Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
La pancorita de Grey mu huena
La natasha , la Rio Puelo , La Francesca , maravillosos streamer de don Jorge barientos , la natasha no estoy seguro , pero en streamer hay muchas creaciones locales
Sorry Gran Fario que disienta contigo, ya que si te fijas la gran mayoría, de alguna u otra manera, son adaptaciones de otras ya inventadas, o que al menos están atadas tomando distintos rasgos o características de otras o con utilización de materiales distintos o nuevos.
Raya para la suma: Las moscas mencionadas podrán estar más o menos adaptadas de otras, pero lo bueno es que finalmente resultan ser moscas novedosas y exitosas con las truchas.
Les agradezco mucho me incluyan cuando se refieren a moscas Chilenas y si lo son, pero como siempre lo he dicho no 100% originales, ni con mucha historia, mas bien diría que son contemporáneas al igual que muchas mencionadas mas arriba, con respecto a moscas Chilenas con Historia la autoridad en Chile acerca de ese tema es mi amigo Mario Alarcon de Pucón, quien no solo sabe de las moscas sino que posee la mas grande colección de moscas de Alfredo Heusser, Machuca y Ellemberg, ademas cañas originales y otros articulos de estos personajes.
Foto de moscas Chilenas clasicas, tomada por Mario Alarcon desde la habitación donde vivió y tuvo su taller de atado don Alfred Heusser cuando llego a Chile.
angelhopper wrote:Hola, sin mayores ambiciones yo creé la eva damselfly que esta en el portal de rios y senderos, es una mosca que mezcla materiales artificiales y naturales, con acción e imitación, me ha funcionado bien para truchas y percas en lagos, pero he escuchado que ha sido productiva en carpas. La idea surgió en una isla del sur de Chile frente a Pichicolo donde me encontraba por trabajo, por suerte llevé mi prensa de atado y en los dias de temporal cuando no podiamos salir surgio este patron. Personalmente, mas que los patrones, pongo atención en las técnicas de atado, en como utilizar los materilaes y conjugarlos de manera correcta con una base entomológica, para mi es muy entretenido y parte de la pesca,
Esta ,mosca por fisonomia es una Ninfa....pero por sus materiales mas parece una mosca seca....mi consulta es la siguiente: se debe presentar este patrón necesariamnete con una linea de undimiento?.... Alguien la ha provado desde la supreficie del agua?....
Hola, personalmente para esta mosca prefiero la línea de hundimiento pq, como bien tu dices sus materiales tienden a hacerla flotar, pero la idea es aprovechar esto haciendo que la mosca descienda por el peso de la línea y después hacerla ascender por recogida mano sobre mano, imitando el nado de ascensión de la ninfa cuando van en busca de ramas o juncos para trepar fuera del agua y eclosionar, recordemos que estas ninfas no eclosionan en la superficie del agua sino fuera de ella, por esto me parece mas útil una línea de hundimiento, el peso de la línea depende del lugar y condiciones, espero te sea útil,
saludos
jorge barrientos tiene unos streamers que son creados por el que aparecen en un libro que tengo que se llama "la pesca con mosca el sistema barrientos" año de edicion 1995 paginas donde aparecen los streamers #85 al pie de la foto aparece " streamers, creaciones de J.B con la cabeza vestida de colores, al estilo CARRIE STEVENS"
Saludos
Andres Salas Stevens
P.D el señor stevens del libro no es pariente mio porsiacaso jaja.
Intento recuperar la historia de las Moscas Chilenas porque estoy armando una colección.
Si buscan en Internet, verán que hay muchas publicaciones de las moscas Argentinas y Americanas, pero de las Chilenas, nadie habla y se que tenemos muchas.
Hay que dar crédito a nuestros antecesores.
Gracias una vez más y si saben algún otro datito, me lo envían a rcardenas@csc.com