Page 1 of 1

favor su ayuda c/atado hackle

Posted: 17 Jul 2012, 22:26
by cesarsancper
Colegas Mosqueros , desde un tiempo estoy atando mis primeras moscas ..
me he dado cuenta que cuando ato el hackle , (algunas veces) el lado mas oscuro queda apuntando hacia atras de la mosca , ¿es esto normal? , si no lo es , como puedo hacer para mejorar este detalle....
gracias

Re: favor su ayuda c/atado hackle

Posted: 17 Jul 2012, 23:09
by Mr. Mota
Es pura práctica no más. Ud. es de Conce o de L.A?

En ambos casos le podría echar una manito con eso.

A veces sucede que uno pone el hackle y se da vuelta ( a mi me pasa con los cuellos METZ, no se porqué sólo con esa marca).

Re: favor su ayuda c/atado hackle

Posted: 17 Jul 2012, 23:20
by planosjr
Excelente, ahi esta la ayuda necesaria...Grande Magnánimo Sr. González.

Re: favor su ayuda c/atado hackle

Posted: 17 Jul 2012, 23:28
by hinojosa
Practica, practica y mas practica sumado a una que otra tecnica y luego sale solo.
Si es importante que alguno con mas experiencia te guie en corregir o reparar errores.
Saludos.

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk

Re: favor su ayuda c/atado hackle

Posted: 18 Jul 2012, 00:34
by chicoflen
Mr. Mota wrote:Es pura práctica no más. Ud. es de Conce o de L.A?

En ambos casos le podría echar una manito con eso.

A veces sucede que uno pone el hackle y se da vuelta ( a mi me pasa con los cuellos METZ, no se porqué sólo con esa marca).
He leído en mas de una oportunidad que el raquis de las plumas metz es cuadrado y por eso se tuerce la pluma al enrollarla.

Saludos.

Re: favor su ayuda c/atado hackle

Posted: 18 Jul 2012, 01:04
by Mr. Mota
chicoflen wrote:
He leído en mas de una oportunidad que el raquis de las plumas metz es cuadrado y por eso se tuerce la pluma al enrollarla.

Saludos.

Puede ser, mañana haré un estudio de la situación. Con los Whiting cero problema.

Re: favor su ayuda c/atado hackle

Posted: 18 Jul 2012, 09:52
by cesarsancper
ok , se agrdece su buena disposicion ...
Mr. Mota wrote:Es pura práctica no más. Ud. es de Conce o de L.A?
En ambos casos le podría echar una manito con eso.
A veces sucede que uno pone el hackle y se da vuelta ( a mi me pasa con los cuellos METZ, no se porqué sólo con esa marca).
..

Gracias Mr.Mote , por su buena onda ...
vamos a prcticar un poco mas...

Re: favor su ayuda c/atado hackle

Posted: 18 Jul 2012, 12:28
by fosorno
Hola
Hay diversas tecnicas para atar el hackle, muchas dependen del gusto del consumidor.
Yo en general lo ato con la parte brillante mirando hacia arriba y desde la base de la pluma, desechando las primeras barbas que son mas debiles y el raquis de la pluma es mas grueso.
Al presentar la pluma y atarla esta se correta ligeramente siguiendo el sentido de atado del hilo, yo en general doy vuelta ligeramente la pluma en sentido inverso para que al atarla quede en pociciòn.
Dificil explicarlo en palabras, pero espero que se haya entendido
Saludos

Re: favor su ayuda c/atado hackle

Posted: 18 Jul 2012, 14:05
by transseunte
El problema creo que lo debes de tener en el momento del atado de la pluma, no al enrrollarla, creo yo. De todas formas conozco montadores que defienden ambas posibilidades, que la parte brillante de la pluma quede hacía adelante, y otros que quede hacia atrás (en realidad esta sería la parte que más observase la trucha).

Re: favor su ayuda c/atado hackle

Posted: 18 Jul 2012, 14:31
by angelhopper
yo lo ato de ambas formas, en wet flies y streamers las puntas hacia atrás y en secas las puntas hacia adelante, esto ayuda a la flotación de la mosca. En el caso de streamers por ejemplo, en cada vuelta de hackle peino con los dedos las barbas hacia atrás, se podría decir que peinamos la mosca jaja, esto ayuda a que la pluma no se gire y se de vuelta dando un aspecto desordenado a las barbas del hackle, pero como dicen es práctica solamente y algo de técnica

saludos

Re: favor su ayuda c/atado hackle

Posted: 18 Jul 2012, 15:07
by cesarsancper
transseunte wrote:... que la parte brillante de la pluma quede hacía adelante, y otros que quede hacia atrás (en realidad esta sería la parte que más observase la trucha).
buen punto ....