Problemas con el Catch and Release
- nemesio espinoza
- Mosquero Intermedio
- Posts: 258
- Joined: 04 Jun 2009, 18:29
Re: Problemas con el Catch and Release
eso de seleccionar,ser selectivo me parece medio raro,¿no es lo que se hace en ,los barcos factorias ?,un cazador puede elegir,la presa y apuntar el disparo a un animal optimo a su tiro, un pescador deportivo no.no es la pesca con mosca, un espinel con tres o cuatro truchas enganchadas a sus anzuelos donde tengas tiempo ,para ver si alguna es mas devil que la otra ,para llevar a tu casa,porque esto es lo que hacen los animales depredadores,incuestionablemente,savia naturaleza. pero muy alejada de nosotros los humanos .ese discurso, de la seleccion,es el que hacen siempre, los que lucran,con el medio natural,madereros ,y buques pesqueros.yo por si acaso,practico pesca con devolucion ....lo otro se lo dejo a la savia madre naturaleza.
Re: Problemas con el Catch and Release
Opino igual que Nemesio. Devuelvo todo, total, si la trucha no es apta, ya servirá de alimento para otros peces, o se descompondrá en el medio ambiente alimentando a otros organismos de la cadena alimenticia.
A veces nosotros (los humanos, no sólo los pescadores) creemos que todo está en nuestras manos, que nuestras decisiones son importantísimas, que de nosotros depende la conservación del planeta. Si bien está claro que debemos cuidarlo, se nos olvida que la Tierra está aquí desde un poco antes que nosotros... y que de seguro, cuando y como quiera, nos borra a todos.
A veces nosotros (los humanos, no sólo los pescadores) creemos que todo está en nuestras manos, que nuestras decisiones son importantísimas, que de nosotros depende la conservación del planeta. Si bien está claro que debemos cuidarlo, se nos olvida que la Tierra está aquí desde un poco antes que nosotros... y que de seguro, cuando y como quiera, nos borra a todos.
Y se vino la temporada. Este sábado abrimos.
- alejandro_lobos
- Mosquero Avanzado
- Posts: 1026
- Joined: 25 Mar 2009, 16:29
- Location: Talca
Re: Problemas con el Catch and Release
Sin ánimo de polemizar, lo único q puedo acotar, es q la SABIA madre naturaleza NO creó truchas ni salmones en nuestros ríos y lagos,
Saludos,.
Saludos,.
FUERZA CHILE !!!!!!!!
Re: Problemas con el Catch and Release
Con el mismo ánimo de no polemizar, no seremos nosotros los que arreglemos el problema. Seguro la misma sabia naturaleza pondrá las cosas en su lugar, tarde o temprano.
Y se vino la temporada. Este sábado abrimos.
- alejandro_lobos
- Mosquero Avanzado
- Posts: 1026
- Joined: 25 Mar 2009, 16:29
- Location: Talca
Re: Problemas con el Catch and Release
y por q nó ?,, si nosotros lo causamos, o mejor nos sentamos a esperar?,, yo creo q el tema vá por q amamos la pesca, y por ende los peces en general....., pero si se pecaran ranas africanas,, también las protegeríamos?,,
Yo por mi parte practico el C&R con las truchas por q me incomoda matar, se q algún porcentaje muere igual, pero la sensación de matar es la q me molesta, no tengo certeza de q liberar o matar truchas ayude o perjudique al ecosistema de nuestros cursos de agua, me inclinaría sin mayor conocimiento a q perjudica más q beneficia, como cualquier especie foránea,.. por q las truchas serían la excepción??
De verdad es un pensamiento muy personal, q no busca influir en nadie, sólo el sano intercambio de ideas
Saludos
Yo por mi parte practico el C&R con las truchas por q me incomoda matar, se q algún porcentaje muere igual, pero la sensación de matar es la q me molesta, no tengo certeza de q liberar o matar truchas ayude o perjudique al ecosistema de nuestros cursos de agua, me inclinaría sin mayor conocimiento a q perjudica más q beneficia, como cualquier especie foránea,.. por q las truchas serían la excepción??
De verdad es un pensamiento muy personal, q no busca influir en nadie, sólo el sano intercambio de ideas
Saludos
FUERZA CHILE !!!!!!!!
Re: Problemas con el Catch and Release
Yo devuelvo por lo mismo. El punto del "por qué no" es uqe no creo que seamos capaces, simplemente eso. Si el problema se arregla, no va a ser gracias a nuestra especie.
Y se vino la temporada. Este sábado abrimos.
Re: Problemas con el Catch and Release
fibanez wrote:Con el mismo ánimo de no polemizar, no seremos nosotros los que arreglemos el problema. Seguro la misma sabia naturaleza pondrá las cosas en su lugar, tarde o temprano.
Claro!!
A laaaaargo plazo, la naturaleza pondrá las cosas en su lugar (esto sin considerar la participacion alguna del homber)
Sin embargo, dado que nosotros formamos parte de la Naturaleza, opino tambien que somos nosotros quienes tenemos la capacidad para manejar, dentro de ciertos rangos claro, el medio ambiente (como los rios y lagos; no de una forma macro).
Buen ejemplo de esto, son los rios con control de C&R que tienen general una mejor pesca que aquellos rios sin control de C&R o de depredacion extrema.
Si utilizamos la naturaleza, yo opino que definitivamente tenemos la capacidad para usar la de forma sabia y maximizar lo que podemos obtener de ella.
saludos!
Pesca con devolucion !!
Re: Problemas con el Catch and Release
Estimados foreros, que les parece si eliminamos a los que tienen mala ortografia, o a los que tienen equipos fuleros de pesca, o a los chicos, los guatones, los pelados (en los que me incluyo), los que tienen auto penca o los que no lo tienen.
Estamos hablando de seres vivos, a los cuales engañamos y disfrutamos con ello. Les regalamos vida. ¿Hay compasión en eso?, si.
Hay una w.. que se llama supermercado, si quieren comer trucha, comprenla en el supermercado, les aseguro 100% que les va a salir mas barata que pescarla.
disfruten la pesca... ...con devolución...
Estamos hablando de seres vivos, a los cuales engañamos y disfrutamos con ello. Les regalamos vida. ¿Hay compasión en eso?, si.
Hay una w.. que se llama supermercado, si quieren comer trucha, comprenla en el supermercado, les aseguro 100% que les va a salir mas barata que pescarla.
disfruten la pesca... ...con devolución...
Re: Problemas con el Catch and Release
Me parece que no se entendio bien lo que queria decir al referirme "eliminar"...
Eliminar truchas deformes, enfermas, o con cualquier otro tipo de anomalia con el fin de mejorar la población, esto no significa que yo me coma las truchas que "eliminables"...
Ahora, dije que es algo que pienso, pero en la realidad no lo ejecuto, lo cual saben mis compañeros mosqueros participantes de este foro por las jornadas compartidas. Esto, como comente también, por que existen muchos pescadores, que no respetan la cuota de captura permitada por la ley.
Sin embargo, personalmente no estoy encontra de aquellos que se dejan un ejemplar (o los permitidos por la ley) para comerselos. Y no me da un poco de lata ver, tanta intolerancia en los que practicamos la pesca con mosca
Un poquito mas de respeto, tolerancia y amor hacia el resto no le haria nada de mal al mundo, no creen?
Saludos!
Eliminar truchas deformes, enfermas, o con cualquier otro tipo de anomalia con el fin de mejorar la población, esto no significa que yo me coma las truchas que "eliminables"...
Ahora, dije que es algo que pienso, pero en la realidad no lo ejecuto, lo cual saben mis compañeros mosqueros participantes de este foro por las jornadas compartidas. Esto, como comente también, por que existen muchos pescadores, que no respetan la cuota de captura permitada por la ley.
Sin embargo, personalmente no estoy encontra de aquellos que se dejan un ejemplar (o los permitidos por la ley) para comerselos. Y no me da un poco de lata ver, tanta intolerancia en los que practicamos la pesca con mosca
Un poquito mas de respeto, tolerancia y amor hacia el resto no le haria nada de mal al mundo, no creen?
Saludos!
Pesca con devolucion !!
- nemesio espinoza
- Mosquero Intermedio
- Posts: 258
- Joined: 04 Jun 2009, 18:29
Re: Problemas con el Catch and Release
yo le doy la razon a bla bla. no lo diria de esa manera pero....es eso, la sola idea de poder elegir,cual vive o muere,no es apta para nosotros,sino. estamos dando pie, a que otras calamidades se puedan hacer, porque al final, todo tiene su exepcion. la pesca con mosca,tiene otros veneficios, que otras modalidades no tienen,otro placer diferente ,por nuestra caña pasan,un sin fin de sensaciones ,que te dan placer,como poder sentir al pez .luchando contra un manojo de fibras,que parecen fragil,y no lo son. no somos dios para decidir nada,pero hay que ser bobo, como para que despues de haber ,disfrutado pescando una trucha. para honrarla la llevemos a la sarten.
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: Problemas con el Catch and Release
japanfly wrote:Me parece que no se entendio bien lo que queria decir al referirme "eliminar"...
Eliminar truchas deformes, enfermas, o con cualquier otro tipo de anomalia con el fin de mejorar la población, esto no significa que yo me coma las truchas que "eliminables"...
Ahora, dije que es algo que pienso, pero en la realidad no lo ejecuto, lo cual saben mis compañeros mosqueros participantes de este foro por las jornadas compartidas. Esto, como comente también, por que existen muchos pescadores, que no respetan la cuota de captura permitada por la ley.
Sin embargo, personalmente no estoy encontra de aquellos que se dejan un ejemplar (o los permitidos por la ley) para comerselos. Y no me da un poco de lata ver, tanta intolerancia en los que practicamos la pesca con mosca
Un poquito mas de respeto, tolerancia y amor hacia el resto no le haria nada de mal al mundo, no creen?
Saludos!
Japanfly, desde el principio almenos yo siempre entendí tu punto de vista, es más lo comparto. tb lo de Alejandro Lobos.
En general se entienden los puntos de vista, quizas algunos no se comprendan desde nuestra posición y viceversa.
Quizas es solo dialogar en torno a las razones correctas de nuestro proceder. sin estar en contra de lo fundamental, liberar.
Argumentar liberación por ecología, no lo comparto. pero si comparto privilegiar liberacion por nuestro deporte.
De hecho mucho de esto ya lo habiamos tratado en otros post.
Una frase que podría resumir bien todo es "liberar para sustentar el deporte".
dejando que cada quien interprete su razon, ecologia, evolución, inteligencia, legalidad, etc.
Saludos
-
- Ferretero
- Posts: 12
- Joined: 25 Aug 2009, 15:49
Re: Problemas con el Catch and Release
hola,
lei' que alguien no mata porque'simplemente lo molesta el echo de matar,y otros sugiere que si alguien quiere comer truchas mejor es comprar una en el supermercado.
bien,estos son doa cosas mala tipicamente elaborada por no-killers:quien practica el no-kill ugualmente mata,pero no se hace RESPONSABLE de la muerte que causa..esto comporta una visual ludica de la pesca y esto es malo:la pesca es un recurso y hay que portarseen manera correcta,lo mas que se pueda.
otra cosa:comprar una trucha de criadero es en CONTRA de la naturaleza,no es una practica sustentable(necesitan 7 kg de pescado naturales por criar un kg de truchas o salmon),entonce es mucho mejor que un pescador saque su trucha..Y NO EXCEDA CON LA CUOTA.
si yo pesco 100 trucha,probablemente he matado tres,si pesco 5 y mato dos,hago un menor dano.
por esto yo pienso que es mejor substener una pesca responsable,que un no-kill sin entendimiento.
todavia chile no presenta los problemas de una pesca masiva,si que por el momento es mejor promocinar el no-kill que el all-kill,lo que actualmente carateriza la majoria de los pescadores en chile.
en fin,lamento que se me perdieron unos post donde reportaba la mejor manera para devolver un pes con menor danos..sera' por la proxima.
saludos
lei' que alguien no mata porque'simplemente lo molesta el echo de matar,y otros sugiere que si alguien quiere comer truchas mejor es comprar una en el supermercado.
bien,estos son doa cosas mala tipicamente elaborada por no-killers:quien practica el no-kill ugualmente mata,pero no se hace RESPONSABLE de la muerte que causa..esto comporta una visual ludica de la pesca y esto es malo:la pesca es un recurso y hay que portarseen manera correcta,lo mas que se pueda.
otra cosa:comprar una trucha de criadero es en CONTRA de la naturaleza,no es una practica sustentable(necesitan 7 kg de pescado naturales por criar un kg de truchas o salmon),entonce es mucho mejor que un pescador saque su trucha..Y NO EXCEDA CON LA CUOTA.
si yo pesco 100 trucha,probablemente he matado tres,si pesco 5 y mato dos,hago un menor dano.
por esto yo pienso que es mejor substener una pesca responsable,que un no-kill sin entendimiento.
todavia chile no presenta los problemas de una pesca masiva,si que por el momento es mejor promocinar el no-kill que el all-kill,lo que actualmente carateriza la majoria de los pescadores en chile.
en fin,lamento que se me perdieron unos post donde reportaba la mejor manera para devolver un pes con menor danos..sera' por la proxima.
saludos
Re: Problemas con el Catch and Release
Capitán, creo que aquí tocaste un aspecto muy importante que hace converger la polémica sobre este punto. Quienes promocionamos el C&R estamos haciendo una contrafuerza necesaria.el capitan wrote:todavia chile no presenta los problemas de una pesca masiva,si que por el momento es mejor promocinar el no-kill que el all-kill,lo que actualmente carateriza la majoria de los pescadores en chile.
Aplaudo tu valentía para persistir en ir "en contra de la corriente" e incluso -con tu última intervención- en contra de tu línea general de argumentación. Esto último valida el sentido y motivo de tus dichos.
He leído cada una de tus intervenciones con mucha atención, y considero que tus argumentos incorporan consideraciones valiosas. Son una anticipación para el tiempo en que en Chile tengamos la realidad de intensidad de pesca C&R de Europa y EE.UU.
Respecto al manual de manipulación de peces, está aquí
http://www.pescandoconmosca.cl/foro/vie ... it=diptico


Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
http://marioborquez.blogspot.com
Re: Problemas con el Catch and Release
Gracias OB1 por el díptico. Es lo que quería que se tratara al momento de presentar "Problemas con el catch and release".
Es obvio que no vamos a dejar de pescar por estos problemas. Sólo se pide que nos informemos y así podamos actuar de la manera más respetuosa con los peces y su entorno.
Es obvio que no vamos a dejar de pescar por estos problemas. Sólo se pide que nos informemos y así podamos actuar de la manera más respetuosa con los peces y su entorno.
- nemesio espinoza
- Mosquero Intermedio
- Posts: 258
- Joined: 04 Jun 2009, 18:29
Re: Problemas con el Catch and Release
hola ob1.tengo en mi poder la edicion numero 34 y que salio en septiembre del 2008 de la revista española danica, especializada en la pesca con mosca. y aqui se hace una nota referente al salmon que se titula. gestionar para matar o gestionar para pescar.en esta nota se trata el mismo tema que estamos tocando en el foro, la nota es algo extensa pero deja muchas cosas a considerar,pone en tela de juicio la labor del gobierno para la conservacion de el salmon,igual que la de los pescadores.y hace una opinion directa sobre las dos ideas que hoy se tocan aca y la defenza de la pesca si muerte,y dice hay pesca que mata y pesca que no.sencillo e indiscutible,no hay huecos para interpretaciones partidistas.estan los que piensan que los salmones estan ahi para matarlos y si no hay mas que se repueblen. usando como excusa la disculpa de la libertad de accion democratica,y haciendose venefactores de las leyes de proteccion, promulgadas por el gobierno. y estan los otros donde me incluyo que piensan que cualquier medida que se tome como ,por ejemplo periodos de veda, cupos de pescadores en el rio,medidas de tamaño para las capturas etc. quedan nula,sino se piensa indefectiblemente en la idea de pescar sin matar,porque la finalidad del mosquero siempre es el salmon no el pescador.y porque ademas la pesca sin sacrificio supone limitar la modalidad de pesca en el empleo de señuelos ,y hoy por hoy la mosca es la menos lesiva de todas.y ademas la devolucion es una practica cada vez mas extendida entre los pescadores con mosca a dios gracias.
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: Problemas con el Catch and Release
Ya que hablamos de liberar las capturas y Ob1 ha expuesto la tabla de los mandamientos quiero citar lo siguiente:
En el libro Salmonidos de la Patagonia Vol II (pag 326), se cita un análisis sobre 118 investigaciones que estudiaron la mortalidad causada por el C&R, que involucro mas de 120000 peces de distintas especies en diferentes situaciones arrojó un resultado promedio de 16,2% de mortalidad. Y señalan la importancia del aprendizaje de las técnicas de liberación y el uso de elementos cada vez menos agresivos.
Menciono esto porque muchas veces se cita un porcentaje cercano al 50%, y que no sé de donde salio.
Saludos
En el libro Salmonidos de la Patagonia Vol II (pag 326), se cita un análisis sobre 118 investigaciones que estudiaron la mortalidad causada por el C&R, que involucro mas de 120000 peces de distintas especies en diferentes situaciones arrojó un resultado promedio de 16,2% de mortalidad. Y señalan la importancia del aprendizaje de las técnicas de liberación y el uso de elementos cada vez menos agresivos.
Menciono esto porque muchas veces se cita un porcentaje cercano al 50%, y que no sé de donde salio.
Saludos
- alejandro_lobos
- Mosquero Avanzado
- Posts: 1026
- Joined: 25 Mar 2009, 16:29
- Location: Talca
Re: Problemas con el Catch and Release
Gracias por tus aportes Castor,,... si sigues así, creo q no va a ser necesario comprar el libro,, jejej
Saludos
Saludos
FUERZA CHILE !!!!!!!!
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: Problemas con el Catch and Release
Compren compren!!! jajaja!!!
En realidad a mi me gustaron los libros y se nota, los encuentro sabrosos. mezclan informacion cientifica, historica y de pescador. Se ve que los autores son pescadores, uno de ellos con trayectoria en areas silvetres y ella academica de universidad.
Hay cosas simpáticas, un ejemplo siempre discutimos o yo tengo una fijación cuando alguien habla de liberar por ecología, para mi gusto no lo és, tampoco dejar las cosas así y que la naturaleza se haga cargo, bajo el agua no vemos bien (hay quienes sí, pero es otra cosa) pero "sobre" podemos ver la kgadita que tiene los castores en tierra del fuego, tanto así que el sag permite su caza y paga por cola entregada.
Los visones diesmaron peces, patos y ganzos silvestres en la patagonía (al menos coyhaique), pero tb tienen culpa los hombres y la caza indiscriminada, hasta el año 80 habían pampas repletas de avutardas y caiquenes.
En fin, en alguna parte del libro el autor plantea ideas reales de conservacion, estilo sugerencias. Por ejemplo hay sectores cordilleranos nacimientos de rios donde las truchas siempre son chicas y poco o nada apetecibles por los pescadores, entonces porque no identificar un tramo entre el nacimiento y una cascada(barrera para las truchas) y erradicar las truchas para que las especies nativas tengan su espacio y no las llevemos a su extinción por nuestro proteccionismo a las truchas. Almenos a mi, un proyecto asi en las areas silvestres de Chile me haría sentir mejor.
Saludos
En realidad a mi me gustaron los libros y se nota, los encuentro sabrosos. mezclan informacion cientifica, historica y de pescador. Se ve que los autores son pescadores, uno de ellos con trayectoria en areas silvetres y ella academica de universidad.
Hay cosas simpáticas, un ejemplo siempre discutimos o yo tengo una fijación cuando alguien habla de liberar por ecología, para mi gusto no lo és, tampoco dejar las cosas así y que la naturaleza se haga cargo, bajo el agua no vemos bien (hay quienes sí, pero es otra cosa) pero "sobre" podemos ver la kgadita que tiene los castores en tierra del fuego, tanto así que el sag permite su caza y paga por cola entregada.
Los visones diesmaron peces, patos y ganzos silvestres en la patagonía (al menos coyhaique), pero tb tienen culpa los hombres y la caza indiscriminada, hasta el año 80 habían pampas repletas de avutardas y caiquenes.
En fin, en alguna parte del libro el autor plantea ideas reales de conservacion, estilo sugerencias. Por ejemplo hay sectores cordilleranos nacimientos de rios donde las truchas siempre son chicas y poco o nada apetecibles por los pescadores, entonces porque no identificar un tramo entre el nacimiento y una cascada(barrera para las truchas) y erradicar las truchas para que las especies nativas tengan su espacio y no las llevemos a su extinción por nuestro proteccionismo a las truchas. Almenos a mi, un proyecto asi en las areas silvestres de Chile me haría sentir mejor.
Saludos
Re: Problemas con el Catch and Release
...no se si el pescado se sienta honrado al ser pinchado, arrastrado contra su voluntad fuera del lugar donde puede respirar cuando esta mas agotado que nunca.... seria como si te persiguiera un alien, corrieras con todas tus fuerzas, el compadre te sacara de la atmosfera cuando estas mas cansado, te saque una foto y te suelte de vuelta.... al menos le aplico un pato yañez pa arribanemesio espinoza wrote:yo le doy la razon a bla bla. no lo diria de esa manera pero....es eso, la sola idea de poder elegir,cual vive o muere,no es apta para nosotros,sino. estamos dando pie, a que otras calamidades se puedan hacer, porque al final, todo tiene su exepcion. la pesca con mosca,tiene otros veneficios, que otras modalidades no tienen,otro placer diferente ,por nuestra caña pasan,un sin fin de sensaciones ,que te dan placer,como poder sentir al pez .luchando contra un manojo de fibras,que parecen fragil,y no lo son. no somos dios para decidir nada,pero hay que ser bobo, como para que despues de haber ,disfrutado pescando una trucha. para honrarla la llevemos a la sarten.

Re: Problemas con el Catch and Release
eso es harto, de cada 12 pescados 2 se mueren, y derepente pescas 30 peces en una excursion....Castor wrote:Ya que hablamos de liberar las capturas y Ob1 ha expuesto la tabla de los mandamientos quiero citar lo siguiente:
En el libro Salmonidos de la Patagonia Vol II (pag 326), se cita un análisis sobre 118 investigaciones que estudiaron la mortalidad causada por el C&R, que involucro mas de 120000 peces de distintas especies en diferentes situaciones arrojó un resultado promedio de 16,2% de mortalidad. Y señalan la importancia del aprendizaje de las técnicas de liberación y el uso de elementos cada vez menos agresivos.
Menciono esto porque muchas veces se cita un porcentaje cercano al 50%, y que no sé de donde salio.
Saludos