lineas de hundimimiento completo o sinking tip??
-
- Administrador
- Posts: 3036
- Joined: 22 Nov 2007, 16:06
- Manuel Jose
- Administrador
- Posts: 6013
- Joined: 21 Nov 2007, 20:45
- Real Name: Manuel José
- Location: En el Foro...
- Contact:
dale gracias.. pero
...o me compro la SA Concept jajajaa
Yo tengo una 200... Si me compro una de 150 no creo que note mucho la diferencia... SA no tiene ninguna de 120 o 130?- Teeny tiene el modelo T-130, la línea funciona muy bien, pero su durabilidad deja muchísimo que desear.
- Scientific Anglers tiene el modelo wet tip express de 150 grains, me gusta mucho por su forma....
...o me compro la SA Concept jajajaa

-
- Administrador
- Posts: 3036
- Joined: 22 Nov 2007, 16:06
-
- Mosquero con Colihue
- Posts: 83
- Joined: 26 Nov 2007, 14:17
- Manuel Jose
- Administrador
- Posts: 6013
- Joined: 21 Nov 2007, 20:45
- Real Name: Manuel José
- Location: En el Foro...
- Contact:
- mosquero
- Mosquero Avanzado
- Posts: 1199
- Joined: 26 Nov 2007, 09:48
- Real Name: Nibaldo Ramirez A.
- Location: Valdivia y Nueva Imperial
lo prometido es deuda yo les habia comentado antes que me habia comprado una linea de hundimiento con running line flotante donde la parte que se hunde es de unos 7 metros y de 225 grains, Bueno despues de 2 rigurosos dias de pesca
quedé totalmente enamorado de la linea, justo coinsidio en que las truchas no daban señales de vida en la superficie, no queria picar con ninguna mosca seca, y tampoco ninfas , así que cambie mi linea flotante por esta nueva linea de hundimiemto y los resultados fueron inmediatos, lanzando corriente arriba y dejando que tomara profundidad mi linea , comensé a trabajar mi streamers y fue notable como mejoraron mis picadas, mi compañero de pesca estuvo lanzando con una linea de hundimiento III y no le picaba nada pese a que estabamos con la misma mosca y pescando en los mismos lugares, despues de pescar un rato le pasé el carrete para que probara la linea y BUMMMMM, comenzó a tener picas, en definitiva en algunas ocasiones una buena linea de hundimiento hace la diferencia en aquellos dias en que las truchas no quieren nada con moscas secas..
saludos a todos y buena pesca..

saludos a todos y buena pesca..
cauros, me impreciona como me ayuda este foro.
hace unos dias tenia decidido comprarme una linea sinking para poder pescar en rios y/o lagunas (RIOS EN GENERAL).
leyendo el foro me doy cuenta de la diferencia entre sinking y sinkingtip.
ahora les pregunto.
sinkingtip, seria lo ideal para mi?. los rios que normalmente visitare no tienen mas profundidad que 3 metros, y una linea sinking tip. sera IDEAL para ellos, tanto por el undimiento, como para pescar corriente arriba (y usarla para indicadores de pike).
de ser cierto, que linea me aconsejan ?.
ahora trabajo en cannon (la empresa de plumones y sabanas). espero tener mi primer sueldito esta semana ^^. y comprar la linea altiro seria lo ideal para no gastarlo.
(pd si nesesitan regalos de navidad ^^ diganme. sabanas plumones etc.. ) .
hace unos dias tenia decidido comprarme una linea sinking para poder pescar en rios y/o lagunas (RIOS EN GENERAL).
leyendo el foro me doy cuenta de la diferencia entre sinking y sinkingtip.
ahora les pregunto.
sinkingtip, seria lo ideal para mi?. los rios que normalmente visitare no tienen mas profundidad que 3 metros, y una linea sinking tip. sera IDEAL para ellos, tanto por el undimiento, como para pescar corriente arriba (y usarla para indicadores de pike).
de ser cierto, que linea me aconsejan ?.
ahora trabajo en cannon (la empresa de plumones y sabanas). espero tener mi primer sueldito esta semana ^^. y comprar la linea altiro seria lo ideal para no gastarlo.
(pd si nesesitan regalos de navidad ^^ diganme. sabanas plumones etc.. ) .
-
- Mosquero con Colihue
- Posts: 83
- Joined: 26 Nov 2007, 14:17
3 metros no deja de ser...que tamaño de ríos hablas? muy caudalosos o de poca corriente?.
Esteros cordilleranos?
Si ese posón de tres metros se ha formado por una caída de agua y no tiene corriente, hasta una línea floating con moscas muy lastradas te puede servir, pero si es un posón correntoso, una sinking tip de 130 o 150 grains puede andar muy bien. Uno evita que llegue al fondo cambiando el ángulo de presentación con respecto a la corriente, o mejor dicho dejándola derivar lo menos posible, de esta forma la corriente del agua va a evitar que ésta se hunda mucho.
Un mini tip también puede ser una opción, se hunde muy poco, no más de 10 cm cuando esta siendo levantada por la corriente, pero bastante más si es corriente arriba y más aún si hay una mosca bien lastrada al final de ésta.
Dinos qué tipos de ríos son para ayudarte más.
Saludos y buena pesca
Esteros cordilleranos?
Si ese posón de tres metros se ha formado por una caída de agua y no tiene corriente, hasta una línea floating con moscas muy lastradas te puede servir, pero si es un posón correntoso, una sinking tip de 130 o 150 grains puede andar muy bien. Uno evita que llegue al fondo cambiando el ángulo de presentación con respecto a la corriente, o mejor dicho dejándola derivar lo menos posible, de esta forma la corriente del agua va a evitar que ésta se hunda mucho.
Un mini tip también puede ser una opción, se hunde muy poco, no más de 10 cm cuando esta siendo levantada por la corriente, pero bastante más si es corriente arriba y más aún si hay una mosca bien lastrada al final de ésta.
Dinos qué tipos de ríos son para ayudarte más.
Saludos y buena pesca
-
- Administrador
- Posts: 3036
- Joined: 22 Nov 2007, 16:06
lamentablemente. este año tengo una cañita numero 4/5 marca dam.
accion media. pretendo cambiarla a fin de temporada.
los rios donde pescare. creo que son conocidos. "liucura, trancura alto. palgin." todo esto en la zona de pucon donde vive mi mama.
si dios quiere pretendo ir a osorno y si el tiempo/dinero me acopaña hornopiren donde e tenido muy buenas experiecias en el rio blanco. lamentablemente con rapala (en tiempos que no era mosquero). mi truchon de 1.5kg.
el caudal sera "intermedio", ni muy rapido ni muy lento, osea lo justo para lograr precentar una ninfita (a lo que voy, esque no pescare en correntadas. sino pozones. o especies de pozones con flujo).
el consejo va, en que mi mayor problema al estar comenzando y ser un visioso en pescar corriente arriba, es que uso mi linea cmo indicadora de pique. y con linea sinking estare perdido.....
con mi linea sinking tip creo que podre solvertar ese problema.
que opinan.
accion media. pretendo cambiarla a fin de temporada.
los rios donde pescare. creo que son conocidos. "liucura, trancura alto. palgin." todo esto en la zona de pucon donde vive mi mama.
si dios quiere pretendo ir a osorno y si el tiempo/dinero me acopaña hornopiren donde e tenido muy buenas experiecias en el rio blanco. lamentablemente con rapala (en tiempos que no era mosquero). mi truchon de 1.5kg.
el caudal sera "intermedio", ni muy rapido ni muy lento, osea lo justo para lograr precentar una ninfita (a lo que voy, esque no pescare en correntadas. sino pozones. o especies de pozones con flujo).
el consejo va, en que mi mayor problema al estar comenzando y ser un visioso en pescar corriente arriba, es que uso mi linea cmo indicadora de pique. y con linea sinking estare perdido.....
con mi linea sinking tip creo que podre solvertar ese problema.
que opinan.
-
- Administrador
- Posts: 3036
- Joined: 22 Nov 2007, 16:06
Si lo tuyo es el ninfeo y los rios pequeños , humildemente te podria aconsejar 2 opciones
1 Air cel Spreme II WF4 F/S , es una linea de 26 mts de largo , con un tip de hundimiento de 10 pies , en cosntruccion Weight Forward, con u rango de hundimeinto de entre 6.5 y 10 cms por segundo
2- Mini Tip , Mastery series , linea de 27 metros con 6.5 pies de hundimiento y un rango promedio de hundimiento de entre 2.5 y 4.25 pulgadas por segundos , muy similar a la Air Cel Supreme , pero con la variacion de un running de alta calidad , float Belly de 19 pies , 62,5 pies entre Running Line y rear taper y el resto entre el tip de hundimiento y el front taper ...es una SUPER LINEA !!! aunque mas cara que la anterior
Esa es mi impresion , capaz que este equivocado .. jajajajaa , pero si quieres hundirte mas , de todas maneras alguna linea de 150 grains , aunque para ninfear , uhmmmmmmmmmmmm
Saludos
1 Air cel Spreme II WF4 F/S , es una linea de 26 mts de largo , con un tip de hundimiento de 10 pies , en cosntruccion Weight Forward, con u rango de hundimeinto de entre 6.5 y 10 cms por segundo
2- Mini Tip , Mastery series , linea de 27 metros con 6.5 pies de hundimiento y un rango promedio de hundimiento de entre 2.5 y 4.25 pulgadas por segundos , muy similar a la Air Cel Supreme , pero con la variacion de un running de alta calidad , float Belly de 19 pies , 62,5 pies entre Running Line y rear taper y el resto entre el tip de hundimiento y el front taper ...es una SUPER LINEA !!! aunque mas cara que la anterior
Esa es mi impresion , capaz que este equivocado .. jajajajaa , pero si quieres hundirte mas , de todas maneras alguna linea de 150 grains , aunque para ninfear , uhmmmmmmmmmmmm
Saludos
-
- Mosquero con Colihue
- Posts: 83
- Joined: 26 Nov 2007, 14:17
Por la forma que te gusta pescar (corriente arriba) me imagino que utilizas mucho ninfas.
Leyendo tus comentarios yo no te recomendaría en ningún caso una línea sinking tip de la onda shooting ya que éstas tienen un tramo de hundimiento de alrededor de 10 metros, lo que hace imposible utilizar el tramo floating como indicador de pique. No vas a tener un buen control de la deriva tampoco, por lo tanto, no te vas a poder dar cuenta cuando te pique o se va a hacer casi imposible darte cuenta.
Lo ideal para ti sería una wet tip de Scientific Anglers o una mini tip de Teeny, las dos tienen un tip de hundimiento de aproximadamente 2 metros lo que te permite tener un control claro de la deriva, la línea te va a indicar efectivamente cuando te pica y vas a lograr tasas de hundimiento de al menos 1,5 pulgadas por segundo, lo que es poco pero con una mosca bien lastrada, pescando corriente arriba, puede ser mayor.
Espero que te sirvan los comentarios
Saludos y buena pesca
Leyendo tus comentarios yo no te recomendaría en ningún caso una línea sinking tip de la onda shooting ya que éstas tienen un tramo de hundimiento de alrededor de 10 metros, lo que hace imposible utilizar el tramo floating como indicador de pique. No vas a tener un buen control de la deriva tampoco, por lo tanto, no te vas a poder dar cuenta cuando te pique o se va a hacer casi imposible darte cuenta.
Lo ideal para ti sería una wet tip de Scientific Anglers o una mini tip de Teeny, las dos tienen un tip de hundimiento de aproximadamente 2 metros lo que te permite tener un control claro de la deriva, la línea te va a indicar efectivamente cuando te pica y vas a lograr tasas de hundimiento de al menos 1,5 pulgadas por segundo, lo que es poco pero con una mosca bien lastrada, pescando corriente arriba, puede ser mayor.
Espero que te sirvan los comentarios
Saludos y buena pesca
-
- Administrador
- Posts: 3036
- Joined: 22 Nov 2007, 16:06
-
- Administrador
- Posts: 3036
- Joined: 22 Nov 2007, 16:06
Con respecto a la pregunta de joquinte
se puede usar y se lava y no hay problema ..pero ...recuerda que el aghua salada es mas densa por ende los rangos de hundimiento de lineas diseñadas para Freshwater no corren para agua salada , auqe no se hunden como uno espera , es la unica salvedad , ya que por temperatura de agua es casi lo mismo en rio y mar ya que no superan los 20 grados jamas ..pero si vas al caribe , debes comprar lineas especial con tropic core ..
eso .....
Saludos
se puede usar y se lava y no hay problema ..pero ...recuerda que el aghua salada es mas densa por ende los rangos de hundimiento de lineas diseñadas para Freshwater no corren para agua salada , auqe no se hunden como uno espera , es la unica salvedad , ya que por temperatura de agua es casi lo mismo en rio y mar ya que no superan los 20 grados jamas ..pero si vas al caribe , debes comprar lineas especial con tropic core ..
eso .....
Saludos
- mosquero
- Mosquero Avanzado
- Posts: 1199
- Joined: 26 Nov 2007, 09:48
- Real Name: Nibaldo Ramirez A.
- Location: Valdivia y Nueva Imperial
realmente ustedes son unos monstruos en conocimiento sobre las lineas, es bueno eso, ya que nos permiten aprender siempre cosas nuevas, aunque una cosa fundamental es experimentar para conocer más, espero algún dia poder conocer la gran diversiad que hay en materiales en la pesca con mosca..
saludos y buena pesca......
saludos y buena pesca......
-
- Administrador
- Posts: 3036
- Joined: 22 Nov 2007, 16:06
Mosquero
aca nadie es experto en nada , solo sabemos algunos trucos , estoy seguro que tu sabes cosas que tambien me sorprenderian ..
la ide a es intercambiar los pocos conocimientos que tenemos y hacer de este sitio , el lugar de consulta d elos perdidos , sin gurues ni semidioses de papel del Fly Fishing ...
Saludos

aca nadie es experto en nada , solo sabemos algunos trucos , estoy seguro que tu sabes cosas que tambien me sorprenderian ..
la ide a es intercambiar los pocos conocimientos que tenemos y hacer de este sitio , el lugar de consulta d elos perdidos , sin gurues ni semidioses de papel del Fly Fishing ...
Saludos


amen, en el largo tiempo que llevo pescando me di cuenta de que en la pesca, es el unico deporte que no terminas nunca de aprender.Gran Fario wrote:Mosquero
aca nadie es experto en nada , solo sabemos algunos trucos , estoy seguro que tu sabes cosas que tambien me sorprenderian ..
la ide a es intercambiar los pocos conocimientos que tenemos y hacer de este sitio , el lugar de consulta d elos perdidos , sin gurues ni semidioses de papel del Fly Fishing ...
Saludos![]()
bonitas palabras gran fario.