Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
Quería compartir unas mosquitas que até en este anzuelo #24. El VARIVAS 2300 es un anzuelo 4x fine y con una gran abertura, por lo que me imagino debe clavar muy bien. Cuando los vi pensé que no le entraría el tippet por el ojo, pero probé con 5X y pasa perfecto. Se ven muy delgados pero soportó bastante bien los tirones al atar.
Un tema aparte, pero no menor, es el excelente diseño de la caja. Ésta trae una tapita adicional por el frente la cual lleva a una zona concava que ayuda mucho a sacar el anzuelo, además de un sistema machiembrado para apilar las cajas.
Me llegaron ayer, así que la prueba de fuego con las truchas queda pendiente.
Alejando, rica la puppa de la ultima foto, me gusto mucho.
Ahora ojo con la midge con alas "spent" que te puede formar el efecto hélice y te deja todo el tippet enredado.
nicotrivelli wrote:Alejando, rica la puppa de la ultima foto, me gusto mucho.
Ahora ojo con la midge con alas "spent" que te puede formar el efecto hélice y te deja todo el tippet enredado.
Nico, hace unas 3 semanas pescando en el río Lircay me topé con un "frenesí" de truchas en un largo pozón. Tiré con todo y no picaban, pinché 2 con suerte.
Al verme superado, y claramente enchuchado, me metí al río y con una malla muy fina que tengo para estos fines, vi que había una gran cantidad de pupas pequeñísimas (#20/24) que estaban emergiendo... pero eran muuuchas, metía la malla y salían 10, (malla de 20x40 cm). Por lo que me imagino que las truchas estaban muy selectivas y no tenía nada como para imitarlo. Lamentablemente no les tomé fotos, pero si recuerdo que eran entre amarillentas y crema.
Ahora con el tema del Spent, nunca lo he utilizado pero tendré ojo para ver como funciona.
alejandro_lobos wrote:Quería compartir unas mosquitas que até en este anzuelo #24. El VARIVAS 2300 es un anzuelo 4x fine y con una gran abertura, por lo que me imagino debe clavar muy bien. Cuando los vi pensé que no le entraría el tippet por el ojo, pero probé con 5X y pasa perfecto. Se ven muy delgados pero soportó bastante bien los tirones al atar.
Un tema aparte, pero no menor, es el excelente diseño de la caja. Ésta trae una tapita adicional por el frente la cual lleva a una zona concava que ayuda mucho a sacar el anzuelo, además de un sistema machiembrado para apilar las cajas.
Me llegaron ayer, así que la prueba de fuego con las truchas queda pendiente.
Saludos!
Primero que nada feliz cumpleaños Alejandro ... te cuento yo también tengo esa marca de anzuelos y concuerdo contigo en cuanto a las bondades de su caja ... yo se los compre a Rmora de aquí del foro a un $$$ conveniente vi los anzuelos en esa medida y no cacho como ataron esas moscas son tan rechicos los anzuelos que apenas se ven ahora la duda que se me presento es que pasa si te la toma una trucha de talla mediana a grande .... se traga completa la mosca hasta las tripas y resistirán una pelea con una trucha grandesita ... ?????
Lindas las moscas felicidades por tu habilidad .....
PanchoLicantropo wrote:Pucha el trabajo lindo, y yo todavía tratando de conseguirme un par de anzuelos en ese tamaño
Saludos
rmora los vende ubicalo en el foro pero mañana ya que hoy anda en el rió .... jajajaja
el es de Concepcion .
Felicidades por tu cumpleaños y te quedaron geniales las moscas..
respecto a que una trucha se trague la mosca..mmmm nunca me ha pasado hasta ahora, clavada rápida no mas..
Saludos
Miguel
Miguelito wrote:...mmmm nunca me ha pasado hasta ahora, clavada rápida no mas..
Eso es lo que tenís....
Con respecto a las moscas... hace unos días intenté hacer algunas mosquitas chicas pero nunca tan chicas como esas, después de un par me di cuenta que estaba puro dando jugo y lo dejé de lado, el mayor problema que tuve es que se me tapaba el ojo del anzuelo con el hilo, también debo confesar que manejo muy pocos materiales y trabajo con esos pocos que incluye unas pocas bobinas de hilo que al parecer son muy gruesos para moscas chicas.
Por lo que veo en la palma de tu mano, tienes una larga vida por delante de excelencia en el atado, mi admiración por la prolijidad acompañada de precisión y buen gusto, dignas del gran Artista que eres....!!!!
Pero yo no compro hilo. Utilizo un hilo para bordado industrial, el cual voy deshebrando para lograr el grosor que quiero. Me siento a ver tele y voy cortando trozos de 1 metro los cuales voy adelgazando y enrollando en una bobina. El que utilice para estas moscas era de sólo 3 hebras, calculen que la cabeza de la primera mosca debe tener entre 10 a 15 vueltas.
:O tremendo trabajo!! mis respetos por esas mosquitas, a ver si algún dia logro conseguir los anzuelitos, por lo visto ya apareció el dato. felicidades!
Sólo cuando se tale el último árbol, se contamine el ultimo río, y se muera el último pez, EL ¡HOMBRE SE DARÁ CUENTA QUE EL DINERO NO SE PUEDE COMER!.