Page 1 of 3
Pheasant Tail nymph
Posted: 27 Sep 2008, 21:44
by dimfta
Estimados:
Tengo toda la intención de atar esta mosca, y me puse a buscar en internet...
Pero me encontré con varias recetas distintas... con dubbing, sin él, con alambre de cobre y sin él, bla-bla-bla...
El unico factor común son las fibras de cola de faisán...
Alguien puede publicar la "real" pheasant tail nymph, o al menos la ninfa que probadamente resulte en nuestros rios.
Re: Pheasant Tail nymph
Posted: 27 Sep 2008, 21:56
by estefano
dimfta wrote:Estimados:
Tengo toda la intención de atar esta mosca, y me puse a buscar en internet...
Pero me encontré con varias recetas distintas... con dubbing, sin él, con alambre de cobre y sin él, bla-bla-bla...
El unico factor común son las fibras de cola de faisán...
Alguien puede publicar la "real" pheasant tail nymph, o al menos la ninfa que probadamente resulte en nuestros rios.
Bueno la que yo conozco es toda de pheasant tail...por lo menos la original
Pincha Aqui el Link
saludos
Posted: 27 Sep 2008, 22:06
by zapallo-fly
para mi esa es la pheasant tail, buena foto
Posted: 27 Sep 2008, 22:48
by fjara
Posted: 27 Sep 2008, 23:03
by estefano
Bueno les dejo los paso a paso
en Http y Videos, hay muchas variaciones de esta mosca es cosa de buscar.
1.-
Click Aqui
2.-
Click Aqui
en video
http://www.youtube.com/watch?v=hD0uIga8-kc
http://www.youtube.com/watch?v=CQyCB5CwEt4
pheasant tail
Posted: 27 Sep 2008, 23:15
by uter
Mira, para mi la cosa es simple: la pheasant tail es la ninfa de mayfly por excelencia, por tanto coincido con Zapallo fly, la de la foto es la mosca que hay que imitar al momento de atar, las porporciones junto los materiales tambien me parecen indicados. Lo otro, métete a la pagina de Umpqua y ve la mosca, lejos son las moscas mas bonitas que estan a la venta.
Saludos.
Posted: 28 Sep 2008, 02:34
by simonuca
El cobre ayuda a la mosca a que dure mas... y le agrega algo de peso.
La variante con flash back es bastante efectiva.
La variante con beadhead es re buena, pero algunos puristas prefieren lastrarla y no usar el beadhead.
Todas las variaciones son buenas, puedes probar atando las diferentes variaciones y probar en tu rio favorito cual te da mejores resultados.
Pero si quieres saber cual es la clasica, recurri al libro de Randal Kaufmann " The fly tier Nymph manual" y es la misma que sale en
http://hipwader.com/2004/flash-back-pheasant-tail pero en vez de flashback se usan las plumas de la cola del faisan.
Saludos
Posted: 28 Sep 2008, 02:46
by Manuel Jose
simonuca wrote:
Pero si quieres saber cual es la clasica, recurri al libro de Randal Kaufmann " The fly tier Nymph manual" y es la misma que sale en
http://hipwader.com/2004/flash-back-pheasant-tail pero en vez de flashback se usan las plumas de la cola del faisan.
Saludos
Gracias simonuca...esa si que es la que me gusta.
Saludos

Posted: 28 Sep 2008, 04:37
by imatte
yo siempre la he atado con pura cola de faisan y le pongo un poco de flash...
siempre me ha dado buenos resultados, ademas es facil de atar..
Posted: 28 Sep 2008, 10:25
by zapallo-fly
Yo la ato igual que la clásica pero en vez de pluma de faisán uso fibras de pluma de ñandú, seria la única variación que le hago. Pica igual y queda igual, bueno casi igual.
Posted: 29 Sep 2008, 15:51
by dimfta
Gracias a todos...

en realidad queria saber si existia una "clasica". Efectivamente lo que corresponde es hacer todas las variaciones (creo que son como 5) y probar en mi r�o "regal�n".
Una vez que inicie la temporada les cuento...

Posted: 29 Sep 2008, 17:08
by Eliogabalo
Mejor vean al creador de esta mosca, Mr. Frank Sawyer, en un video de 1950. Atada de la manera original, es decir, solo con alambre de cobre, sin la ayuda de hilo.
http://www.youtube.com/watch?v=416Os9V84n8
Posted: 29 Sep 2008, 19:12
by Nessy
Esta si que no me la creen, ato moscas hace años, creo no ser un mal pescador, al menos me va bien cada vez que salgo con distintos destinos aca en la octava región, PERO NUNCA RENUNCA he pescado una trucha con esta ninfita, fue (como muchos) la primera mosca que ate por su sencillez y me quedó bonita pero por más que intenté no logre pescar con ella, ni la tomaban!!! hoy en día uso patrones de ninfas que me inventé de tanto experimentar y que funkan muy bien pero tengo una deuda pendiente con la pheasant tail, y creo que seguirá así ya que si veo que las truchas estan tomando ninfas ni la pienso y uso mi z.ear u otras.
Posted: 29 Sep 2008, 21:36
by simonuca
Me pasa igual con algunos patrones, en el caso de esta mosca igual he logrado capturas y a pesar de que es una clasica no esta dentro de mis favoritas, de las variaciones de este patron la que mejor me anda estadisticamente es la con flashback y beadhead.
Saludos
Posted: 29 Sep 2008, 22:44
by imatte
a mi me ha pasado con otros patrones eso mismo, pero la pheasant tail siempre me ha dado buenisimos resultados...
Posted: 16 Oct 2008, 08:37
by nmartin
La pheseant tail es muy buena...yo la ago con fibras de la cola de gallos ingleses colorados...queda muy parecida...y con un flash en el torax aun mejor
saludos
Posted: 28 Nov 2008, 15:24
by Mauricio Tellez
aunque esta mosquita es facil de atar y bonita... no he pescado nunca con ella... logicamente esta es una ninfa... y la utilizo igual que la hares ears... larvas de caddis.. etc... como todas las ninfas... pero no funkaaaaaaaaa.....
o tiene otra forma de pescarla???
Quien podria ayudarme a Usar la Pheasant tail???
Posted: 28 Nov 2008, 20:19
by Manuel Jose
Yo la uso en derive libre, de preferencia con flash y beadhead...me encanta una que es de anzuelo curvo tipo #14 o #16, un indicador de pique nunca está demás para no perder las truchas.
Saludos
Posted: 28 Nov 2008, 20:41
by salmonero
que diversidad de opiniones... impresionante, para mi esta es la reina de las ninfas y jamas me a dejado mal, yo la ato segun la receta original.
la unica variacion que uso aveces, es el wing case, para el que a veces uso rafia transparente en ves de faisan, ahora la pregunta...... para la variante del flash, donde va???? cuerpo, wing case, o en lugar de las fibras de pavo real?????
Posted: 28 Nov 2008, 20:48
by RAP
salmonero wrote:que diversidad de opiniones... impresionante, para mi esta es la reina de las ninfas y jamas me a dejado mal, yo la ato segun la receta original.
la unica variacion que uso aveces, es el wing case, para el que a veces uso rafia transparente en ves de faisan, ahora la pregunta...... para la variante del flash, donde va???? cuerpo, wing case, o en lugar de las fibras de pavo real?????
Win Case !!! fijate post anteriores que hay una foto.