cmiranda wrote:Pero el amigo tiene n equipo #3, para que va comprar un #4 ??funkouc wrote: ....,.,
Tapatalk![]()
Con la combinación 3-5 va a poder abordar muchísimas situaciones más de pesca,, !!
No pienses en las posibles truchas que vas a pescar, si no en los ambientes donde pescarás.Pa q un 4??? Para usarlo y pescar pues XD.
Mis argumentos: destaco q es una opinión personal.
Si bien soy mosquero hace poco, pesco desde q tengo conocimiento y a veces uno piensa mucho en que si me llego a pillar el champion de mi vida o el pez trofeo y vive de ilusiones q estadísticamente tienen muy baja probabilidad de pasar y uno no se enfoca en lo q realmente necesita o le haría disfrutar más, en este caso tamaño promedió de truchas y su respectiva pelea.
Si los ríos son chicos y medianos, y las truchas también, puede usar una 3 y una 4 indiferentemente en esa zona, asi q hay un uso
de ambas y se aprovechan. La 4 la carga con línea sink y tiene hundimiento pa laguna y truchas no muy grandes y así disfruta más la pelea.
La 3 es corta y acción media; y una 4 larga y acción rápida, eso para mi es notorio cambio.
Una 5 para tener guardada y usarla una o dos veces en la temporada quizá podría ser una opción no tan eficiente.
Ahora si va a ir al sur más veces en la temporada y visitara lagunas con truchas más grandes la 5 sin dudas.
Pero en fin... En gustos y colores un mundo.
Tapatalk
Para ríos chicos y medianos tiene la #3. AHora,, Para los 200 grains laguneros y ríos importantes (ha tratado de pescar todo un día con una #4 y 200 grains ?? Se puede,, peeeero Cansa y la caña se exige al máximo !!), para los 150 grains, para ninfas grandes y lastradas, streamers lastrados, viento, chalas, y un largo etc,, la #5 . La amplitud de usos con la combinación 3-5 es clara y mucho más eficiente que una 3-4 ,, ahora que les de uso, ya depende de él