Carta al Director de un diario de la Región de Los Lagos
Posted: 08 Aug 2014, 14:08
Estimados:
Esto lo saqué desde Facebook y me parece interesante dado que nos debemos informar respecto del tema. Esto es por la defensa del Turismo y nuestro derecho a pescar y devolver nuestra presa.
Les dejo la inquietud y quien tenga mayores antecedentes ruego informarlo mediante el foro.
Señor
Director del
Diario El Llanquihue
Puerto Montt
Ref.
RECURSO PESCA DEPORTIVA SALMON ASILVESTRADO CHINOOK EN LA MIRA DE LOS PESCADORES ARTESANALES
Muy señor mío:
El senador por Los Lagos Rabindranath Quinteros, en la radio Bío-Bío,en el noticiario del medio día, del 7 de Agosto del 2014, apoya una nueva pesca de investigación en conjunto con los pescadores artesanales de la Décima región de Los Lagos, para explotar y comercializar el salmón chinook.(según ellos salmón escapado)
Se pretende, legalizar la pesca de salmones y truchas en aguas salobres con el fin de aprovechar un recurso del cual el sector turístico depende “pesca recreativa”
Las truchas y salmones que se pretenden explotar y comercializar son la mayoría asilvestrados y proveen el recurso pelágico a los ríos patagónicos, cuando entran a desovar y son capturados, mayoritariamente devueltos vivos a los ríos por pescadores deportivos en la temporada.
Son miles los pescadores extranjeros y nacionales que cada año están a la espera que se abra la temporada para efectuar sus reservas en hoteles, hostales, cabañas lodges, dando trabajo a muchos operadores, guías y pobladores en general .
Hoy día no existen salmones y truchas “escapados” argumento expuesto erróneamente por el senador Quinteros, sino especies salmonídeas asilvestradas protegidas y reguladas por ley.
Los salmones y truchas asilvestrados, despiertan un apetito enorme a todos aquellos que han destruido por décadas nuestros recursos pelágicos y las autoridades regionales deben considerar el daño que se produce al cambiar las reglas para favorecer a un grupo minoritario , de poco impacto en el desarrollo regional.
El año 2014, tuvimos esta misma intención de autorizar una pesca de Investigación con fines comerciales, apoyada fuertemente por las autoridades del entonces, todo publicado por los medios radiales y escritos.
Logró el sector turístico en reunión en Puerto Varas, que la subsecretaría de Pesca, se retractara del decreto ya firmado, quedando este derogado.
Hoy, nuevamente nos vemos amenazados por la explotación comercial de un recurso que les pertenece a todos los chilenos y que el Estado tiene la obligación de resguardarlo.
Esperamos que el Honorable Senador Quinteros, cambie de opinión y reconvierta a otras actividades a los pocos pescadores artesanales que quedan, ya que lamentablemente los ricos recursos pelágicos que se disponían en nuestro mar se han ido destruyendo por el mal manejo político de nuestras autoridades de turno.
Saluda muy Atte. A Ud.
Ricardo Gómez Rodríguez
Coordinador de la pesca recreativa de la Décima Región.
Esto lo saqué desde Facebook y me parece interesante dado que nos debemos informar respecto del tema. Esto es por la defensa del Turismo y nuestro derecho a pescar y devolver nuestra presa.
Les dejo la inquietud y quien tenga mayores antecedentes ruego informarlo mediante el foro.
Señor
Director del
Diario El Llanquihue
Puerto Montt
Ref.
RECURSO PESCA DEPORTIVA SALMON ASILVESTRADO CHINOOK EN LA MIRA DE LOS PESCADORES ARTESANALES
Muy señor mío:
El senador por Los Lagos Rabindranath Quinteros, en la radio Bío-Bío,en el noticiario del medio día, del 7 de Agosto del 2014, apoya una nueva pesca de investigación en conjunto con los pescadores artesanales de la Décima región de Los Lagos, para explotar y comercializar el salmón chinook.(según ellos salmón escapado)
Se pretende, legalizar la pesca de salmones y truchas en aguas salobres con el fin de aprovechar un recurso del cual el sector turístico depende “pesca recreativa”
Las truchas y salmones que se pretenden explotar y comercializar son la mayoría asilvestrados y proveen el recurso pelágico a los ríos patagónicos, cuando entran a desovar y son capturados, mayoritariamente devueltos vivos a los ríos por pescadores deportivos en la temporada.
Son miles los pescadores extranjeros y nacionales que cada año están a la espera que se abra la temporada para efectuar sus reservas en hoteles, hostales, cabañas lodges, dando trabajo a muchos operadores, guías y pobladores en general .
Hoy día no existen salmones y truchas “escapados” argumento expuesto erróneamente por el senador Quinteros, sino especies salmonídeas asilvestradas protegidas y reguladas por ley.
Los salmones y truchas asilvestrados, despiertan un apetito enorme a todos aquellos que han destruido por décadas nuestros recursos pelágicos y las autoridades regionales deben considerar el daño que se produce al cambiar las reglas para favorecer a un grupo minoritario , de poco impacto en el desarrollo regional.
El año 2014, tuvimos esta misma intención de autorizar una pesca de Investigación con fines comerciales, apoyada fuertemente por las autoridades del entonces, todo publicado por los medios radiales y escritos.
Logró el sector turístico en reunión en Puerto Varas, que la subsecretaría de Pesca, se retractara del decreto ya firmado, quedando este derogado.
Hoy, nuevamente nos vemos amenazados por la explotación comercial de un recurso que les pertenece a todos los chilenos y que el Estado tiene la obligación de resguardarlo.
Esperamos que el Honorable Senador Quinteros, cambie de opinión y reconvierta a otras actividades a los pocos pescadores artesanales que quedan, ya que lamentablemente los ricos recursos pelágicos que se disponían en nuestro mar se han ido destruyendo por el mal manejo político de nuestras autoridades de turno.
Saluda muy Atte. A Ud.
Ricardo Gómez Rodríguez
Coordinador de la pesca recreativa de la Décima Región.