Rio Teno
Posted: 01 Dec 2017, 10:04
Hace como 50 años, cuando las gallinas se comían con plumas, y las sandías con cáscara, vivíamos en la zona de Quilvo, al norte de Curicó, en el sitio donde ahora están las monjas.
El campo tenía como 300 metros de ladera del río Teno.
Era un río ancho en invierno, y angosto y profundo en verano.
En esos tiempos no existía la pesca con mosca. Usábamos solo lombrices, y a veces llegaba algún ferretero con terrible.
La pesca era buena, considerando que éramos cabros chicos, y quedábamos felices con dos truchitas.
Rara vez pasaban los 200 gramos, pero eso era un gran logro para nosotros. La pesca no era sólo pesca; también íbamos al río a nadar.
El campo tenía también varios canales con abundante agua, lo que los hacía también buenos para nadar y pescar. Llevábamos los caballos a los pozones, y era muy entretenido nadar con ellos.
Ahora, muchos años después, fuí a visitar el río, en pleno invierno.
Mala idea.
Los canales secos, el río, angostísimo, con muy poca agua. El terremoto de 2010 botó todas las casas que era en su mayoría de adobe.
El camino Quilvo era de ripio, y ahora pavimentado con un montón de industrias. Parece que ya no existe el correo Quilvo, que era administrado por don Nicolás Méndez.
Eran buenos tiempos... muy buenos tiempos
Ahora, son sólo recuerdos...
Me gustaría que alguno de Ustedes escribiera algo bueno del río Teno. Me gustaría saber que algo de eso queda...
El campo tenía como 300 metros de ladera del río Teno.
Era un río ancho en invierno, y angosto y profundo en verano.
En esos tiempos no existía la pesca con mosca. Usábamos solo lombrices, y a veces llegaba algún ferretero con terrible.
La pesca era buena, considerando que éramos cabros chicos, y quedábamos felices con dos truchitas.
Rara vez pasaban los 200 gramos, pero eso era un gran logro para nosotros. La pesca no era sólo pesca; también íbamos al río a nadar.
El campo tenía también varios canales con abundante agua, lo que los hacía también buenos para nadar y pescar. Llevábamos los caballos a los pozones, y era muy entretenido nadar con ellos.
Ahora, muchos años después, fuí a visitar el río, en pleno invierno.
Mala idea.
Los canales secos, el río, angostísimo, con muy poca agua. El terremoto de 2010 botó todas las casas que era en su mayoría de adobe.
El camino Quilvo era de ripio, y ahora pavimentado con un montón de industrias. Parece que ya no existe el correo Quilvo, que era administrado por don Nicolás Méndez.
Eran buenos tiempos... muy buenos tiempos
Ahora, son sólo recuerdos...
Me gustaría que alguno de Ustedes escribiera algo bueno del río Teno. Me gustaría saber que algo de eso queda...