Golpe a la pesca ilegal en lago Llanquihue
Posted: 22 Mar 2013, 11:01
Estimados el día de hoy me encontré con esta información en el diario el Heraldo Austral de la ciudad de Puerto Varas.
Realmente este tema me alegra, aunque los de la zona, habíamos esperado este hecho por mucho tiempo, ya que vasta con ir a la desembocadura de Llanquihue, donde se ubica la ciudad del mismo nombre para ver decenas de botes con redes los que hacen sus "trabajos" de pesca diariamente, de hecho aunque muchos de nosotros nos hemos cansado de reclamar y dar aviso a SERNAPESCA y carabineros nada se había hecho "Hasta hoy" ojala continúen así, es un gran merito y avance, por lo que creo muy importante destacar y difundir.
Un abrazo desde Puerto Varas
Noticia:
Pesca furtiva se incrementa en los días previos a Semana Santa
En los últimos dos días se han incautado 5 redes de más 500 metros y aproximadamente 150 kilos de salmones Coho
La Capitanía de Puerto de Puerto Varas, dirigida por el Capitán Christian Astorga, informó durante la jornada de ayer, sobre el éxito logrado a la fecha, en el control de la pesca furtiva desarrollada en el lago Llanquihue.
Cabe señalar que en los días previos a Semana Santa, se incrementa la demanda en el consumo de productos del mar por parte de la población, restoranes y hoteles; de la misma forma que los pescadores furtivos con deseos de incrementar sus fraudulentas ganancias, intentan mediante el uso de redes efectuar una desnaturalizada depredación de salmones, dañando seriamente a esta especie que sustenta una notable actividad económica y turística en las ciudades de la cuenca del lago.
En este sentido, y cumpliendo su objetivo de erradicar esta acción depredatoria, la Capitanía de Puerto de Puerto Varas ha logrado neutralizar el mayor esfuerzo de estas bandas, incautando un apreciable número de redes en los últimos días en el Lago Llanquihue.
En las frías madrugadas, en que la población descansa en sus hogares, la dotación de la Capitanía de Puerto alista sus equipos y se interna en los lagos de su jurisdicción, en demanda de los sectores que son utilizados clandestinamente para la pesca de salmones con redes y donde los pescadores furtivos creen pueden actuar sin ser descubiertos, por lo cual, se efectúa una vigilancia exhaustiva a objeto de detectar estos aparejos ilegales que usualmente están sumergidos y ocultos a la vista.
Sin embargo y para desincentivo de los depredadores, en los últimos dos días, se han incautado más de quinientos metros de redes, numerosos artículos de pesca y se han cursado infracciones a los Juzgados de Policía Local, acusando a estos infractores por incumplimiento del Título 9°, artículo 107°, de la Ley General de Pesca y Acuicultura.
De este modo, en los decomisos efectuados las madrugadas de los días miércoles y jueves de esta semana, la Autoridad Marítima ha incautado variados utensilios de pesca, cinco redes que superan los quinientos metros de longitud y cerca de ciento cincuenta kilos de salmones Coho, los que han sido puestos a disposición de los juzgados de policía local y destruidos en los respectivos vertederos municipales.
El Capitán de Puerto de Puerto Varas, Christian Astorga señala que “no se claudicará en esta labor de apoyo al control de la pesca furtiva, se incrementará el accionar de la Autoridad Marítima lacustre, en coordinación con otros servicios públicos, tendientes a erradicar esta destructiva práctica extractiva de los lagos del sur de Chile”.
Realmente este tema me alegra, aunque los de la zona, habíamos esperado este hecho por mucho tiempo, ya que vasta con ir a la desembocadura de Llanquihue, donde se ubica la ciudad del mismo nombre para ver decenas de botes con redes los que hacen sus "trabajos" de pesca diariamente, de hecho aunque muchos de nosotros nos hemos cansado de reclamar y dar aviso a SERNAPESCA y carabineros nada se había hecho "Hasta hoy" ojala continúen así, es un gran merito y avance, por lo que creo muy importante destacar y difundir.
Un abrazo desde Puerto Varas
Noticia:
Pesca furtiva se incrementa en los días previos a Semana Santa
En los últimos dos días se han incautado 5 redes de más 500 metros y aproximadamente 150 kilos de salmones Coho
La Capitanía de Puerto de Puerto Varas, dirigida por el Capitán Christian Astorga, informó durante la jornada de ayer, sobre el éxito logrado a la fecha, en el control de la pesca furtiva desarrollada en el lago Llanquihue.
Cabe señalar que en los días previos a Semana Santa, se incrementa la demanda en el consumo de productos del mar por parte de la población, restoranes y hoteles; de la misma forma que los pescadores furtivos con deseos de incrementar sus fraudulentas ganancias, intentan mediante el uso de redes efectuar una desnaturalizada depredación de salmones, dañando seriamente a esta especie que sustenta una notable actividad económica y turística en las ciudades de la cuenca del lago.
En este sentido, y cumpliendo su objetivo de erradicar esta acción depredatoria, la Capitanía de Puerto de Puerto Varas ha logrado neutralizar el mayor esfuerzo de estas bandas, incautando un apreciable número de redes en los últimos días en el Lago Llanquihue.
En las frías madrugadas, en que la población descansa en sus hogares, la dotación de la Capitanía de Puerto alista sus equipos y se interna en los lagos de su jurisdicción, en demanda de los sectores que son utilizados clandestinamente para la pesca de salmones con redes y donde los pescadores furtivos creen pueden actuar sin ser descubiertos, por lo cual, se efectúa una vigilancia exhaustiva a objeto de detectar estos aparejos ilegales que usualmente están sumergidos y ocultos a la vista.
Sin embargo y para desincentivo de los depredadores, en los últimos dos días, se han incautado más de quinientos metros de redes, numerosos artículos de pesca y se han cursado infracciones a los Juzgados de Policía Local, acusando a estos infractores por incumplimiento del Título 9°, artículo 107°, de la Ley General de Pesca y Acuicultura.
De este modo, en los decomisos efectuados las madrugadas de los días miércoles y jueves de esta semana, la Autoridad Marítima ha incautado variados utensilios de pesca, cinco redes que superan los quinientos metros de longitud y cerca de ciento cincuenta kilos de salmones Coho, los que han sido puestos a disposición de los juzgados de policía local y destruidos en los respectivos vertederos municipales.
El Capitán de Puerto de Puerto Varas, Christian Astorga señala que “no se claudicará en esta labor de apoyo al control de la pesca furtiva, se incrementará el accionar de la Autoridad Marítima lacustre, en coordinación con otros servicios públicos, tendientes a erradicar esta destructiva práctica extractiva de los lagos del sur de Chile”.