Page 1 of 1

Linea Nymph de Mastery Series

Posted: 11 Jan 2008, 07:36
by Manuel Jose
Acá les dejo un link de este excelente review que hizo Nicolas Sanchez. Muchas gracias Nico, ahora solo nos queda probarla.

Fabricante: Scientific Anglers
Modelo: Nymph, Mastery Series
Autor: Nicolas Sanchez Grez


Image
Al escuchar el nombre de esta línea lo primero que uno piensa es acerca de un producto de hundimiento, algo que nos permita pescar debajo del agua, tal como viven las ninfas.

Efectivamente está hecho para pescar con moscas que deriven bajo la superficie del agua pero con el control de la línea sobre ésta, es decir, es una línea de FLOTACIÓN.

PPor lo general la pesca con ninfas se realiza con línea de flotación, sin darle mucha importancia si es una weight forward o una double taper, a pesar de que nos debiera importar, pero eso es otra historia.

Debido a la inexistencia de una línea que tuviera la capacidad de dar vuelta la mosca (me refiero a que el leader caiga estirado y no recogido debido a la falta de transmisión de fuerza por el peso de la mosca) estábamos obligados a utilizar líderes cortos (9 pies máximo) con un butt muy grueso. Una solución que facilitaba y mejoraba nuestro lanzamiento, pero aún así era difícil no sentir el peso de la mosca y evitar el efecto bisagra que esta generaba.

Para solucionar todos esos problemas y mucho más 3M Scientific Anglers creó Nymph una línea que realmente superó toda expectativa.

Este fin de semana en Mendoza tuve la oportunidad de probar en terreno este nuevo producto y a continuación les comento qué me pareció.

Voy a partir con el look, sus colores verde claro (estilo sauce) con punta naranja nos dan la opción de poder ver la línea al momento de flotar sin ser necesario utilizar indicador de pique. Ayudado también por su punta gruesa que tiene una alta capacidad de flotación.

Su belly (parte gruesa de la línea, en los odelos weight forward es fácil identificarlos) es muy grueso y corto, característica que permite transmitir la energía de una manera notable. Así dar vuelta una mosca pesada se hace muchísimo más fácil.

Ya en el río comencé a utilizarla con una gran stonefly del anzuelo #6 con bead head y mucho lastre. Al primer lanzamiento se notó la diferencia, realmente no se sentía la mosca al momento de lanzar, gran diferencia en comparación a las otras líneas que carecen de un belly grueso. La mosca prácticamente no se sentía y caía perfectamente en el sitio deseado. Esto no sólo en lanzamientos cortos sino que a larga distancia también, inclusive pudiendo controlar un loop compacto, situación difícil de realizar con una línea normal teniendo una imitación muy pesada al final del leader.

**Ojo, los lanzamientos muy cortos (no más de 5 metros) son muy difíciles de controlar en cañas de número 4 hacia arriba al tner elementos pesados al final de ésta, por lo que al realizarlo el control no era absoluto. En cañas de menor numeración eso es mucho más fácil de lograr.

El lanzamiento ya estaba controlado, pero ¿qué pasaría con las correcciones? Su belly grueso y la alta capacidad de flote hacen la diferencia. Las correcciones podían hacerse con grandes cantidades de línea en el agua, dejando en claro que el control de la deriva no era problema.

Image

Finalmente juntamos los dos elementos y comenzamos a probar lanzamientos con correcciones, es decir, reach casts, curve casts y tuck casts (bloqueo de la línea en el aire, haciendo que la mosca caiga en picada y se hunda inmediatamente). Todos ellos se realizaron sin dificultad a pesar de tener un elemento con mucho lastre al final de la línea.

Para mejorar aún más el trabajo de ésta, recomiendo usar un leader con butt grueso, así la transferencia de energía será superior.

Llevando lo anterior a la pesca con mosca seca, específicamente con moscas grandes como insectos terrestres o matapiojos, ésta línea debiera ser perfecta para las zonas donde estas imitaciones son los elementos a utilizar al minuto de pescar.

Un punto a destacar es que no se debe usar para pesca fina ya que no fue creada para eso, detalle que pudimos comprobar junto a Fernando Mosso cuando tratamos de pescar con una pequeña mosca seca al final del leader…pasó lo que tenía que pasar, las presentaciones eran un desastre.

En conclusión, me atrevería a decir que la línea Nymph de Scientific Anglers puede ser una excelente elección para los amantes de la pesca con moscas muy lastradas o grandes moscas secas, estoy seguro que le va a ser mucho más fácil controlar los lanzamientos y correcciones, haciendo finalmente que se le facilite la vida.

Saludos y Buena Pesca

Nicolás Sánchez G.

Posted: 11 Jan 2008, 14:32
by negro
una consulta, dada las caracterizticas de la linea, podria ser apta para una chernobyl ant por ejemplo?

Posted: 11 Jan 2008, 14:35
by simonuca
Buen review.... me likes :P

Posted: 11 Jan 2008, 16:35
by THE DOCTOR
La línea es apta para ese tipo de moscas.
Las imitaciones más pesadas o que generan más resistencia tienden a quedarse atrás a menos que se haga un lanzamiento con más potencia de lo normal. Esta línea tiene la forma para hacer que el leader se estire y, por lo tanto, que la mosca llegue correctamente al lugar deseado sin hacer un mayor esfuerzo.

Posted: 15 Jan 2008, 10:50
by imatte
muy buen review, muchas gracias por el gran aporte...

Posted: 10 Feb 2008, 11:38
by ciudadanourban
lo que no me quedó claro, es que si esta linea esta diseñada para la pesca con nifas siendo peculiarmente una linea de flote.....esta linea unde su punta?... o esa opción se la dejamos a el lider?

Posted: 10 Feb 2008, 22:22
by simonuca
No unde su punta, esa es la gracia, tener una punta de alta flotabilidad para ahorrarse los strike indicators...

Posted: 07 Mar 2008, 13:10
by Salas.Stevens
comparada con la scientific anglers ultra 4 como anda

Saludos Andres Salas Stevens

Posted: 10 Mar 2008, 19:28
by Gran Fario
uhmmmmmm

es como comparar un AK47 v/s un F18

Re: Linea Nymph de Mastery Series

Posted: 03 Dec 2010, 13:00
by Mauricio Ordenes S.
Exelente review, gracias por compartir. Saludos