La verdad es que aún no estoy muy famliarizado con las chalas, tengo algunas, pero mas para molestar a alguna amiga ya que parecen bichos de verdad, creo que voy a empezar a utilizarlas y ahi les cuento,
saludos
Reportes
Moderator: Eduardo Peredo
- angelhopper
- Mosquero Intermedio
- Posts: 475
- Joined: 14 Jul 2008, 11:39
- Real Name: Angel Cortes Fuentes
- Location: Puerto Montt
Como está dicho en algún otro post: úsalas preferentemente en lagunas y aguas con poca corriente. En zonas con mucha corriente pueden no funcionar bien.
Parte importante de su efectividad está en el movimiento que le des, ya sea con pequeños tirones o moviendo la punta de la caña. Cuando patinan por la superficie del agua dejando una estela son simplemente irresistibles.
Ochagavía y/o Matte te pueden dar más recomendaciones, son reconocidos fanáticos de las chalas.
Saludos
Parte importante de su efectividad está en el movimiento que le des, ya sea con pequeños tirones o moviendo la punta de la caña. Cuando patinan por la superficie del agua dejando una estela son simplemente irresistibles.
Ochagavía y/o Matte te pueden dar más recomendaciones, son reconocidos fanáticos de las chalas.
Saludos
- Eliogabalo
- Mosquero Avanzado
- Posts: 651
- Joined: 17 Feb 2008, 20:17
Vean en este video cómo esos "tirones" gatillan la picada ante una trucha algo mañosa:fibanez wrote:Como está dicho en algún otro post: úsalas preferentemente en lagunas y aguas con poca corriente. En zonas con mucha corriente pueden no funcionar bien.
Parte importante de su efectividad está en el movimiento que le des, ya sea con pequeños tirones o moviendo la punta de la caña. Cuando patinan por la superficie del agua dejando una estela son simplemente irresistibles.
Ochagavía y/o Matte te pueden dar más recomendaciones, son reconocidos fanáticos de las chalas.
Saludos
Pinchar aquí: http://www.hook.tv/player.php?key=4563614D4F3035AF
- angelhopper
- Mosquero Intermedio
- Posts: 475
- Joined: 14 Jul 2008, 11:39
- Real Name: Angel Cortes Fuentes
- Location: Puerto Montt
Gracias a ambos, las experiencias que he tenido al respecto ha sido con una imitación del escarabajo caballito en el lago huechulafquén en Argentina y una Fat Albert en unas charcas que se forman en el costado del río petrohué camino a ralun, en ambos casos la acción dada al patrón ha sido la tónica de la picada. Voy a atar más patrones y en diferentes tamaños para usarlos más seguido en esta temporada,
saludos


saludos


la tecnica que utilizo para las chalas es la siguiente:
lanzo la mosca espero un par de segundos sin moverla, luego le pego dos o tres tirones que hagan mover el agua y la vuevlo a dejar quieta, despues repito los tirones y la dejo quieta nuevamente, si nada pasa, vuelvo a lanzar...
es muy importante dejar la mosca sin mover por algunos segundos, muchisimas veces he tenido piques asi, luego otro detalle importante es estar siempre mirando la mosca porque a veces el pique es muy sutil y no se siente el pique...
Con el video de Elio que mas claro aun...
lanzo la mosca espero un par de segundos sin moverla, luego le pego dos o tres tirones que hagan mover el agua y la vuevlo a dejar quieta, despues repito los tirones y la dejo quieta nuevamente, si nada pasa, vuelvo a lanzar...
es muy importante dejar la mosca sin mover por algunos segundos, muchisimas veces he tenido piques asi, luego otro detalle importante es estar siempre mirando la mosca porque a veces el pique es muy sutil y no se siente el pique...
Con el video de Elio que mas claro aun...
- ignaciogirardi
- Mosquero Intermedio
- Posts: 334
- Joined: 24 Jun 2008, 01:12
- Real Name: Ignacio Girardi Julio
- Location: Santiago
- ignaciogirardi
- Mosquero Intermedio
- Posts: 334
- Joined: 24 Jun 2008, 01:12
- Real Name: Ignacio Girardi Julio
- Location: Santiago