Page 4 of 4
Posted: 14 Jul 2008, 12:56
by rio_ñuble
la he visto en el Tepu...
Posted: 21 Aug 2008, 15:11
by planosjr
KUTO68, me parece mucho que tus imágenes no corresponden a un insecto de la familia de las megalopteas, si no a los plecopteros, te comento esto basado especialmente en la conformación de su cuerpo, el posicionamiento de las alas sobre el cuerpo, característica que define a los plecopteros y además carece de grandes tenazas o mandíbulas, las que son características en los megalopteros, por todo esto creo que es un plecoptero, del orden de los conocidos Stonflies...
Posted: 21 Aug 2008, 17:19
by estefano
planosjr wrote:KUTO68, me parece mucho que tus imágenes no corresponden a un insecto de la familia de las megalopteas, si no a los plecopteros, te comento esto basado especialmente en la conformación de su cuerpo, el posicionamiento de las alas sobre el cuerpo, característica que define a los plecopteros y además carece de grandes tenazas o mandíbulas, las que son características en los megalopteros, por todo esto creo que es un plecoptero, del orden de los conocidos Stonflies...
La primera foto que coloco Kuto68 es una stonefly, estas en lo correcto planosjr
Posted: 21 Sep 2008, 22:59
by flyfox
de hecho es una plecoptera estimado
Re: Larva desconocida
Posted: 05 Jun 2009, 15:59
by Stonfly
Re: Larva desconocida
Posted: 05 Jun 2009, 16:40
by Eliogabalo
Para más información sobre las Hellgrammite ver quí:
http://www.riosysenderos.com/baul/hellgrammite.htm
Y ... esto ... ¿qué es?. Encontrado en Chile.

Re: Larva desconocida
Posted: 05 Jun 2009, 16:42
by Manuel Jose
Jajaj excelente artículo...
Cito:
Rodrigo, inicialmente tenía mucha suerte en la pesca, pero con el tiempo (ya que no pescaba nada) entendió la necesidad de entender las fuentes de alimento de los peces, con lo que se volvió un apasionado entomológo aficionado.
Re: Larva desconocida
Posted: 05 Jun 2009, 16:45
by Manuel Jose
Re: Larva desconocida
Posted: 05 Jun 2009, 17:03
by ovalle
esta duda la tuve hace mucho tiempo!!, en la zona que frecuento pescar IV región hacia la cordillera , abundan muchas de estas , de nombre hellgramites!
Re:
Posted: 16 Jun 2009, 14:39
by kuto
estefano wrote:planosjr wrote:KUTO68, me parece mucho que tus imágenes no corresponden a un insecto de la familia de las megalopteas, si no a los plecopteros, te comento esto basado especialmente en la conformación de su cuerpo, el posicionamiento de las alas sobre el cuerpo, característica que define a los plecopteros y además carece de grandes tenazas o mandíbulas, las que son características en los megalopteros, por todo esto creo que es un plecoptero, del orden de los conocidos Stonflies...
La primera foto que coloco Kuto68 es una stonefly, estas en lo correcto planosjr
creo q ya estamos toos de acuerdo....mi foto es una stonefly y la original es megaloptera,,,bien aprendi algo mas
Re: Larva desconocida
Posted: 27 Dec 2009, 10:47
by Martin
Esoty seguro de que es una larva de megaloptera (Archichauliodes sp.)
De gran tamaño pueden medir entre 25-90 mm, por lo general de color amarillento grisáceo o castaño
Presentan ocelos y el cuarto segmento tarsal cilíndrico. Las larvas presentan 8 pares de filamentos
laterales en el abdomen con un penacho de branchias accesorias en los primeros 7 y con falsas
patas en el extremo.
Tambien se le conoce como Dobsonfly larva