Page 1 of 1
Cañas Switch #3 y #4 ??
Posted: 01 Sep 2014, 10:30
by Bagual
no quiero poner marcas, pero estan apareciendo estas numeraciones en cañas switch, quizas no es nada nuevo, pero al parecer muchas personas no quieren volver a las cañas de una mano y pescan con dos manos numeraciones menores para llegar mas lejos y tener mas control de la linea, no sé si para el resto, pero para mi es novedoso y no aparecía en el subforo como tema asi es que decidí proponerlo. Estan dirigidas a pesca de truchas en lagos y rios, generalmente hay que traducirla a una caña de una mano de dos numeros mas arriba, algo asi ??
Re: Cañas Switch #3 y #4 ??
Posted: 01 Sep 2014, 14:19
by seckar1812
Efectivamente, este tipo de equipos cada vez gana mas adeptos, unos para mantenerse en equipos de una mano y otros para dar el paso a esta técnica. Las numeraciones corresponden a 2 nrs mas q al de una mano pero yo creo q dependera de la marca y el modelo,yo tengo una Zpey Sw. Modelo Zero en #7 y al probarla no la siento como una #9 en una mano si no mas bien a una #7 ya q es facíl sentir la tomada de la mosca y el peso es inferior al de una caña #8 q fue mi primer equipo mosquero. La ventaja es su largo extra pero inferior al de un equipo spey. Esta marca(Zpey) se caracteriza por su sistema de mango inferior desmontable(en equipos de 2 manos) lo q me acomodo bastante al momento de usarla ya sea con modalidad de lances con técnicas de dos o una mano.
Enviado desde mi GT-S5830L usando Tapatalk 2
Re: Cañas Switch #3 y #4 ??
Posted: 22 Dec 2014, 19:27
by Gaushito
Bagual wrote:y pescan con dos manos numeraciones menores para llegar mas lejos y tener mas control de la linea, no sé si para el resto, pero para mi es novedoso y no aparecía en el subforo como tema asi es que decidí proponerlo.
Que tal mira hay quienes mencionan que por usar cañas de dos manos o switch vas a llegar mas lejos creo que es un tip erroneo. Con mucha practica si puedes alcanzar distancias considerables pero creeme que he visto gente que cae en ese juego y al agarrar estos equipos caen en desesperacion y terminan haciendo una inversion de la cual se arrepienten.
En cuanto a las numeraciones chicas estuve tentado en haber ido por una echo 3 #4 que como bien menciona seckar podria venir siendo una #6 de una mano pero desisti por el hecho de que hay rios que visito salen salmones por lo que me fui a la segura y opte por una echo 3 de 11' #6 de la cual estoy contento ya que es una caña liviana y super sensible que mas que una #8 de una mano me atreveria a decir que mas pareciera una #7.
Saludos
Re: Cañas Switch #3 y #4 ??
Posted: 23 Dec 2014, 09:19
by Bagual
"emplayese" mas sobre la switch #6 !!! a ver si se convierte en flautista de Hamelin !!
Re: Cañas Switch #3 y #4 ??
Posted: 23 Dec 2014, 09:51
by Gaushito
Jajajaja ok en la noche doy mi apreciacion de estas cañas con mas detalles.
Saludos
Re: Cañas Switch #3 y #4 ??
Posted: 25 Dec 2014, 22:51
by pmf
Concuerdo con Gaushito en el número 6. Traté hace dos años de iniciarme en la experiencia de cañas de dos manos, quedándome con el 6 como numero ideal. El año pasado fui por una número 7 y ahi me quedé. La switch en 6 de 11 pies es una orvis helios muy liviana, exquisita para lanzar moscas secas grandes y todo tipo de streamers. Nunca la he usado con lineas switch, pero con lineas skagit queda perfecta. Hay también una línea WF de orvis llamada bankshot , la tengo en 8 y sale como avion. En general es una caña muy versátil para skagit. En condiciones de viento es perfecta, pero para distancia, creo que aun no logro todo el potencial que tiene. Hay que estudiar mas.
Por otro lado, tengo una redington prospector 7 de 13 pies la cual uso con scandi , es mas pesada que la orvis pero la he usado para chinooks sin problemas, es muy potente. Nuevamente el tema de la distancia es enigmático ya que, desde mi punto de vista se requiere manejar varios lances de dos manos para lograrlo, precisión y control del loop. Al menos para mi, la distancia todavía es un aprendizaje. Agregar también que ambas cañas son rápidas por lo que líneas scandi resultan una muy buena combinación. Sin embargo, los lances son distintos a los skagit, por lo que hay que aprender lanzamientos para ambos estilos.
Saludos
Re: Cañas Switch #3 y #4 ??
Posted: 27 Dec 2014, 00:42
by seckar1812
Yo uso la mia (Zpey Zero #7) con linea scandy body de Río y quedo perfecta, lo bueno es q logras mejores presentaciones en la eventualidad de pescar con moscas secas.
Re: Cañas Switch #3 y #4 ??
Posted: 29 Dec 2014, 09:38
by pmf
Mmmmm scandi body...la buscare para probar. gracias Sergio.
Re: Cañas Switch #3 y #4 ??
Posted: 05 Jan 2015, 20:36
by Gaushito
Bagual wrote:"emplayese" mas sobre la switch #6 !!! a ver si se convierte en flautista de Hamelin !!
Ya ahora si puedo dar mi persepcion de la caña mencionada puesto a que me faltaba probarla en rio.
Las lineas usadas fueron:
skagit rage de airflo 360 grains (8.5 mts)
AFS de rio 340 grains (10.058 Mts)
Segun recomendaciones de la pag de rio:
En Skagit (400-450 Gains)
En Scandi (360-390)
Las lineas usadas estan por bajo de los grains recomendados nadie dice que no se puede pero cuesta mas. En el caso de la Rage Compact las use con polys de 10' en diferentes tasas de hundimiento desde flote a a hundimiento rapido y con tips de hundimiento de 10' (T10). Y en el caso de la AFS solo con polys.
En el caso de la Rage sale bien sin mayores inconvenientes del agua con los polis aunque reconosco que se nota esos 20 o 40 grains se echan de menos para sentir mas la carga de la caña. En el caso de uso de los tips hay que anclar bien si no no se logra sacar la linea del agua aunque un T10 fue mucho para la prueba no tenia a mano un T8 o menor para probar.
En el caso de la AFS fue donde di mas jugo por el hecho de ser mas larga y mas liviana tenia que hacer los DLoops bastante mas amplios para que el lance saliera decente y no cayera mal al agua. Quizas con algo mas de practica pueda manejarla bien pero se nota que le falta peso para cargar bien la caña.
Ahora si se compara con cañas de otras marcas los grains recomendados son bastante mas elevados a los recomendados para caña echo 3. Se nota que es una caña potente que aun siendo #6 se banca 400 - 450 grains mientras en otras marcas el rango es de 300 350 grains.
En si es una caña potente (aclaro que solo probe lances con anclaje, no realice lances overhead) quizas un detalle que me llamo un poco la atencion es que las anillas las encontre un poco grandes pero para es una cosa de estetica.
Saludos