Page 1 of 1

Río Petrohué, ilegalidad pagada

Posted: 02 Feb 2010, 10:33
by alberguecio
Compañeros foreros, tengo el desagrado de informarles lo ocurrido el día 30 de enero pasado en el río Petrohué.
Con mi hermano, que vive en Concepción, de visita acá en Puerto Montt el finde teníamos planeado un maraton de pesca que contemplaba río Pescado y conocer río Petrohué en la desembocadura del río Hueño Hueñu.
El sabado a las 6:00 AM estabamos en río Pescado y a las 8:45 AM emprendiamos rumbo al río Hueñu Hueñu, gracias a un dato dimos con el sitio de la pesquera Camanchaca que esta 50 mts antes del río y tiene un camino que llega hasta el mismo río. Al llegar a la entrada salio el cuidador Don José Nayaú que no nos dejo entrar porque hay que pagar en la oficina de Camanchaca en Puerto Montt por la entrada, según Don José $10.000 por persona, que encontramos muy caro y ademas ya no podiamos pagarlo aunque quisiramos, así que a caminar se a dicho. Cuatro kilometros por el borde del Hueñu hueñu y dimos con el Petrohué.
Nos encontramos con una familia que llego en auto, asumo porque pagaron, tres adultos y tres niños todos con caña de lanzamiento uno de los niños con pelota y mosca y todos los demas con cuchara o spinner, dos cañas mosqueras en el piso desarmadas sin ninguna intención de usarlas.
El rato que estubimos ahí no pescaron nada, por suerte, pero debido al show de lanzamientos y que casi me llega dos veces una cuchara en la cabeza por parte de uno de los niños que aprendía a lanzar decidimos recorrer el río arriba unos 300 mts donde podrian haber curvas de mejor acceso para mosquear. Llegamos a un lugar ideal una curba que permitía meterse un poco y llegar a la corriente, nos instalamos y llega Don José a decirnos que ese sector del río solo lo podían pescar los que pagan la entrada... quedamos marcando ocupado y le explicamos al caballero éste que los ríos son públicos y si bien tienen un terreno que respetamos bajando por la ribera del río hueñu hueñu, el petrohué no es de nadie, nos nombro unas leyes nuevas del petrohué que le daban la razón, resultó ser la resolución exenta nº 008, que establece medidas de administración para las especies salmonidas en río Petrohué y lago todos los santos, ahí nos enojamos y le dije que si "cuidaba" el río porque molestaba a personas con permiso pescando en forma legal y tiene a 6 personas lanzando cucharas en su propio sitio, respaldados por él, ya que estuvo conversando con ellos de las formas que ha aprendido de la gente del lugar de sacar Chinook con lineas gruesas y arañas hechizas.
Luego de no poder hacerlo entender porque al final el no tiene idea de nada solo le dan ordenes decidimos devolvernos y dejar constancia.

Mi reclamo es que:
- la pesquera camanchaca que sale nombrada en la ley resolución exenta nº 008 como uno de los lugares donde Asociación de guías, conaf, empresas del rubro de la pesca con mosca instalen y mantengan señaletica de información de las normas administrativas para la pesca recreativa en el petrohué fomenten la pesca ilegal dando entrada a depredadores y no fiscalicen en su terreno. Mas encima cobran, lucran con la ilegalidad, no deberían minimo exigir los permisos respectivos que les aseguro que ninguno tenía.
- la pesquera camanchaca se adueñó del río Petrohué en ese sector impidiendo el acceso a los pescadores a la ribera del río infringiendo la ley de la legislación nacional que establece en el Artículo 13 del Decreto Ley N° 1.939 sobre Adquisición, Administración y Disposición de Bienes del Estado el acceso libre y gratuito a las playas y riberas de mar, lagos y ríos, así como los procedimientos necesarios para establecer las servidumbres de paso para acceder a estos lugares.

Encuentro esta situación muy grave ya que la ley sobre petrohué salio con fuerza y sigue la misma ilegalidad solo que ahora tienes que pagar entrada para infringir la ley sin problemas.

Saludos

Alejandro Berguecio

Re: Río Petrohué, ilegalidad pagada

Posted: 02 Feb 2010, 12:01
by Bagual
un nuevo Pingueral ....

Re: Río Petrohué, ilegalidad pagada

Posted: 02 Feb 2010, 12:04
by rreino
El acceso al río no puede impedirlo nadiennnn. Lo que sí te pueden objetar es usar sus caminos. Pero si pasaste legal caminando ribera abajo (te encargo la caminata) no debería haber pasado nada.

Re: Río Petrohué, ilegalidad pagada

Posted: 02 Feb 2010, 12:26
by alberguecio
Cuatro kilometros aprox. por la ribera del Hueñu hueñu... para que me hechen en la ribera del Petrohué...

mala cuea... jajajaja

Re: Río Petrohué, ilegalidad pagada

Posted: 03 Feb 2010, 09:12
by Christian Reimers
a ver, vamos por partes:
Primero respecto del paso de servidumbre el Art. 13de la Ley 1939 establece que serán gratuitos y que el Intendente determinara dichos pasos (algo que hasta donde yo sé no ha ocurrido) por lo que si bien no te puden negar el derecho a paso te pueden cobrar.
Respecto de las personas que estaban pescado con cucharas la Res. 008/09 establece que en tributarios del Petrohué sólo se pude usar mosca, pero en el río Petrohué se puede usar señuelo artificial con un anzuelo, sin rebarba, incluido el dropper. por lo que sería bueno que explicaras bien donde estas personas estaban pescando (en el Hueñu hueñu o en el Petrohué). Despues la misma resolución establece pesca con devolución de todas las especies salmonideas del río excepto en el sector de Los Arenales hacia la desembocadura del río en cochamó, así que si se llevaron un pez, cualquiera sea cometiron un ilicito y si tienes fotos mejor aún.
Si tú viste alguna de estas dos irregularidades por favor has llegar una carta haciendo tu denuncia (ojalá adjuntando nombres y fotos) a la Dirección Zonal de Pesca, Av. Manfredinni 41, Of 601 de Puerto Montt, y aqui la veremos y les tiraremos las orejas a los de Petrohué si lo amerita.
Con respecto al dereco de paso eso si lamentablemete mucho no te podremos ayudar ya que la Subsecretaría de Pesca no ve ese tema.

Re: Río Petrohué, ilegalidad pagada

Posted: 03 Feb 2010, 09:43
by rreino
Oye, alberguecio? pero al final cómo anduvo la pesca? Sacaste algo del Hueñu? y del Petrohué? Cómo estaban los petros, tábanos, coliguachos y similares?

Re: Río Petrohué, ilegalidad pagada

Posted: 03 Feb 2010, 09:55
by ob1
rreino wrote:¿Cómo estaban los petros, tábanos, coliguachos y similares?
Me imagino que comparados con el cuidador, no deben haber h***do mucho

Re: Río Petrohué, ilegalidad pagada

Posted: 03 Feb 2010, 19:10
by alberguecio
Christian Reimers wrote:Si tú viste alguna de estas dos irregularidades por favor has llegar una carta haciendo tu denuncia (ojalá adjuntando nombres y fotos) a la Dirección Zonal de Pesca, Av. Manfredinni 41, Of 601 de Puerto Montt, y aqui la veremos y les tiraremos las orejas a los de Petrohué si lo amerita.
Christian, la irregularidad que estoy tratando de dar a conocer es que la pesquera camanchaca en su predio (el cual sale nombrado en la ley) cobra dinero para tener acceso a pescar y no regula el equipo de pesca. Lo otro pescaban en el petrohué, por eso el titulo se llama petrohué.
La pesquera es participe del delito de que saquen cualquier especie que se enganche de una cuchara, porque las cucharas no eligen la especie, y si usaban cucharas con araña. El reclamo no va a las personas ya que ellos, en su ignorancia porque deberían decirle la ley y exigir permiso, pescan como saben. Lo otro tampoco reclamo el derecho a servidumbre nosotros ingresamos por la rivera del hueñu hueñu

bueno con respecto a la pesca, en el poson que se forma en la desembocadura del hueñu hueñu, mi hermano saco una trucha de alrededor de medio kilo. Obvio la devolvio por si alguien pregunta. Despues recorrimos rio arriba se veia muy prometedor pero nos hecharon. Tabanos... mmm... alrededor de 70 por persona, aparecen despues de las 10.

Saludos

Re: Río Petrohué, ilegalidad pagada

Posted: 03 Feb 2010, 19:14
by alberguecio
El hueñu hueño no lo probamos hay sectores que se ven muy entretenidos llegando al Petrohué, pero nos fuimos decididos a llegar a la desembocadura.

Si alguien logra el permiso para ingresar con auto, con el cual se llega al mismo rio, podemos llegar a esa curba que no pude probar que se veia muy wena.

Saludos

Re: Río Petrohué, ilegalidad pagada

Posted: 03 Feb 2010, 19:32
by Princetóbal
Creo que hay que ponerse firmes nomás y decirle al cuidador "bueno, bueno, vaya a ver si está lloviendo en la esquina". Nadie puede echarte de la ribera de un río, aunque entiendo que sí podrían cobrar por pasar por un terreno privado. En este caso había 2 alternativas: A- pagar por llegar en auto hasta la orilla o B- caminar por el Hueñu 4 kms hasta el Petrohué. Si se elije la alternativa B, llegaste al río sin pasar por ninguna propiedad privada y no hay problema, por lo tanto no dejemos que nos pasen a llevar.

Re: Río Petrohué, ilegalidad pagada

Posted: 03 Feb 2010, 20:09
by Mattías Vargas
Por lo que yo tengo entendido las riberas son todas publicas, al igual que las playas & no te tendrían porque hechas anocer que sea en una laguna o caudal artificial, pero aquí tratandose del Petrohué nadie te puede sacar.
Al parecer también andube en el sector donde te cobraban por transitar el predio, puesto que me dijieron lo mismo que había que pedir permiso en Pto Montt & ademas de cancelar un valor, esto siendo que fue aproximadamente 5 años, mucho antes de la nueva resolucian de las reseva Petrohué, Cochamo.

Re: Río Petrohué, ilegalidad pagada

Posted: 04 Feb 2010, 15:13
by Christian Reimers
Estimado: Para ser mas precisos Cam,anchaca sale nombrada en la Res. 008/09 de la Dirección Zonal de Pesca para que se intale un cartel que contenga las normas que rigen al Petrohué, esta señalética es con carga a la Asociación de Guías de Puerto Varas, cosa que aún no han hecho (esto esta refrendado en el Acuerdo Público Privado firmado entre la Subsecretaría de Pesca, Conaf, La Federación de Pesca y Caza de Chile, la Asociación de Guías de Puerto Varas, la Municipalidad de Puerto Varas y la Coroporación del Turismo del Reloncaví). Yo he insistido varias veces a Reinaldo Ovando (hasta hace poco presidente de la asociación) en la instalación de esta señalética (también hay comprometidos en río Frio, Puente Huñu Hueñu y Whymeister y no ha pasado nada....)
Con estos carteles la idea es educar a la comunidad. Si perjuicio de lo anterior vamos a habalr con Camanachaca y decirle que hay algunso promblemas con su sector en cunato a que no se está cumpliendo algunas dispociciones. De todas formas envia la carta para que tengamos un respaldo.

Re: Río Petrohué, ilegalidad pagada

Posted: 04 Feb 2010, 15:26
by funkouc
Este negocio de Camanchaca, se genera en acuerdo con los lodges que trabajan en la zona, ya que estos tienen que pagar los mismos 10 mil pesos por cliente y guía que pesque en el sector, pero 10 mil pesos para una empresa que cobra en promedio US$3500 por cliente, no representa nada, si además aseguran la exclusividad de la pesca...

Re: Río Petrohué, ilegalidad pagada

Posted: 04 Feb 2010, 16:44
by Amnis
funkouc wrote:Este negocio de Camanchaca, se genera en acuerdo con los lodges que trabajan en la zona, ya que estos tienen que pagar los mismos 10 mil pesos por cliente y guía que pesque en el sector, pero 10 mil pesos para una empresa que cobra en promedio US$3500 por cliente, no representa nada, si además aseguran la exclusividad de la pesca...
Hablar por hablar no tiene sentido. No existe ningún acuerdo por el pago del ingreso, es una norma impuesta por el dueño de la propiedad, actualmente camanchaca, anteriormente cobraba la forestal que ocupaba el lugar.

Se les cobra a todos por igual, ya sea a quienes lleven clientes una sola vez ya que fueron contratados sus servicios por el día (o sea usd3.500 de que hablamos) o por varios días. lo mismo con lodges, que efectivamente pueden o no cobrar los usd3.500.- que es cosa de ellos, o a un transeunte cualquiera que quiera ejercer dicha actividad ingresando por un terreno privado. Por el cual estoy de acuerdo en que no se les puede cobrar si se dirigen a un curso de agua, ya que estos son de acceso público.

Es su propiedad y ellos impusieron las normas de cobro, tengan o no razón no es tema que discuto, lo que quiero dejar claro es que no se acordo nada con los lodges y guias para el valor del ingreso.

Para informar un poquito más, sólo se paga el ingreso por pescadores, nosotros los guía quedamos liberados.

Ahora bien, cuando no queremos o no necesitamos cancelar el ingreso simplemente nos vamos calladitos a otro sector del río.

Re: Río Petrohué, ilegalidad pagada

Posted: 04 Feb 2010, 19:07
by funkouc
Amnis wrote:
funkouc wrote:Este negocio de Camanchaca, se genera en acuerdo con los lodges que trabajan en la zona, ya que estos tienen que pagar los mismos 10 mil pesos por cliente y guía que pesque en el sector, pero 10 mil pesos para una empresa que cobra en promedio US$3500 por cliente, no representa nada, si además aseguran la exclusividad de la pesca...
Hablar por hablar no tiene sentido. No existe ningún acuerdo por el pago del ingreso, es una norma impuesta por el dueño de la propiedad, actualmente camanchaca, anteriormente cobraba la forestal que ocupaba el lugar.

Se les cobra a todos por igual, ya sea a quienes lleven clientes una sola vez ya que fueron contratados sus servicios por el día (o sea usd3.500 de que hablamos) o por varios días. lo mismo con lodges, que efectivamente pueden o no cobrar los usd3.500.- que es cosa de ellos, o a un transeunte cualquiera que quiera ejercer dicha actividad ingresando por un terreno privado. Por el cual estoy de acuerdo en que no se les puede cobrar si se dirigen a un curso de agua, ya que estos son de acceso público.

Es su propiedad y ellos impusieron las normas de cobro, tengan o no razón no es tema que discuto, lo que quiero dejar claro es que no se acordo nada con los lodges y guias para el valor del ingreso.

Para informar un poquito más, sólo se paga el ingreso por pescadores, nosotros los guía quedamos liberados.

Ahora bien, cuando no queremos o no necesitamos cancelar el ingreso simplemente nos vamos calladitos a otro sector del río.
Lo que acá se reclama es la ausencia de un camino de servidumbre, que es lo que corresponde por ley, además de que es MUY común que el guardía de Camanchaca ande espantando a los pescadores, que cumplen con todas las leyes, ya que no le corresponde a él ni a la empresa para la cual trabaja, ADUEÑARSE de ese sector del río, que por lo demás tiene una pesca Filete !!.-

Re: Río Petrohué, ilegalidad pagada

Posted: 04 Feb 2010, 22:34
by alberguecio
No compadre, lo que reclamo es que exista un lugar en un rio con muchas restricciones donde pagando $10.000 uno pueda meterce las leyes de pesca por donde quiera, usar mas de una caña, utilizar señuelo con mas de un anzuelo y todo esto sin permiso, porque tres niños dos de ellos menores de 15 años dudo que lo tengan.

En realidad es impotencia... tanto cuidar pa que cualquiera con plata haga lo que quiera... ufff

Saludos