Page 1 of 1
Ayuda rio cristalino (PARTE 2)
Posted: 13 Jan 2011, 13:32
by kinesico
Bueno queridisimos, fui al Rio Tirua como les comente y pedí la ayuda en la primera parte de este tema, resultado: nada, segunda excursión y nada. 2 piques con una seca al comenzar el viaje de pesca. llegamos 6 de la mañana y termino la pesca bien entrada la noche. En la mañana nula actividad, coloque ninfa, streamers y nada, luego de los dos piques uno mas con una adams, em resto nada.
Como les fue a unos amigo que andaban con lombriz? Excelente, piques por doquier (no realizan pesca deportiva) sacaron "varios". Lo malo no es sacar sino que los Weo..es juran que la mosca es casi nula para pescar y me dicen a cada rato que me cambie a lombriz, cosa que no haré por ningún motivo.
Esta vez el equipo fue: caña 5, tipet 5x, lider 10 pìes, linea sinking type. Moscas, pfff le puse casi toda la gama de mi caja.
Creo que dentro de mis moscas no esta el patron correcto, saludos.
Re: Ayuda rio cristalino (PARTE 2)
Posted: 13 Jan 2011, 14:34
by olape
Hola Kinésico, yo probaría ninfas lastradas, con indicador de pique y split shot.
Lances cortos de 5mts aguas arriba, con la línea en control, es decir, con la caña alta para que solo el lider esté en el agua. Si el rio es oxigenado, prueba con una Stone Golden
Suerte!
Re: Ayuda rio cristalino (PARTE 2)
Posted: 13 Jan 2011, 14:34
by olape
ahhh.... los más probable es que estés fallando en la profundidad de tu mosca.
Re: Ayuda rio cristalino (PARTE 2)
Posted: 13 Jan 2011, 15:03
by JML
Exacto!!....si tus amiguis obtuvieron sin numero de piques con lombriz, lo mas probable es que como dice olape, las truchitas se encuentre mas próximas al fondo que en superficie, existen muchos spring creeks de aguas lentas donde aunque ves a las truchas no suben a tomar secas o ninfas, solo toman lo que pasa literalmente por el ocico, así que en tu próximo viaje, prueba con ninfas bien lastradas, o split shots o mejor aún puedes utilizar pasta de tungsteno en tu leader y vas probando diferentes profundidades con tiros cortos y calculados.
Ahhh y lo que no saben tus amigos es que la mosca bien usada de acuerdo a las condiciones del río es un Arma Mortal, como alguien comento por ahí alguna vez.
Saludos.
JML-.
Re: Ayuda rio cristalino (PARTE 2)
Posted: 13 Jan 2011, 16:38
by Eduardo Peredo
Concuerdo, pero es más complejo pescar con moscas u otros señuelos que con carnada viva, es más complicado. Lo importante de este deporte es mejorar.
Por otra parte, las truchas, o los peces en general, tienen comportamiento extraño... o impredecible.
Por ejemplo, toda las pescas que realizo 2/3 veces por semana camino a la casa, voy a los mismo lugares y con los mismos personajes.
Siempre la mejor hora, resulta ser los últimos 30/40 minutos, antes de oscurecer totalmente. Muchas veces estamos lanzando y nada,,,,hasta que parten la eclosiones y la fiesta de la seca comienza inevitablemente!!!!
Ayer, a las 19 horas app, eramos 3 y en el mismo lugar. Había lluvia pronosticada y eso es bueno para la picada; caerán más bichos al agua??? no sé. Pero es bueno antes de la lluvia.
La primera hora espectacular. Ninfas primero y secas después. A eso de las 9 pm - en que esperábamos lo bueno - ni un solo pique!!!!! nada de nada....
Como Condorito, exijo una explicación. No me había pasado antes.
Y qué hubiese pasado si alguien tira una lombriz al agua???? o un camarón qué se yo??? por qué dejaron de comer???? raro.
Re: Ayuda rio cristalino (PARTE 2)
Posted: 14 Jan 2011, 11:03
by Martin
Ayer y antes de ayer he estado llendo a un pequeño rio, mas bien un estero, que pasa por millones de campos, por lo que esta muy turbio y solo hemos logrado pescar con ninfas. Solamente farios, las mas grandes de 25 cm y una peladilla, pero no saltan. Damsels adultas en la mitad de un pozon, empapadas en el agua batiendo el agua con las alas, y nada... tambien asi con dragons y mayflys. Posiblemente las truchas en el fondo no alcanzan a ver los bichos arriba de la superficie. Pero NO saltan !
Lo bueno es que al ser tan turbio este rio, las truchas no te ven tan facilmente.
Re: Ayuda rio cristalino (PARTE 2)
Posted: 14 Jan 2011, 11:10
by Eduardo Peredo
pfingsthorn wrote:Ayer y antes de ayer he estado llendo a un pequeño rio, mas bien un estero, que pasa por millones de campos, por lo que esta muy turbio y solo hemos logrado pescar con ninfas. Solamente farios, las mas grandes de 25 cm y una peladilla, pero no saltan. Damsels adultas en la mitad de un pozon, empapadas en el agua batiendo el agua con las alas, y nada... tambien asi con dragons y mayflys. Posiblemente las truchas en el fondo no alcanzan a ver los bichos arriba de la superficie. Pero NO saltan !
Lo bueno es que al ser tan turbio este rio, las truchas no te ven tan facilmente.
Después de las lluvias, ese río se pone más turbio y más complicado.
La semana pasada saqué un pescado de kilo y el año pasado una fario igual.
He estado para la eclosiones y SI saltan mucho. Hay muchas truchas!!!
Pero es un río complicado y yo diría "mañoso"
Re: Ayuda rio cristalino (PARTE 2)
Posted: 14 Jan 2011, 11:22
by Martin
Probablemente estamos hablando de un rio distinto, y estoy seguro. En este rio NO saltan..jajajja.
Incluso en un segmento en que se mete por los arboles, encontramos un claro donde se veia una pequeña eclosion de mayflies, pero no habia caso. NO saben saltar.
Re: Ayuda rio cristalino (PARTE 2)
Posted: 14 Jan 2011, 11:25
by Eduardo Peredo
jajajaaja, te creo. En todo caso me refiero al Negro!!!!