Page 1 of 1

Estudio sobre Didymosphenia Geminata

Posted: 27 Aug 2013, 08:57
by Schwartz
Estimados Foreros:

Ayer en la tarde tuve la oportunidad de conversar con un amigo investigador de la Universidad Católica de Temuco que está desarrollando experimentos con el Didymo para conocer su desarrollo, proceso y demases comportamientos. Largo seria de contar todo lo que me conversó sin embargo algo muy interesante me quedó en la retina y es que comprobado empíricamente lo único que mata a la micro alga y no deja esporas u otro residuo es el simple y humilde "Quik" y me comenta que comprobado está, que lavar con otros elementos los equipos no tiene un efecto importante y se comprueba que quedan partes vivas en el equipamiento.
Se me vienen muchísimas preguntas al respecto y una de las principales es si las estaciones de desinfección de equipos están con las condiciones necesarias y efectivas que se requieren para controlar "a lo menos" la plaga.
Dejo abierta la pregunta, y veamos que se incorpore a las estaciones de desinfección el simple y humilde Quik para poder ser más efectivos y eficientes en el control y posterior erradicación de la micro alga.

Saludos a Todos y a Todas

Re: Estudio sobre Didymosphenia Geminata

Posted: 27 Aug 2013, 12:08
by Billy
Podrías comentárselo a las personas o entidades que promueven la pcm, el cuidado sobre el dydimo, etc.

Saludos y gracias por la info.

Re: Estudio sobre Didymosphenia Geminata

Posted: 27 Aug 2013, 12:19
by planosjr
Este tema es muy sensible dado que "algo" se a tratado de hacer para intentar controlar el avance o propagación de las esporas a otros cuerpos de agua, por ejemplo en la zona de Puerto Varas se instalo un sistema de desinfección frente a la capitanía de Puerto, al cual a las semanas le robaron uno de los contenedores, el cual desde que se vació nunca mas lo rellenaron con la formular de desinfección... vi otro en el río Puelo, la temporada pasada, la verdad es que estaba convertido en basurero.

Re: Estudio sobre Didymosphenia Geminata

Posted: 27 Aug 2013, 12:38
by Gran Fario
Amigos , es hora de dejar de hablar del Didymo , es una plaga que es cíclica , y afortunadamente su perjuicio no es tan profundo como otras que eventualmente podrían llegar

Creo que se debe hablar de Bioseguridad y a la hora de desinfectar utilizar desinfectantes de amplio espectro biodegradables , hacerlo obligatorio , de responsabilidad del usuario y del prestador de servicio si fuese pertinente .

Re: Estudio sobre Didymosphenia Geminata

Posted: 27 Aug 2013, 15:46
by Schwartz
El tema interesante Gerardo es que no está comprobado empíricamente si los desinfectantes de amplio espectro funcionan para eliminar la micro alga o las esporas.

Eso es lo interesante.

Re: Estudio sobre Didymosphenia Geminata

Posted: 27 Aug 2013, 15:46
by Schwartz
El tema interesante Gerardo es que no está comprobado empíricamente si los desinfectantes de amplio espectro funcionan para eliminar la micro alga o las esporas.

Eso es lo interesante.

Re: Estudio sobre Didymosphenia Geminata

Posted: 27 Aug 2013, 15:52
by Gaushito
Y el caso de la sal? Habia leído tiempo atrás algunos documentos que las elimina de los equipos.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Re: Estudio sobre Didymosphenia Geminata

Posted: 27 Aug 2013, 17:14
by Gran Fario
Nada es 100 % efectivo , solo el cloro , pero no veo sumergiendo en solucion clorada nuestro equipamiento y moscas . Ojala pronto encuentren ese producto que permita una desinfeccion efectiva de las células , el Didymo es un alga UNICELULAR , hongos , bacterias que infectan nuestros rios y lagos . pero lo mas importante es que se norme al respecto , con sanciones duras .