Page 6 of 7

Re: Agresión por propiedad de Aguas - Estancia del Zorro

Posted: 24 Jan 2011, 11:34
by Eduardo Peredo
Jotequila wrote:Señor Peredo,

¿Vamos a pescar a puelo al lugar que mencionas?

Tengo un amigo que es mosquero en nuestra zona, y que ademas es abogado, sería entretenido ir a armar bronca al lugar =)

Por MP te puedo dar mas detalles del porqué es muy bueno ir con el jojojojo
Jotequila, te comento que no he ido al Puelo por los malos resultados de pesca, pero cuando vaya me comprometo a sacar las fotos del caso para tener un punto de partida.
No vaya a ser cosa que hayan sacado las rejas y hacemos el ridículo.
Esto queda en el sector de las Gualas.
sldos.,

Re: Agresión por propiedad de Aguas - Estancia del Zorro

Posted: 24 Jan 2011, 11:47
by Jotequila
Como te decia, espero tu reporte, asi podemos hacer una incursion legal al lugar =D

Re: Agresión por propiedad de Aguas - Estancia del Zorro

Posted: 25 Jan 2011, 13:49
by Gran Fario
El otro dia vi un mapa de las zonas de conflicto de acceso a playas , Orillas de lagos y rios y aparecen Lago Misterioso y Estancia el Zorro

La cosa esta conocimiento y el tema es hacer mas y mas denuncias para que los que se crean por sobre la ley entiendan que no es asi .

Slds

Re: Agresión por propiedad de Aguas - Estancia del Zorro

Posted: 25 Jan 2011, 14:39
by Jotequila
Podrías publicar el mapa si es que existe digitalizdo

Re: Agresión por propiedad de Aguas - Estancia del Zorro

Posted: 25 Jan 2011, 15:17
by Gran Fario
Image

Re: Agresión por propiedad de Aguas - Estancia del Zorro

Posted: 25 Jan 2011, 15:19
by T-Rex
tomasigm wrote:Creo que esta disputa nunca va a acabar, por que mientras no existan leyes apropiadas en la cual se castigue tanto a las personas que destruyen el rio, que pescan de manera indiscriminada, como a los dueños de lodge que piensan que son los dueños del rio y de los peces que los habitan, siempre se va a imponer la ley del mas fuerte, y al final los mayores perjudicados vamos a ser los pescadores deportivos.
Creo que cada vez es mas dificil encontrar un lugar decente para ir a pescar que no este cercado/militarizado por sus dueños o simplemente destruido por la presion de pesca indiscriminada.

Ojala se tomen medidas para poder de una vez por toda pescar tranquilamente y por fin poder disfrutar de la pesca..

saludos
A riesgo de resultar antipático, creo que has mencionado las dos caras de la moneda.

Por un lado nos encantaría tener libre acceso a esos cursos de agua en los que nos gustaría pescar y naturalmente nos indigna la prepotencia de los propietarios ribereños.

Por otro lado, y especialmente en la zona central, cuando hay libre acceso, entre gusaneros y personas sin ninguna conciencia, el curso de agua en cuestión se convierte en un basurero y mas encima, sin pesca decente.

Reconociendo que igual me indignan las restricciones arbitrarias, y que hay lugares en que esta arbitrariedad no tiene mas objeto que adueñarse de lo que es de todos, me cuesta tener una visión clara respecto a lo que me parece mejor

Re: Agresión por propiedad de Aguas - Estancia del Zorro

Posted: 25 Jan 2011, 15:21
by Gran Fario
Si alguna vez ves un letrero que dice “Playa privada” que te impide pasar a tu playa favorita, estás frente a una ilegalidad.
De acuerdo a la ley, todas las playas de mar, ríos y lagos son bienes nacionales de uso público, es decir, que son de dominio de todos los chilenos y su uso nos pertenece a todos.
Es por esto que al inicio de este período veraniego el Ministerio de Bienes Nacionales lanzó la campaña “Las playas son de todos los chilenos, si te limitan el acceso, ¡denúncialo!”.
¿Qué significa acceso público?
Que el acceso a una playa no puede ser comercial, por lo que nadie puede utilizarlas como si se tratase de propiedad privada, cobrando para acceder a ellas, ni dificultando o prohibiendo el paso.

No importa si es el paso a la orilla del mar, de un lago o río, cualquier borde de un balneario es considerado de uso público, por lo que todos los interesados en acceder a estos espacios, ya sea para razones de turismo o de pesca, y se encuentran con algún tipo de impedimento deben llamar al 800 104 559 o visitar el sitio del Ministerio de Bienes Nacionales y denunciar.
En los últimos 12 meses el Ministerio de Bienes Nacionales ha recibido 31 denuncias a lo largo del país. Sin embargo, las autoridades creen que es una cifra menor a la cantidad de playas y balnearios con acceso denegados. Los usuarios son los que pueden hacer la diferencia al hacer presente estas ilegalidades.
Ojo con estos sectores: playas denunciadas
Este listado presenta las playas con más denuncias por no tener libre acceso a sus playas. Todos estos casos están siendo analizados.
•Playa Club, Antofagasta: tiene cercado el acceso a la playa
•Estero Pangue, Quilpué: el acceso fue enrejado
•Playa Mirasol, Algarrobo: el acceso es malo y remoto
•Playa Puertecillo, Navidad: no hay acceso ya que privados cerraron el paso
•Playa la Sirena, Pichilemu: sólo se puede acceder desde otra playa, que depende de las mareas lo que lo vuelve peligroso, y privados tienen cerrados los caminos directos.
•Mala Bajada, Litueche: no se permite el acceso para la pesca
•Los Queñes, Romeral: se cerró el paso y el único que queda abierto se cobra por el acceso
•Playa Lincuyin, Contulmo: se instalaron cercos, impidiendo el paso
•Pingueral, Tomé: en agosto de este año se volvió a poner una barrera para impedir el paso y los antecedentes están en Contraloría por estos días
•Río Luma, Loncoche: hay un portón que impide el acceso
•Río Cruces, Loncoche: hay un portón con candado que impide el acceso
•Puerto Viejo, La Unión: cerco que impide el acceso a la playa
•Río Futa, Valdivia: se cerco el acceso.
•Playa Llihue Bajo, Lago Ranco: no se ha fijado un acceso público
•Playa San Ignacio, Valdivia: se cobra en todos los accesos disponibles
•Cuesta el Zorro, Coyhaique: no hay acceso público
•Lago los Juncos y Lago Misterioso, Coyhaique: el Ministerio de Bienes Nacionales está tramitando el acceso a estos balnearios

Re: Agresión por propiedad de Aguas - Estancia del Zorro

Posted: 25 Jan 2011, 15:21
by Gran Fario
El tema de los gusaneros los que depredan sin control se merma con FISCALIZACION , parece simple no ?

Re: Agresión por propiedad de Aguas - Estancia del Zorro

Posted: 25 Jan 2011, 15:34
by Gran Fario
Asi que estan en la mira , los que vayan y sean expulsados con prepotencia y violencia , solo deben denunciarlos , estan acumulando puntos para el premio final .

Re: Agresión por propiedad de Aguas - Estancia del Zorro

Posted: 25 Jan 2011, 18:52
by simonuca
Gracias por el aporte gran farrero, al parecer los rumores no son tan ciertos y no es tan farrero despues de todo :P

Re: Agresión por propiedad de Aguas - Estancia del Zorro

Posted: 26 Jan 2011, 11:12
by KeyserSoze
Por lo menos mi reclamo aparece en la lista!... Que triste consuelo después de casi un año de espera...

De todas maneras este caso tiene un componente adicional. El propietario está lucrando con ese curso de agua y busca subterfugios para impedir o al menos demorar el acceso. Mientras todo esto pasa ellos siguen ofreciendo pesca en aguas privadas en Chile y Argentina...
Espero que al final de todo esto reciba una multa considerable y quede demostrado su actuar se basa en la codicia y no en la preservación de la especie o el lugar...ya que de ser así no echarían a quiénes practicamos pesca deportiva...

EP

Re: Agresión por propiedad de Aguas - Estancia del Zorro

Posted: 26 Jan 2011, 11:12
by KeyserSoze
Por lo menos mi reclamo aparece en la lista!... Que triste consuelo después de casi un año de espera...

De todas maneras este caso tiene un componente adicional. El propietario está lucrando con ese curso de agua y busca subterfugios para impedir o al menos demorar el acceso. Mientras todo esto pasa ellos siguen ofreciendo pesca en aguas privadas en Chile y Argentina...
Espero que al final de todo esto reciba una multa considerable y quede demostrado su actuar se basa en la codicia y no en la preservación de la especie o el lugar...ya que de ser así no echarían a quiénes practicamos pesca deportiva...

EP

Re: Agresión por propiedad de Aguas - Estancia del Zorro

Posted: 26 Jan 2011, 11:37
by seckar1812
Creo que pasa algo similar en el Petrohue antes de su unión con el HUeñu Hueñu, por lo que me han comentado te sacan si estas pescando en la rivera don de existe un camping y en el Cochamo (al amigo Hinojosa lo amenazaron con un hacha y perros, siendo obligado a pagar para seguir pescando.

Re: Agresión por propiedad de Aguas - Estancia del Zorro

Posted: 26 Jan 2011, 13:01
by Gran Fario
Ya saben que es lo que funciona ...DENUNCIAR

Re: Agresión por propiedad de Aguas - Estancia del Zorro

Posted: 26 Jan 2011, 14:16
by vhcabezas
Estuve dándole vueltas al asunto y muchos de los "propietarios" de estas aguas territoriales que nos pertenecen a todos, declaran que lo hacen porque los pescadores furtivos arruinan y depredan el recurso íctico , no respetan las normas de pesca, etc. y no por otra cosa (¿.....?).
Si tal es el caso y la "no depredación" es la solución para que todos podamos disfrutar de un bien nacional como lo es un lago, laguna o rio, el cual "cuidan" estas personas ¿Porque estas personas, que habitan el lugar permanentemente, no se hacen Fiscalizadores Ad-Honorem del Servicio Nacional de Pesca y con esto contribuyen, sin prohibir, sino fiscalizar, al desarrollo de la pesca en estas zonas?....Quizás suena raro, pero esto es un arma para derribar algunos de sus argumentos al momento de cuestinárseles el porqué de sus prohibiciones de acceso.
Este asunto creo que debiera nacer como iniciativa de las propias autoridades.

slds.

Re: Agresión por propiedad de Aguas - Estancia del Zorro

Posted: 26 Jan 2011, 17:07
by Gran Fario
Yo creo que aca el tema ni siquiera es el acceso o no , es con la prepotencia y violencia que algunos actuan , es mas hasta apostaria que los dueños no tienen idea del trato que dan , mas alla que den o no la orden de resguardar la privacia d elas aguas en cuestion....

Re: Agresión por propiedad de Aguas - Estancia del Zorro

Posted: 31 Jan 2011, 13:58
by Pablo Guzman
En lo que se refiere a los aspectos legales, la ley estipula lo siguiente;

1.- Código Civil; Artículo 595 "Todas las aguas son bienes nacionales de uso público."
2.- Código de Aguas de Chile
Título II
DEL DOMINIO Y APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS
Art. 5. Las aguas son bienes nacionales de uso público y se otorga a los particulares el derecho de aprovechamiento de ellas, en conformidad a las disposiciones del presente Código.

Está claro, nadie puede prohibir el uso de las aguas, son de todos.

Pablo

Re: Agresión por propiedad de Aguas - Estancia del Zorro

Posted: 04 Mar 2011, 19:52
by KeyserSoze
Nueva respuesta.... nuevamente hay que seguir esperando...

Cumplimos con informar a usted qué, con fecha 8 de febrero del presente
año, se
realizó visita de fiscalización al sector aludido en su denuncia. Cuesta el

Zorro-Arroyo Shein-Coyhaique Alto. De los principales resultados, se
obtuvo
que es necesario la realización de un Estudio del Comportamiento
Hidráulico.
Para estos efectos, se han solicitado al Ministerio de Obras Públicas, los
informes técnicos de los profesionales de dicha repartición que acudieron a

este cometido en terreno. Adicionalmente se gestionarán los recursos
económicos necesarios para la elaboración del citado estudio técnico.
Contando
con este insumo, y en virtud de la legislación vigente, se procederá a
emitir
un pronunciamiento respecto al caso.

Re: Agresión por propiedad de Aguas - Estancia del Zorro

Posted: 04 Mar 2011, 23:07
by Avc_fario
Que lamentable puro bla, bla, bla, bla...

Saludos

Re: Agresión por propiedad de Aguas - Estancia del Zorro

Posted: 07 Mar 2011, 11:27
by CuerVoX
Saludos amigos mosqueros. A diario visito el foro, (aunque siempre en forma de "invitado"), y al encontrar este tema me ha llamado enormemente la atención lo que se ha expuesto y el interés por conocer el estado de dicha denuncia. Por lo mismo, he decidido ser un poco mas activo con mi perfil y aportar con una apreciación personal al respecto.
Como dijo alguien por ahí, hay mas de 20.000 leyes que nos rigen, y dentro de dicho universo hay aspectos tan generales que prácticamente quedan a interpretación de cada uno el cómo lo vea según su propio punto de vista. Me he dado cuenta de que ya ha pasado bastante tiempo con la denuncia sin nada concreto, con todo el cansancio y agotamiento que eso significa. Pues bien, les planteo algo que en algún momento, puede hacer la diferencia de pasar un mal rato esperando meses, a esperar 20 días a tener una respuesta concreta a alguna inquietud, me refiero a la Ley Nº 20.285 de Acceso a la Información Pública.
En el Municipio donde trabajo, soy el responsable de hacer cumplir a nivel interno las exigencias de dicha ley, la cual rige para TODOS los entes públicos y de administración del Estado. Planteo esto, porque así como los abogados, a menudo ven interpretaciones según sus propios intereses, nosotros podemos hacer algo muy similar bajo el amparo de esta Ley.
Paso a lo específico y con esto, planteo una opción que se puede hacer a nivel global como comunidad, para beneficio de todos nosotros.
La ley Nº 20.285 nos obliga como administración pública a responder requerimientos de información dentro de un plazo máximo de 20 días hábiles desde el momento en que se levanta dicho requerimiento, con la única salvedad de negación de entregar información (para efectos prácticos he descartado algunas causales...) el que dicha solicitud afecte a un tercero y que éste se oponga a la entrega de información al respecto. Lo primero que se puede hacer es que como comunidad virtual, a través de un representante legal, solicitar formalmente la posición e interpretación de bienes nacionales respecto al uso de riveras de ríos y lagos para uso específico deportivo (lo que en ninguna parte de la legislación vigente se menciona, sino sólo se interpreta), en este caso lo que nos interesa: la pesca con mosca y si se quiere ser mas específico, con devolución. De esta forma, cada uno de nosotros tendría un resguardo formal y definitivo respecto a este tema, con lo cual poder alzar la voz y responder "de buena forma" ante tipos ignorantes y prepotentes, que sólo hacen valer sus intereses económicos ante todo.
El hacer uso de esta ley para conseguir información maneja un amplio espectro de posibilidades para el beneficio de la ciudadanía en general, lo digo pues a menudo hago uso de esta herramienta para resolver problemas de diversos tipos, pues de esta forma se agiliza lo que en condiciones normales, pueden pasar meses sobre un escritorio. Al final, depende de la imaginación de cada uno de nosotros, y del contexto de la solicitud de información, en que podamos conseguir datos de forma rápida y eficiente de casi cualquier tema que nos interese.
En el caso particular de bienes nacionales, el link para solicitar información por este medio (que muchos ministerios tienen el link bastante escondidos para evitar "tediosos" pedidos de información... cri cri...) el link es el siguiente:
http://www.bienes.cl/sitioweb2009/recur ... rencia.asp

Saludos...