Reporte Tierra del Fuego Noviembre 2011
Posted: 12 Nov 2011, 11:31
Después de mas de tres meses de planificación donde paso de todo, se bajaron participantes, el Volacan Hudson nos asusto con cancelar el viaje y luego el Caulle y sus cenizas nos retrasaron el vuelo. En fin, después de superar todos los imprevistos los embarcamos el 4 de Noviembre con rumbo a Punta Arenas donde Sergio Romero nos estaría esperando para tomar rumbo a Tierra del Fuego.
Llegamos a Punta Arenas Renzo Ramogliano, Luis Silva (Cratesr) y yo (Mauricio Hinojosa), saludos pertinentes al dueño de casa, cargamos la camioneta (mamelucos y maletas de cebra incluidas) y a TDF los pasajes, viajando hacia el estrecho para el cruce a la isla pusimos al día a nuestro amigo Sergio (seckar1812) de las anécdotas y copuchas del habitual grupo de la décima. Lo primero que nos llamo la atención en la carretera es lo carente de vegetación, las millones de ovejas que plagan el llano de Magallanes, los guanacos y ñandúes que corrían libremente.
Después de una larga espera para cruzar el estrecho llegamos al fin a nuestra primer Spring donde armamos campamento y con los equipos puestos nos dispusimos a bajar el lindo Río, a no mucho andar las pequeñas farios nos hacían disfrutar de las cientos de moscas atadas en juntas previas, así una tras otra tomadas y capturas hasta que la noche nos obligo a regresar al campamento donde comimos un rico y reposeedor asado, compartimos relatos y un brebaje anticongelante antes de irnos a los brazos de Morfeo no sin antes programar una templara incursión esta vez hacia arriba del mismo Río, al igual que el día anterior una tras otra se repetían los piques de diminutas farios hasta que de pronto de una pequeña corriente Pafff el primer trofeo del viaje (una fario linda y vigorosa que superaba el kilo de peso) seguimos subiendo disfrutando del paisaje y la buena pesca de diminutas truchas y una que otra sorpresa hasta que decidimos regresar a eso de las 15:00 horas para seguir rumbo a un nuevo Río, ya aproximándonos al campamento nos percatamos que no se encontraba la carpa CTM... “Nos Robaron” con paso raudo y trasero apretado jajajaja llegamos al campamento donde para nuestro alivio no nos habían robado sino que la madre naturaleza nos recordó lo poderosa que puede llegar a ser dejándonos la carpa en medio del Río, decidimos almorzar, repara y secar la carpa en este mismo lugar para luego seguir rumbo hacia otros Spring en el Río Oscar.
Amigos ya que no tengo un buen poder de síntesis y quedando aun tres dias de relato, para no aburrir acá les dejos algunas fotos y el Link del reporte completo, esperando que le haya gustado hasta la próxima
http://www.clubpatagonia.cl/Club_Patago ... _2011.html

Llegamos a Punta Arenas Renzo Ramogliano, Luis Silva (Cratesr) y yo (Mauricio Hinojosa), saludos pertinentes al dueño de casa, cargamos la camioneta (mamelucos y maletas de cebra incluidas) y a TDF los pasajes, viajando hacia el estrecho para el cruce a la isla pusimos al día a nuestro amigo Sergio (seckar1812) de las anécdotas y copuchas del habitual grupo de la décima. Lo primero que nos llamo la atención en la carretera es lo carente de vegetación, las millones de ovejas que plagan el llano de Magallanes, los guanacos y ñandúes que corrían libremente.
Después de una larga espera para cruzar el estrecho llegamos al fin a nuestra primer Spring donde armamos campamento y con los equipos puestos nos dispusimos a bajar el lindo Río, a no mucho andar las pequeñas farios nos hacían disfrutar de las cientos de moscas atadas en juntas previas, así una tras otra tomadas y capturas hasta que la noche nos obligo a regresar al campamento donde comimos un rico y reposeedor asado, compartimos relatos y un brebaje anticongelante antes de irnos a los brazos de Morfeo no sin antes programar una templara incursión esta vez hacia arriba del mismo Río, al igual que el día anterior una tras otra se repetían los piques de diminutas farios hasta que de pronto de una pequeña corriente Pafff el primer trofeo del viaje (una fario linda y vigorosa que superaba el kilo de peso) seguimos subiendo disfrutando del paisaje y la buena pesca de diminutas truchas y una que otra sorpresa hasta que decidimos regresar a eso de las 15:00 horas para seguir rumbo a un nuevo Río, ya aproximándonos al campamento nos percatamos que no se encontraba la carpa CTM... “Nos Robaron” con paso raudo y trasero apretado jajajaja llegamos al campamento donde para nuestro alivio no nos habían robado sino que la madre naturaleza nos recordó lo poderosa que puede llegar a ser dejándonos la carpa en medio del Río, decidimos almorzar, repara y secar la carpa en este mismo lugar para luego seguir rumbo hacia otros Spring en el Río Oscar.
Amigos ya que no tengo un buen poder de síntesis y quedando aun tres dias de relato, para no aburrir acá les dejos algunas fotos y el Link del reporte completo, esperando que le haya gustado hasta la próxima

http://www.clubpatagonia.cl/Club_Patago ... _2011.html
















