¿Se justifica una línea Sinking #3?

Evalúa los diversos productos que se encuentran en el mercado.
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Re: ¿Se justifica una línea Sinking #3?

Post by Manuel Jose »

simonuca wrote:
fibanez wrote:Creo que la pregunta era sobre los líderes lastrados... así la entendí yo al menos.
Eursasto... la Mastery series Wep Tip Clear ya la tengo... pero como comente la he usado con mejores resultados en lagunas.. para el rio:

1.- Leader lastrado
2.- Masa de tungsteno, mi favorita es la Sink Putty de Rio (he probado splits, y la masa de tungsteno de Loon Outdoors)
3.- Moscas lastradas en tandem (poner 2 o 3)

Saludos
Que opinas de la masa de Tugnsteno de Loon? He pensado cambiar los splitshots por algo distinto.
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Re: ¿Se justifica una línea Sinking #3?

Post by simonuca »

No la he usado, me compre una pero ahi esta... o sea tengo la Rio y la Loon. La rio la uso bastante y me gusta mucho, la Loon no la he usado, pero al manipularla y compararla con la Rio, me gusta mas la consistencia de la Rio. La verdad no se como se comportara en el rio.

Saludos
User avatar
Princetóbal
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1849
Joined: 19 Jan 2009, 10:34
Real Name: Cristóbal
Location: Viña del Mar

Re: ¿Se justifica una línea Sinking #3?

Post by Princetóbal »

Rodrigo Mella wrote:Cada uno de nosotros tiene su forma particular de enfrentar la ansiedad pescadora. En mi caso, he descubierto una compulsión consumista incontrolable que se ha manifestado, entre otras cosas, en un programa de renovación de líneas.

Buscando una línea Sinking #3, me he encontrado con la grata sorpresa de que en general nuestros habituales proveedores de artículos de pesca, son personas muy honestas, que en lugar de aprovechar de hacer una venta han optado por manifestar sus dudas respecto a la utilidad de tener una línea de éstas características de tan baja numeración, con comentarios relacionados con el hecho de que como estos equipos normalmente se usan en esteros o ríos de caudal moderado, basta con la línea floating y una mosca bien lastrada.

Yo, porfiadamente insisto en soñar con poder pescar con una ninfa o un pequeño streamer arrastrándose muy cerca del fondo y llegando al último rincón del pozón, donde se esconde esa fario con la que soñamos (que seguramente descubriremos que igual no es de más de medio kilo).

Debo comentar que en más de una ocasión (exactamente dos), con ninfas lastradas y split shot no he podido llegar a la profundidad donde he visto truchas alimentándose en un esterito de poco caudal, pero con pozones profundos.

Pienso que independientemente de lo que aquí se pueda comentar, la decisión de comprar estará definida mas por la compulsión (léase calentura) a la me refería al inicio de éstas líneas; sin embargo creo que éste no deja de ser un buen tema a discutir.

Rodrigo, creo que no pudiste describir mejor lo que estuve pensando todos estos días, ya que me compré un equipo 3 recién y me daba vueltas si sería bueno o no agregar alguna otra alternativa a la línea floating (de hecho pedí el equipo con bovina extra). Finalmente, después de dar un par de vueltas por las tiendas de pesca encontré lo que, según yo, era la solución y le sumé una línea Teeny Mini Tip. Veremos cómo anda...
In Prince we trust!
User avatar
michinster
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 340
Joined: 07 May 2009, 22:07
Real Name: Mauricio Martin
Location: Puerto Natales

Re: ¿Se justifica una línea Sinking #3?

Post by michinster »

uff, leo y leo peo no me queda claro el tema si es necesario o no.... mi humilde experiencia me indca que aun en rios pequeños te encuentras con posones en los cuales requires esta abajo (pasar bajo) , igual ya me compre un leader lastrado y una linea sinking...
La otra vez en el cochamó anduve pariendo al lado de un amigo con una linea tip.... y yo con floting, mismas moscas...resultado....7-1...
User avatar
anibal
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 362
Joined: 26 Dec 2007, 16:20
Location: Viña del Mar y Mendoza
Contact:

Re: ¿Se justifica una línea Sinking #3?

Post by anibal »

Segun la pesca que he desarrollado si quieres pescar en rios pequeños caudalosos la unica manera de llegar a las truchitas es con lineas de hundimiento y que se hundan bastante
yo pesco con una caña #2 y utilizo una linea wet tip, ya que con moscas lastradas y splitshots cuando hay mucha corriente no alcanza a llegar a los lugares donde se protegen las truchas.
saludos
User avatar
Nessy
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 2706
Joined: 02 Jan 2008, 13:15

Re: ¿Se justifica una línea Sinking #3?

Post by Nessy »

por eso tenemos que tentar a las truchas para que SUBAN.
ME VERAN VOLVER...!!!! THE CHILEAN WAY!
User avatar
T-Rex
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 931
Joined: 28 Oct 2008, 12:23
Real Name: Rodrigo Mella
Location: Santiago

Re: ¿Se justifica una línea Sinking #3?

Post by T-Rex »

buscandoanessy wrote:por eso tenemos que tentar a las truchas para que SUBAN.
Para eso la técnica consiste en hacer que Nessy se meta al agua con su famoso wader y las truchas no solo suben, sino que se quedan flotando con la panza para arriba


(no fué mi intención ofender, pero si la dejaste dando bote...)
User avatar
Bagual
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 985
Joined: 20 Aug 2008, 10:37
Location: CCP

Re: ¿Se justifica una línea Sinking #3?

Post by Bagual »

Sr. Mella, yo uso un airflo polyleader, buenisimo, lo compré hace mucho tiempo, tiene un loop y solo tienes que sacar el leader y poner este polyleader entre la linea y el leader, no demoras nada, ademas es barato, ahora, no se si lo tiene el representante de airflo aca .......
http://www.flylines.com/Flylines_Polyle ... hwater.cfm
"there´s always time for a damsel in distress !!!!"
User avatar
Nessy
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 2706
Joined: 02 Jan 2008, 13:15

Re: ¿Se justifica una línea Sinking #3?

Post by Nessy »

Rodrigo Mella wrote:
buscandoanessy wrote:por eso tenemos que tentar a las truchas para que SUBAN.
Para eso la técnica consiste en hacer que Nessy se meta al agua con su famoso wader y las truchas no solo suben, sino que se quedan flotando con la panza para arriba


(no fué mi intención ofender, pero si la dejaste dando bote...)

y yo que te estaba invitando a pescar, no te aproveches de tu cumpleaños...hoy la dejaré pasar pero mañana te contesto. :mrgreen:
ME VERAN VOLVER...!!!! THE CHILEAN WAY!
User avatar
JML
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 807
Joined: 18 Dec 2007, 14:30
Location: Santiago

Re: ¿Se justifica una línea Sinking #3?

Post by JML »

Desde mi punto de vista SI SE JUSTIFICA una línea de de hundimiento, pero mas que eso quizás una mini tip. Existen oportunidades y no son menores, donde los pequeños esteros cordilleranos poseen pockets y pozones de buena profundidad, donde muchas veces nuestras ninfas no llegan de manera fácil y en forma normal, entiéndase línea de flote, a donde están las truchas. En estas oportunidades si que ayuda una mini tip, además también muchos de nosotros nos hemos encontrado con spring creek (arroyos de primavera) donde aunque son muy angostos también son muy profundos. Por ultimo una línea de hundimiento nos da la posibilidad de utilizar micro streamers de manera fácil y correcta.

Por estos motivos no creo que este demas llevar con uno una linea de estas caracteristicas en nuestro chaleco, chest pack, mochila, banano etc...

Saludos.

JML-.
Querer es poder !!
User avatar
anibal
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 362
Joined: 26 Dec 2007, 16:20
Location: Viña del Mar y Mendoza
Contact:

Re: ¿Se justifica una línea Sinking #3?

Post by anibal »

si hay que tentarlas a que suban... pero hay un problema cuando la corriente es fuerte como en los rios cordilleranos... la trucha evalua el gasto energetico entre el bocado a comer y la lucha contra la corriente... mejor espera otro insecto que pase más cerca...
creo yo que es lo que pasa
User avatar
flyfox
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2209
Joined: 26 Nov 2007, 12:47
Real Name: Leonardo Fox V.
Location: Temuco, Araucania

Re: ¿Se justifica una línea Sinking #3?

Post by flyfox »

yo uso 2 lineas en mi loomis, gary la fontaine para flote y wet tip clear se SA y no ecesito nada mas, antes salia con varias lineas para cada cosa pero tanto probar llegue a esta formula para la n°3, ahora me tente con una wolff, triple triangle pero es para otra cosa la wrt tip exelente.
La tierra no la heredamos de nuestros padres, sino la pedimos prestada a nuestros hijos...........cuidemosla.
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Re: ¿Se justifica una línea Sinking #3?

Post by fibanez »

¿Alguna conclusión en este tema? Estoy pensando en cómo me hundo con mi equipo #2...
Y se vino la temporada. Este sábado abrimos.
Lautaro
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 232
Joined: 27 Dec 2007, 15:46

Re: ¿Se justifica una línea Sinking #3?

Post by Lautaro »

Yo también creo que si se justifican las líneas de hundimiento en numeraciones como la #3.
Personamente uso, aparte de la flotante, un Basic 100 y una mini tip de Orvis. Hay veces en que hay pozones de buena profundidad en ríos menores y realemente aportan para llegar donde uno quiere.
Para una caña #2 tengo una línea transparante de hundimiento intermedio. Esa no se si justifica tanto. Creo que no.
Saludos,

Lautaro
User avatar
T-Rex
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 931
Joined: 28 Oct 2008, 12:23
Real Name: Rodrigo Mella
Location: Santiago

Re: ¿Se justifica una línea Sinking #3?

Post by T-Rex »

Lautaro wrote:Yo también creo que si se justifican las líneas de hundimiento en numeraciones como la #3.
Personamente uso, aparte de la flotante, un Basic 100 y una mini tip de Orvis. Hay veces en que hay pozones de buena profundidad en ríos menores y realemente aportan para llegar donde uno quiere.
Para una caña #2 tengo una línea transparante de hundimiento intermedio. Esa no se si justifica tanto. Creo que no.
Saludos,

Lautaro
¿Que modelo de caña usas?
te lo pregunto porque también estaba considerando la Basic 100 y por ahí me dijeron que no era recomendable para la caña Nº 3
User avatar
Nessy
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 2706
Joined: 02 Jan 2008, 13:15

Re: ¿Se justifica una línea Sinking #3?

Post by Nessy »

Rodrigo Mella wrote:
Lautaro wrote:Yo también creo que si se justifican las líneas de hundimiento en numeraciones como la #3.
Personamente uso, aparte de la flotante, un Basic 100 y una mini tip de Orvis. Hay veces en que hay pozones de buena profundidad en ríos menores y realemente aportan para llegar donde uno quiere.
Para una caña #2 tengo una línea transparante de hundimiento intermedio. Esa no se si justifica tanto. Creo que no.
Saludos,

Lautaro
¿Que modelo de caña usas?
te lo pregunto porque también estaba considerando la Basic 100 y por ahí me dijeron que no era recomendable para la caña Nº 3
Oiga don Trex un amigo (Canufly) usa una whisper creek #3 (7.6') y trató de levantar una bs100...nica, corre peligro la caña, en cambio otro mono de Valdivia tiene una winston #3 (7 pies) y flor, ningún problema, conclusión depende de la rigidez de la caña no mas.
ME VERAN VOLVER...!!!! THE CHILEAN WAY!
Lautaro
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 232
Joined: 27 Dec 2007, 15:46

Re: ¿Se justifica una línea Sinking #3?

Post by Lautaro »

Yo también creo que depende de la rigidez de la caña.
Yo he usado la Basic 100 en una Redington RS3 de 8'. Claramente uno siente que es una línea pesada, pero a mi no me ha pasado nada y la línea sale bien. Hay que estar atento no más a que los tramos estén bien apretados.
No la he usado en otras cañas #3 mas blandas.
Ahora, para no correr riesgos e irse a la segura, yo recomendaría una mini tip, son mas livianas, no corre riesgo la caña y cumplen la función de hacer llegar la mosca mas abajo.
Saludos,

Lautaro
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Re: ¿Se justifica una línea Sinking #3?

Post by fibanez »

OK, para mi caña #2 me quedo con la pasta de tungsteno entonces. Gracias Lautaro por tu recomendación.

Saludos
Y se vino la temporada. Este sábado abrimos.
Lautaro
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 232
Joined: 27 Dec 2007, 15:46

Re: ¿Se justifica una línea Sinking #3?

Post by Lautaro »

De nada, pero ojo que me es humilde opinión en base a mi experiencia personal, no soy ningún experto...

Saludos,

Lautaro
User avatar
TARZAN
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1739
Joined: 27 Aug 2009, 17:08
Real Name: Carlos Ramirez W.
Location: OSORNO CHILE

Re: ¿Se justifica una línea Sinking #3?

Post by TARZAN »

fibanez wrote:¿Alguna conclusión en este tema? Estoy pensando en cómo me hundo con mi equipo #2...
Yo uso una Teeny mini tip #4 para mi Redington 3-4 . Anda el descueve, su punta de 5 pies y una ninfita con algo de lastre anda bien al fondo. No se si tu caña #2 se podría una linea 3 que es la mas pequeña que existe.
EL ARTE DE LA PESCA CONSISTE EN DESPOJARSE DE TODA PRISA
Post Reply