilizadas en ese rio por ser fácil de castear a distancia y de rápido descenso.

Saludos


Pesco porque unas voces internas me lo dicen www.agendadelpescador.blogspot.cl
User avatar
Lucas_Ober
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 558
Joined: 20 Sep 2010, 18:47
Real Name: Lucas Oberpaur
Location: Santiago

Re: Conociendo las Marrones Migratorias del Rio Limay, Argentina

Post by Lucas_Ober »

Buenísimo Castor!!
gracias por las fotitos y el reporte, se nota que fue un buen viaje :good:
una cosa, que yo sepa la perca de la imagen no es perca trucha sino una de boca grande, por el tamaño de la boca. Estas suelen ser mas grandes que las percas truchas, y cuando se cansan de pelear, abren la boca a modo de paracaidas, lo que hace que acercarlas sea como traer un peso grande

eso


A bad day fishing is better than a good day working....
User avatar
Trout Bum
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2258
Joined: 25 Oct 2008, 20:30
Real Name: Luis
Location: Los Rios
Contact:

Re: Conociendo las Marrones Migratorias del Rio Limay, Argentina

Post by Trout Bum »

Lucas_Ober wrote:Buenísimo Castor!!
gracias por las fotitos y el reporte, se nota que fue un buen viaje :good:
una cosa, que yo sepa la perca de la imagen no es perca trucha sino una de boca grande, por el tamaño de la boca. Estas suelen ser mas grandes que las percas truchas, y cuando se cansan de pelear, abren la boca a modo de paracaidas, lo que hace que acercarlas sea como traer un peso grande

eso

Hola Lucas, gran aporte.

Sabía que era distinta pero no sabía como se llamaba, con tu info la busque por perca bocona y apareció en la web la Percichthys colhuapiensis (mientras que conocemos más la Percichthys trucha). Tb me llamó la atención del tamaño del hocico.

Image

Image

Y si!!! el efecto de la boca abierta en la correntada es grosero, jajaja!!!

multiplica el tamaño al doble, jejeje!!!

Nuevamente, gracias por el aporte.



Saludos


Pesco porque unas voces internas me lo dicen www.agendadelpescador.blogspot.cl
User avatar
Gaushito
Moderador
Moderador
Posts: 4177
Joined: 12 Mar 2010, 22:58
Real Name: David Alvarez
Location: En el Rio

Re: Conociendo las Marrones Migratorias del Rio Limay, Argentina

Post by Gaushito »

Felicidades estimado....queda mas que claro que le saco el jugo al maximo esta temporada....gracias por el reporte....


...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
Post Reply