Page 1 of 1
PEJERREYES.
Posted: 02 Feb 2012, 14:44
by Lucast
Hola, que tengas buenas tardes, queria que me aydaran en algo...¿Cuál es la linea recomendada para la pesca de pejerrey chileno? ¿sinking o hundimiento?
De antemano muhcas gracias
Re: PEJERREYES.
Posted: 02 Feb 2012, 15:08
by shooter
Estimado:
Hay un tratamiento de lineas en otros topics del foro donde explican el codigo completo que vas a encontrar en las cajas como WF4F o TT6F. Pero basicamente a lo que preguntas:
Sinking = Hundimiento
Floating = Flotante
"Mi recomendación de equipo en este caso para intentar la pesca de estos Atherinopsidae, es una caña del Nª 3 ó 4, cargado con una línea floating y otra sinking tip de hundimiento 3"
fuente:
http://www.lavaguada.cl/reportajes/peje ... jerrey.htm
Saludos y exito.
PEJERREYES.
Posted: 02 Feb 2012, 16:21
by Houston
Lucast wrote:HOLA, QUE TENGAN BUENAS TARDES, QUERÍA QUE ME AYUDARAN EN ALGO.... ¿CUÁL ES LA LINEA RECOMENDADA PARA LA PESCA DE PEJERREY CHILENO? ¿SINKING O HUNDIMIENTO?
DE ANTE MANO MUCHAS GRACIAS.
Estimado creo que hay una confusión en tu pregunta ya que lo que nombras es lo mismo sinking=hundimiento por lo que creo que la pregunta era e relación a líneas floating o sinking y ante eso la linea para mi en la pesca de pejerreyes según forma es con linea de flote.
Suerte
Houston
Sent using Tapatalk
Re: PEJERREYES.
Posted: 03 Feb 2012, 11:37
by Lucast
Muchas gracias, pero existe una lidea que se hunde en la pu... verdad?
Re: PEJERREYES.
Posted: 03 Feb 2012, 11:39
by Lucast
Porque acá los pejerreyes los sacan con pluma, entonces con linea flotante tengo menos posibilidad de pinchar alguno
Re: PEJERREYES.
Posted: 03 Feb 2012, 11:39
by cesarsancper
sinking tip ..

Re: PEJERREYES.
Posted: 03 Feb 2012, 11:46
by Lucast
Esa se Hunde en la punta?
Re: PEJERREYES.
Posted: 03 Feb 2012, 11:58
by shooter
Lucast
Efectivamente a la sinking tip, se le hunde la punta. Pero hay otros metodos para posicionar tu mosca a la profundidad que deseas, ejemplo, lastarar tus ninfas, utilizar split shots, etc.
Si tienes animo de comprar una linea sinking tip cuida que sea hundimiento III, lo que es una velocidad de hundimiento moderada.
Saludos.
Re: PEJERREYES.
Posted: 03 Feb 2012, 14:08
by Gaushito
Lucastar, como ya mencionaron antes no mezclar peras con manzanas. Dentro de lo que he leido del aporte de otros foreros utilizan tanto linea de flote como de punta de hundimiento.
P.D.: Le sugiero que no escriba tanto con mayuscula. Si se da cuenta edite los post en el tema para mantener un orden.
Saludos y suerte.
Re: PEJERREYES.
Posted: 03 Feb 2012, 18:40
by chicoflen
Amigo,
Según mi humilde opinión y poca experiencia con pejes, en términos generales yo me inclinaría por una línea floating (flota) salvo que los quieras pescar en los grandes ríos del sur. Así puedes pescarlos con mosca seca, la cual para mi es la forma más fácil de pescarlos o con dropper (ninfa amarrada a la pata del anzuelo de una seca que flote eternamente) en deriva libre y además puedes aplicar la técnica del borbolo que es la forma mas efectiva para los que la dominan. Con una línea sinking (se hunde) o una sinking tip (se hunde solo la punta) no puedes aplicar ninguna de las tres técnicas anteriores y cuesta un mundo clavarlos de esta manera, pero si puedes alcanzar esos pejesaurios kileros que se pasean por el fondo de los grandes ríos y lagos del sur.
Espero que te sirva de algo, si tienes alguna duda con los conceptos que te nombré pregunta!!!.
Saludos.
Re: PEJERREYES.
Posted: 03 Feb 2012, 20:15
by planosjr
Estimado, si se da una vuelta por la sección equipos, podrá ver que existe una buena cantidad de material que le ayudara a comenzar, está bien preguntar y estamos dispuestos a ayudar pero, le recomiendo un poco de lectura básica, para que comience a ponerse en honda con los términos.
Un abrazo desde Puerto Varas
Re: PEJERREYES.
Posted: 03 Feb 2012, 21:20
by Toñete
Hola lucas,
de donde eres?? mira como ya bien te explicaron tenias una confusión de conceptos. ahora sobre tu pregunta el equipo mas conveniente depende donde lo usaras por que si bien es cierto lo pejes no son de gran tamaño hay veces que tienes que lanzar sobre 20 mtrs para llegar a ellos y ahí necesitas un equipo 4 o 5 pero también tienes el factor viento. ahora si pescas en esteros pequeños donde no hay que lanzar mucho puedes optar por numeraciones mas bajas en mi caso siempre los he pescado con equipo 5 por un asunto de distancia y viento ahora ocupo un equipo 2 para esteros pequeños o en lugares de poco viento.
sobre la linea 100% una flotante wf ya que no necesitas presentaciones delicadas mas bien distancia ya que son bien asustadizos y al verte el porcentaje de picadas baja considerablemente. sobre la profundidad tienes que ir jugando con el lastre de tus moscas y el largo del lider.
saludos