DE LOS FOREROS: NOMBRES DE USUARIOS, AVATARES Y SEUDÓNIMOS
Posted: 29 Oct 2010, 11:50
Como todas las cosas en la vida, nada es perfecto…
Esto de poder comunicarnos a través de un foro es espectacular. En muchos casos no nos hemos visto las caras (aunque la mía no vale la pena) y se puede dar el caso de cruzarnos en la calle sin reconocernos y sin embargo saber o conocer algo de la vida, gustos o preferencias de ese forero que pasó inadvertido por nuestro lado, nos pegó un empujón en el supermercado o nos levantó el dedito del medio por la ventana del auto...
Los avatares en muchos casos ayudan a que esto no pase, pero no aportan lo suficiente para formarnos una imagen medianamente clara del algún miembro del foro… corrijo, “integrante” del foro.
He visto avatares de foreros pescando, dejando muy claro su pasión. Otros con algún pescado de supermercado en las manos,,,lo mismo. Sin embargo, hay otros echados en la cama o con pinta de Kamikaze. Da lo mismo, porque algo muestra de esa persona.
En mi caso aparezco en mi río favorito probando un nuevo motor (un Yamaha 4 tiempos,,son la raja).
Bueno, cada loco con su tema!!!
Los nombres reales utilizados como “Nombres de Usuario” por sí sólo tampoco dicen nada. Llamarse Pedro Pérez, Eduardo Peredo o Jorge Ramírez no contribuye en nada para formarnos una idea –errada o acertada- de la persona.
Claro, hay nombres y apellidos que impactan por sí sólo; Por ejemplo, llamarse Adolf, te aseguro que no entras al Estadio Israelí ni cantando, aunque tu apellido sea Noiman… si tu apellido fuese Rockefeler alguien podría pensar que eres inmensamente rico, 3 veces rico…se imaginan si yo me hubiese llamado Mel Peredo o Eduardo Krieger??? otro gallo cantaría en este foro!!!
En fin, el tema da para mucho.
Las siglas como “Nombre de Usuario” lo mismo. No dicen nada.
Son los seudónimos los que utilizados como “Nombre de Usuarios”, los que a mi juicio sí delatan algo del perfil de la persona, porque a diferencia de los sobrenombres, muchas veces ofensivos, los elige LA PERSONA y no son impuestos por terceros.
No necesariamente indican exactamente lo que uno hace. Tenemos el caso de Neftalí Reyes (Pablo Neruda), Lucila Godoy (Gabriela Mistral) y Jorge Castillo (Jordi Castell), entre otros. Son sólo otros nombres…
He aquí MI impresión de algunos seudónimos de distinguidos foreros de PCM… es lo primero que se me viene a la mente cuando los leo (sin conocerlos en persona) y lo más probable es que ustedes tengan una idea o imagen total o parcialmente distinta a la mía.
Anticipo que mi intención no es ofender a nadie, y si ese fuese el caso pediré las disculpas del caso públicamente si fuese necesario.
Veamos algunos casos claros:
Mosquero: es el seudónimo más explícito de todos. No hay duda que le gusta la cuestión…me refiero a la pesca con mosca.
Trucha Arcoiris: alguna duda?
Gran Fario: está clarito que le gustaría pescar una,,,, ese es su gran sueño. Hasta el momento puros “llaveros”
Chino Mosquero: en el avatar no se nota qué tan achinado es, pero las carpas son chinas por dónde se las mire. En todo caso, queda claro que es pecador innato… y de cuanta cosa se le ponga por debajo (del agua).
Gaushito: pero si este hombre de todas maneras es de Punta Arenas!!! Me lo imagino comprando en la Zona Franca…
Otros que se identifican con animales, personajes o sobrenombres:
Castor: es un animal simpático y trabajador, pero animal al fin y al cabo. Deja la crema en los ríos y hoy por hoy son una plaga. El único Castor que no obedece a esta descripción es uno que anda con boina.
Flyfox: me recuerda a Rommel,,,el “zorro del desierto”. Me imagino que es el “zorro del flyfishing”, seguramente un verdadero estratega de la pesca con mosca.
Tarzán: si no fuera por su avatar (casteando), me lo imaginaría fuerte, valiente, osado, pero wueon, wueoooooon. Mi que preferir a la Chita en vez de la Jane.
PIN PON: Buen niño. Sí, eso es para mí. Pin Pon era un muñeco sano, divertido y muy simpático. Hay otros que por su vestimenta postulan que fue el inicio del travestismo en Chile y que es un símbolo escondido de los gay... pero allá ellos.
Floyd: éste le aplica sicología a la pesca. Antes de devolver la trucha al agua, la trata,,,síiii le hace una inducción sicológica para que siga comiendo no más y que esto de sacarla del agua no fue más que una broma de mal gusto.
COCO: aquí hay harto material… pero para mí, aparte de ser las joyas de la familia, representa a un tipo bonachón, buen amigo, pero algo chascón.
…sencillamente otros
Donders: …. Por ahí no más!!!...detrás del arbolito, pero llévate una pala para que dejes todo tapado.
Chicoflen: mi imaginación me pone en aprietos y prefiero callar!!! Sólo diré que me lo imagino de baja estatura. Afortunadamente este seudónimo termina en “ene” y no es “te”, porque ahí la cosa cambiaría radicalmente.
Diván: me cagó!!! Lo de Iván me cuadra, pero la D??
Fishingmen: 2 o más pescadores. Seguramente representa a algún club.
A dónde quiero llegar con todo esto? A que las embarré desde un principio. En vez de identificarme con mi nombre, debería haber usado un seudónimo que represente lo que más y mejor practico…mi verdadera pasión.... aquello por lo soy reconocido a diario, de Arica a Punta Arenas.
Por lo tanto, me dirijo a los señores moderadores y/o administradores de PCM para estudiar la factibilidad de reemplazar mi nombre por un seudónimo,,, pero sin perder la historia en el foro; es decir, como cuando uno cambia el avatar.
No me molesta partir nuevamente como “gusanero”, pero eso de “mosquero con coligüe” debo reconocer que me incomodó su resto. De hecho, cuando estaba en esa condición, participe y participé en el foro hasta que me saqué el coligüe!!!
De antemano muchas gracias y saludos.
PD: Ahhhhhhhhh, se me olvidaba lo principal, el seudónimo,,,,SEMENTAL
Esto de poder comunicarnos a través de un foro es espectacular. En muchos casos no nos hemos visto las caras (aunque la mía no vale la pena) y se puede dar el caso de cruzarnos en la calle sin reconocernos y sin embargo saber o conocer algo de la vida, gustos o preferencias de ese forero que pasó inadvertido por nuestro lado, nos pegó un empujón en el supermercado o nos levantó el dedito del medio por la ventana del auto...
Los avatares en muchos casos ayudan a que esto no pase, pero no aportan lo suficiente para formarnos una imagen medianamente clara del algún miembro del foro… corrijo, “integrante” del foro.
He visto avatares de foreros pescando, dejando muy claro su pasión. Otros con algún pescado de supermercado en las manos,,,lo mismo. Sin embargo, hay otros echados en la cama o con pinta de Kamikaze. Da lo mismo, porque algo muestra de esa persona.
En mi caso aparezco en mi río favorito probando un nuevo motor (un Yamaha 4 tiempos,,son la raja).
Bueno, cada loco con su tema!!!
Los nombres reales utilizados como “Nombres de Usuario” por sí sólo tampoco dicen nada. Llamarse Pedro Pérez, Eduardo Peredo o Jorge Ramírez no contribuye en nada para formarnos una idea –errada o acertada- de la persona.
Claro, hay nombres y apellidos que impactan por sí sólo; Por ejemplo, llamarse Adolf, te aseguro que no entras al Estadio Israelí ni cantando, aunque tu apellido sea Noiman… si tu apellido fuese Rockefeler alguien podría pensar que eres inmensamente rico, 3 veces rico…se imaginan si yo me hubiese llamado Mel Peredo o Eduardo Krieger??? otro gallo cantaría en este foro!!!
En fin, el tema da para mucho.
Las siglas como “Nombre de Usuario” lo mismo. No dicen nada.
Son los seudónimos los que utilizados como “Nombre de Usuarios”, los que a mi juicio sí delatan algo del perfil de la persona, porque a diferencia de los sobrenombres, muchas veces ofensivos, los elige LA PERSONA y no son impuestos por terceros.
No necesariamente indican exactamente lo que uno hace. Tenemos el caso de Neftalí Reyes (Pablo Neruda), Lucila Godoy (Gabriela Mistral) y Jorge Castillo (Jordi Castell), entre otros. Son sólo otros nombres…
He aquí MI impresión de algunos seudónimos de distinguidos foreros de PCM… es lo primero que se me viene a la mente cuando los leo (sin conocerlos en persona) y lo más probable es que ustedes tengan una idea o imagen total o parcialmente distinta a la mía.
Anticipo que mi intención no es ofender a nadie, y si ese fuese el caso pediré las disculpas del caso públicamente si fuese necesario.
Veamos algunos casos claros:
Mosquero: es el seudónimo más explícito de todos. No hay duda que le gusta la cuestión…me refiero a la pesca con mosca.
Trucha Arcoiris: alguna duda?
Gran Fario: está clarito que le gustaría pescar una,,,, ese es su gran sueño. Hasta el momento puros “llaveros”
Chino Mosquero: en el avatar no se nota qué tan achinado es, pero las carpas son chinas por dónde se las mire. En todo caso, queda claro que es pecador innato… y de cuanta cosa se le ponga por debajo (del agua).
Gaushito: pero si este hombre de todas maneras es de Punta Arenas!!! Me lo imagino comprando en la Zona Franca…
Otros que se identifican con animales, personajes o sobrenombres:
Castor: es un animal simpático y trabajador, pero animal al fin y al cabo. Deja la crema en los ríos y hoy por hoy son una plaga. El único Castor que no obedece a esta descripción es uno que anda con boina.
Flyfox: me recuerda a Rommel,,,el “zorro del desierto”. Me imagino que es el “zorro del flyfishing”, seguramente un verdadero estratega de la pesca con mosca.
Tarzán: si no fuera por su avatar (casteando), me lo imaginaría fuerte, valiente, osado, pero wueon, wueoooooon. Mi que preferir a la Chita en vez de la Jane.
PIN PON: Buen niño. Sí, eso es para mí. Pin Pon era un muñeco sano, divertido y muy simpático. Hay otros que por su vestimenta postulan que fue el inicio del travestismo en Chile y que es un símbolo escondido de los gay... pero allá ellos.
Floyd: éste le aplica sicología a la pesca. Antes de devolver la trucha al agua, la trata,,,síiii le hace una inducción sicológica para que siga comiendo no más y que esto de sacarla del agua no fue más que una broma de mal gusto.
COCO: aquí hay harto material… pero para mí, aparte de ser las joyas de la familia, representa a un tipo bonachón, buen amigo, pero algo chascón.
…sencillamente otros
Donders: …. Por ahí no más!!!...detrás del arbolito, pero llévate una pala para que dejes todo tapado.
Chicoflen: mi imaginación me pone en aprietos y prefiero callar!!! Sólo diré que me lo imagino de baja estatura. Afortunadamente este seudónimo termina en “ene” y no es “te”, porque ahí la cosa cambiaría radicalmente.
Diván: me cagó!!! Lo de Iván me cuadra, pero la D??
Fishingmen: 2 o más pescadores. Seguramente representa a algún club.
A dónde quiero llegar con todo esto? A que las embarré desde un principio. En vez de identificarme con mi nombre, debería haber usado un seudónimo que represente lo que más y mejor practico…mi verdadera pasión.... aquello por lo soy reconocido a diario, de Arica a Punta Arenas.
Por lo tanto, me dirijo a los señores moderadores y/o administradores de PCM para estudiar la factibilidad de reemplazar mi nombre por un seudónimo,,, pero sin perder la historia en el foro; es decir, como cuando uno cambia el avatar.
No me molesta partir nuevamente como “gusanero”, pero eso de “mosquero con coligüe” debo reconocer que me incomodó su resto. De hecho, cuando estaba en esa condición, participe y participé en el foro hasta que me saqué el coligüe!!!
De antemano muchas gracias y saludos.
PD: Ahhhhhhhhh, se me olvidaba lo principal, el seudónimo,,,,SEMENTAL