Page 1 of 1

¿Qué caña me sirve?

Posted: 18 Oct 2012, 11:17
by jleonblanco
Saber qué caña es la recomendada, es una pregunta muy recurrente entre los que se inician en la pesca con mosca. La gran mayoría, por no decir todos, en los inicios, se han visto enfrentados a esta disyuntiva ¿Qué caña me sirve?.

La verdad es que ninguna caña cubre todas las necesidades, ya sea por las características geográficas en las que se realizará la actividad o por condiciones meteorológicas o climatológicas, e inclusive por características del mismo curso de agua. Todos los escenarios presentan variaciones de distinto tipo en su configuración. Estas pueden ser, variaciones respecto al tipo de escenario (ríos, lagos, esteros, embalses, etc.). Condiciones del terreno (arbustos, rocas, arena, quebradas, terraplenes, etc.), variaciones en la capacidad de caudal (grande, mediano, pequeño) o inclusive el aspecto climático (lluvia, viento, etc.), influyen en el tipo de equipamiento que se ocupará.

Es por esta razón que en el stock de un pescador mosquero, siempre va a haber más de un equipo. La recomendación, al momento de elegir su primera caña, es escoger pensando en que siempre necesitará otra. Lo más común es elegir numeraciones que vayan intercaladas de dos en dos o de tres en tres. Entonces, se entendería que por ejemplo, si se tiene una caña para la "zona sur" en nº 6, la que usará para la "zona centro sur" será una nº 4 y para la "zona central" la recomendada sería una nº 2. O también se pueden seleccionar de tres en tres, una nº 3 para la "zona centro sur" y una nº 6 para el "zona sur" y una nº9 para la "Patagonia". También puede elegir la combinación 3, 5, u 8, ó una nº 3, una nº 5 y una nº 7, etc.

Por otro lado y esto es lo que un pescador más experimentado hace, es seleccionar el equipo según los cursos de aguas, por ejemplo para esteros pequeños y técnicos donde se necesitan presentaciones finas y muy precisas, una caña nº2 o nº 3. Para esteros más grandes, pero de aguas quietas, cristalinas y no muy profundos, un equipo nº 4 o nº 5. Y para ríos ya mucho más grandes, con caudales más copiosos, una caña en numeración 6 o 7.

Otra forma de seleccionar el equipo, es según el tamaño de la captura. Si el destino de pesca contiene piezas grandes a "muy grandes" y vigorosas. Por ejemplo en la Patagonia, donde es posible encontrar especies tales como el salmón coho o incluso un par de chinooks. Para estos escenarios es recomendable tener un equipo de numeración alta. Comenzando por ejemplo por una caña nº 6 hacia arriba, combinándolas de dos en dos o de tres en tres. Por el contrario, si el destino es diferente y el lugar frecuentado contiene truchas relativamente pequeñas, 15, 20, hasta 35 cms., más o menos, es recomendable tener un equipo de menor numeración.

Tú eliges la combinación que más te acomode, pero como dije, normalmente un equipo de pesca se compone de más de una caña, en distintas numeraciones. Entonces, ante la pregunta ¿qué caña me compro? comienza preguntado ¿dónde iré a pescar y que condiciones encontraré? Así, la elección del equipo, pasará por, los tipos de lugares que frecuentas, por las condiciones climáticas y geográficas que enfrentarás o por la talla y peso de la especie a capturar. Se debe aclarar que todo esto no es una exigencia o una condicionante para. Sólo es una referencia ante la disyuntiva de la elección del equipo, ya que se tiende a creer que "con sólo una caña se cubren todos los escenarios".

Saludos.

Re: ¿Qué caña me sirve?

Posted: 18 Oct 2012, 11:55
by Yorch
Excelente aporte, muy aclaratorio para los que se inician... :good:

Re: ¿Qué caña me sirve?

Posted: 18 Oct 2012, 12:22
by Froudergue
Buena.

yo para pescar por los alrededores de Conce utilizó mi caña #2, solo con línea de flote. Para todo lo demás, ríos grandes, lagunas o condiciones de viento utilizo la caña #4, ningún problema. Solo me quedo chica cuando pesqué en el Petrohue que saque un trucha de como 5 kg. y reconozco que ambos sufrimos.

Saludos.

Re: ¿Qué caña me sirve?

Posted: 18 Oct 2012, 13:27
by jleonblanco
Froudergue wrote:Buena.

yo para pescar por los alrededores de Conce utilizó mi caña #2, solo con línea de flote. Para todo lo demás, ríos grandes, lagunas o condiciones de viento utilizo la caña #4, ningún problema. Solo me quedo chica cuando pesqué en el Petrohue que saque un trucha de como 5 kg. y reconozco que ambos sufrimos.

Saludos.
Podría decirse que estas usando la combinación de dos en dos en tus cañas. Entonces la siguiente sería nº seis y esa te hubiese andado bien en el Petrohué, incluso si pinchas un Chinook.

Re: ¿Qué caña me sirve?

Posted: 18 Oct 2012, 14:52
by cmiranda
Consulta: se la puede una 6 para un chinook u otra especie de gran tamaño sin dejar la pieza agonizante y con una muerte segura?

Saludos

Re: ¿Qué caña me sirve?

Posted: 18 Oct 2012, 15:01
by seckar1812
buen aporte aunque existen personajes que las coleccionan en numeraciones correlativas...3,4,5 :redface:

Re: ¿Qué caña me sirve?

Posted: 18 Oct 2012, 15:04
by jleonblanco
O sea, para no maltratar mucho la captura, creo que sería recomendable numeraciones altas, desde una 9 hacia arriba. Pero si la captura es tratada con cuidado, recogiendo con suavidad y luego en la devolución se oxigena y reanima como corresponde, creo que aguantaría la nº 6.

Re: ¿Qué caña me sirve?

Posted: 18 Oct 2012, 15:04
by jleonblanco
seckar1812 wrote:buen aporte aunque existen personajes que las coleccionan en numeraciones correlativas...3,4,5 :redface:
jajaja...

Re: ¿Qué caña me sirve?

Posted: 18 Oct 2012, 16:02
by TARZAN
cmiranda wrote:Consulta: se la puede una 6 para un chinook u otra especie de gran tamaño sin dejar la pieza agonizante y con una muerte segura?

Saludos
Hoy por hoy una caña 6 aguanta a un chancho de 8 kilos, el fusible del equipo es el tippet es ahi donde se debe calibrar para la clase de presa que queremos aguantar.

Re: ¿Qué caña me sirve?

Posted: 18 Oct 2012, 21:50
by Gaushito
Exactamente...yo cuando comence fue con una 7/8 de ahi fui interiorisandome de apoco y buscando los calses correspondientes....hoy en dia tengo varias cañas desde una #3 que le saque el jugo entre ayer y hoy hasta cañas de 2 manos para rios anchos donde se necesita gran distancia y por el tamaño de las capturas....como le dije a mi viejo una vuelta cuando me pregunto ¿Para que tantas? la respuesta: cada una tiene su rio y/o lago/laguna de las cuales le saco provecho a las inversiones realizadas que no dejan de ser menores si uno comienza a sumar...

Lo bueno que aca en la zona hay diversidad de pesca por lo que en muchos rios por no decir que en casi todos un equipo 5/6 cubres casi todas las zonas de pesca habiendo siempre sus excepciones...donde salen las cañas de dos manos a cumplir su funcion....
Muy buen aporte.
Saludos

Re: ¿Qué caña me sirve?

Posted: 19 Oct 2012, 08:50
by jleonblanco
Gaushito wrote: Lo bueno que aca en la zona hay diversidad de pesca por lo que en muchos rios por no decir que en casi todos un equipo 5/6 cubres casi todas las zonas de pesca habiendo siempre sus excepciones...donde salen las cañas de dos manos a cumplir su funcion....
Muy buen aporte.
Saludos
Acá en Santiago, tenemos pequeños esteros y ríos cordilleranos, con truchitas de tallas pequeñas a medianas, donde una caña nº 2 o 3, hasta una nº 4, anda muy bien. Pero en el Toltem o en el Río blanco en Hornopiren, no te dan el ancho números tan bajos. Nesesitas una caña adicional. Entonces, empiezas a sumar equipos.

Re: ¿Qué caña me sirve?

Posted: 25 Oct 2012, 08:22
by mastin
la scientific angles #6 se banco 7 en las falkland

Re: ¿Qué caña me sirve?

Posted: 25 Oct 2012, 08:48
by angelhopper
Buena reflexión sobre como elegir una caña. Hay un factor que uso a la hora de seleccionar aparte de tamaño de río y tamaño de peces que es el viento o clima y lo relaciono con la acción de la caña. Por ejemplo, acá en el sur (pto montt) hay ríos pequeños con truchas chicas a medianas, pero con una caña lenta se complica el lanzamiento por el factor viento (generalmente presente), entonces selecciono una caña de numeración baja, pero de acción media-rápida, de esa forma se disfruta la pesca y no se complica demasiado. Ahora tengo una caña #2 media rápida y una #5 rápida, y con eso pesco toda la temporada en la zona, pero dejo fuera a los chinook...., luego me tentarán...

salduos!

Re: ¿Qué caña me sirve?

Posted: 25 Oct 2012, 09:02
by chicoflen
cmiranda wrote:Consulta: se la puede una 6 para un chinook u otra especie de gran tamaño sin dejar la pieza agonizante y con una muerte segura?

Saludos
Como opinión muy personal, sin nunca haber pescado chinooks grandotes (+ de 10 kgs) con mosca, aunque si con fierros. Creo que lo principal para esta pesca es el poder mover estos bichos de la corriente, en ese sentido una caña #8 por ejemplo queda corta... Al menos yo, considero como #8 el número mínimo para hacer el intento.

Saludos.

Re: ¿Qué caña me sirve?

Posted: 25 Oct 2012, 16:25
by nemesio espinoza
todas las cañas y sus respectivos modelos, tienen diferencia en su numeración y en su acción, una #5 de sage en su modelo one, vxp,o vantage no son iguales a una zaxis de igual numeración,y así sucesivamente las redington ,las gloomis,y todo el arsenal de marcas existentes pasan por lo mismo, la numeración varia según el modelo,uno puede optar por tener cañas en numeración correlativas, y todas pueden ser muy diferentes la una de otra,a la hora de castear,como también es muy relativo que algunas cañas en numero#8 no puedan pescar peces grandes como los chinook,pienso que con una xi2 de sage si se podría y como esa muchas otras.

Re: ¿Qué caña me sirve?

Posted: 25 Oct 2012, 17:50
by tito_83
Como me estoy iniciando en esto, uno de los detalles que me encontré, es que tambien hay que tener en cuenta que un mismo modelo de caña puede tener distinta accion de acuerdo a su numeracion.

Ademas, pueden haber cañas del mismo modelo y numeración, pero con distinta longitud, seguramente tambien esto podria modificar la accion de la caña, ademas del peso.

Creo que por ahi leí que tambien hay cañas que traen 2 punteras, que modificarian la accion de la caña.

El cuidado que hay que tener es que a uno, como es novato, se guia por la recomendacion que pueden hacerle, por lo tanto alguien puede tener una opinion de tal caña #3, pero esa opinion puede ser irrelevante para la misma caña en #6.

Como ejemplo practico, en mi caso me habian comentado que la echo solo era demasiado lenta para los vientos de mi zona. efectivamente la accion de la caña segun el fabricante es medium-fast creo que en todas las numeraciones, con excepcion de la #6 que es fast, que fue la que finalmente compré.

ojala alguien pueda complementar respecto a las cañas con 2 punteras.