Page 1 of 1
Tricoptero Pardon con Dubbing de CDC.
Posted: 30 Jan 2012, 17:24
by Chilepescamosca
Hola amigos.
Llego el verano y las grandes eclosiones de tricopteros en el "sereno".
Bueno aqui les dejo este paso a paso con el que se haran famosos

en dichos "serenos".
Pueden ver el paso a paso aqui
http://chilepescamosca.blogspot.com/201 ... e-cdc.html
Saludos y buena pesca!
Re: Tricoptero Pardon con Dubbing de CDC.
Posted: 30 Jan 2012, 17:36
by shooter
No he probado este patron con dubbing de CDC. Tira cualquier pinta en todo caso me gusta.
La variacion que hago es con dubbing convencional (super fine), pluma de CDC completa bajo el gallo de leon (flotabilidad) y antenitas (toque impresionista no).
Saludos.
Re: Tricoptero Pardon con Dubbing de CDC.
Posted: 30 Jan 2012, 18:25
by Chilepescamosca
Tambien es buena,hay otra variacion muy buena formando el torax con una pluma de Marabou.
Creo que cualquiera de ellas es muy efectiva.
Saludos.
Re: Tricoptero Pardon con Dubbing de CDC.
Posted: 30 Jan 2012, 21:50
by Gaushito
Se agradece.....por estos lares ya estan comenzando a gritos eclosiones de caddis y mayflies...habra que hacer algunas imitaciones....se agradece el aporte
Re: Tricoptero Pardon con Dubbing de CDC.
Posted: 30 Jan 2012, 21:57
by shooter
Chilepescamosca wrote:Tambien es buena,hay otra variacion muy buena formando el torax con una pluma de Marabou.
Creo que cualquiera de ellas es muy efectiva.
Saludos.

Ahi me pillaste, generalmente dejo el marabou para emergentes y stremers.
Esa foto si que se agradeceria. Saludos.
Re: Tricoptero Pardon con Dubbing de CDC.
Posted: 30 Jan 2012, 23:41
by planosjr
mmm, además por su forma podría pasar muy bien por un plecóptero o Stonflies, todo depende del anzuelo que utilices para montarla, felicidades muy buena mosca.
Re: Tricoptero Pardon con Dubbing de CDC.
Posted: 31 Jan 2012, 11:34
by transseunte
Con ánimo de aportar algo, y siendo una mosca que este lado del Atlántico se usa muchísimo, les comento que facilita mucho el montaje el comenzar el atado de las fibras de gallo de León desde la zona más cercana a la anilla del anzuelo hacía atrás. De esta forma resulta mucho más fácil dejar bien colocado el tejadillo.