Page 1 of 1
Leyendo el Rise
Posted: 02 Dec 2010, 19:55
by -Panxo0-
Encontre esto en una página argentina, yo lo encontre bastante bueno, espero que les sirva.
http://www.lapescaconmosca.com.ar/index ... -rise.html
saludos
Re: Leyendo el Rise
Posted: 03 Dec 2010, 15:21
by darrieta
Lo lei anoche y me parecio bien interesante.
Gracias Panxo0
Re: Leyendo el Rise
Posted: 03 Dec 2010, 15:33
by planosjr
Exacto, esto forma parte importante de lectura de aguas, los rise nos indican o demuestran en muchos casos de que se estn alimentando las truchas, un rise o saltos energicos en el rio indicara siempre que las truchas estan tomando insectos como caddis o libelulas, ya que para poder atraparlas las truchas deveran poner a prueba u energia y rapidez ya que estos insectos tambien son muy agiles...
En cambio para una ninfa o emergente las truchas tienen mucho mas tiempo para tomarla, por lo cual no atacaran violentamente.
Muchos saludos y buena pesca para quines salgan este fin de semana
Re: Leyendo el Rise
Posted: 03 Dec 2010, 15:52
by vhcabezas
Está bien bueno el texto.
grxs
Re: Leyendo el Rise
Posted: 03 Dec 2010, 16:31
by joaquinflymen
A si lo encontre super bueno.
Gracias
Re: Leyendo el Rise
Posted: 03 Dec 2010, 22:51
by -Panxo0-
que bueno que les haya gustado, yo tambien lo encontre re bueno.
saludos
Re: Leyendo el Rise
Posted: 04 Dec 2010, 18:26
by Mauricio Ordenes S.
Buen aporte, se agradece.
Re: Leyendo el Rise
Posted: 06 Dec 2010, 15:45
by flyfox
asi es buena explicacion planosjr ademas las truchas ahogan a las emergentes ara comerselas y asi no arranquen volando si fuera el caso por lo anterior te daras cuanta que los rises y chapoteos son mas tenues
Re: Leyendo el Rise
Posted: 06 Dec 2010, 16:00
by angelhopper
flyfox wrote:asi es buena explicacion planosjr ademas las truchas ahogan a las emergentes ara comerselas y asi no arranquen volando si fuera el caso por lo anterior te daras cuanta que los rises y chapoteos son mas tenues
Hola, solo contar como experiencia que los rises que mas me han hecho cabecearme son los de may fly en estado de spiner despues de la oviposicion, es decir, muertos. Con sus delgados abdomenes y alas transparentes casi no se ven en el agua y las truchas los atrapan mostrando sus lomos, no con delicadeza como a los emergentes, es como un comportamiento un poco atolondrado por ser comida facil, pero a la vez necesitan comer muchos para que valga la pena. Despues de haberme encontrado con estos hatches algunas pocas ocasiones, sigo sin tener un patron de mosca como para decir este no falla, las truchas rechazan con categoria cualquier mosca tipo adams con alas hacia arriba y es dificil que una mosca con alas horizontales como spiner tenga buena flotabilidad. Si alguien tiene un patron comprobado para imitar spiner y que flote bien que de el dato!,
saludos
Re: Leyendo el Rise
Posted: 06 Dec 2010, 17:01
by -Panxo0-
angelhopper wrote: Si alguien tiene un patron comprobado para imitar spiner y que flote bien que de el dato!,
saludos
me sumo a que alguien colabore con el dato!
saludos
Re: Leyendo el Rise
Posted: 07 Dec 2010, 00:34
by ob1
Re: Leyendo el Rise
Posted: 08 Dec 2010, 21:26
by -Panxo0-
muchas gracias ob1
Re: Leyendo el Rise
Posted: 30 Dec 2010, 13:46
by Lucas_Ober
bueno bueno, ob1