Septiembre Apertura anticipada temporada de pesca en Aysen
Posted: 02 Aug 2012, 15:08
Muchos estaran Felices, pero detras de ese regalo que nos hacen las autoridades hay todo un tema que no me hubiese animado a tratar de no haber leido el post de rgellona sobre agresiones a los peces.
Y para quienes se toman en serio el tema del cuidado del recurso no es un tema menor, a menos que se tengan intereses creados y se caiga en un doble estandar tremendo.
Que importancia tendría comer una trucha (o dos o tres o las que quiera) cuando medidas así atentan con la cama de ovas de millones de truchas. Cuando los tropeles pasen caminando por las areas de desove destruyendo miles de ovas, estresen las truchas en proceso de desove, etc... quizás hasta menos daños hagan los furtivos...
Pero bueno, les dejo este extracto.
No hay una razón científica o pseudo biologica, solo los intereses comerciales. En base a lo que se dejo de ganar la temporada pasada.
................................................................
ADELANTAN TEMPORADA DE PESCA RECREATIVA EN AYSÉN
01.08.2012
Esta decisión favorecerá a los operadores de la zona, que vieron afectada su actividad en la temporada pasada producto de las movilizaciones.
Puerto Aysén 01.08.12. El Consejo Regional de Pesca Recreativa de Aysén aprobó la extensión de la temporada de pesca recreativa, desde el 15 de septiembre de 2012 al 15 de mayo de 2013, según informó el subsecretario de Pesca, Pablo Galilea.
Esta decisión fue adoptada a raíz de una solicitud de los propios operadores de la zona, que vieron afectada su actividad en la temporada pasada, como consecuencia de las manifestaciones sociales que se realizaron en la Región de Aysén durante los meses de febrero y marzo.
A lo anterior, Galilea anunció que se suma una rebaja en las licencias de pesca recreativa concretada a través de un proyecto presentado por Subpesca en la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados.
Dicha propuesta establece ciertos cambios respecto del otorgamiento de las licencias de pesca (definiendo temporalidad por semana, mes y año) y una baja en el costo de la licencia para los nacionales, extranjeros residentes y pescadores deportivos internacionales, puntualizó Pablo Galilea.
Mejorar la fiscalización
Cabe señalar que ambas medidas se complementan con la ejecución de un proyecto financiado por el Fondo de Administración Pesquero (FAP), orientado a mejorar la fiscalización de esta actividad, la educación de la comunidad regional y la generación de un sistema de información que permita recoger antecedentes sobre las condiciones y resultados de la pesca recreativa en Aysén.
El Consejo de Pesca Recreativa de la región de Aysén se constituyó durante el año 2011 y a la fecha “se han podido orientar las principales inquietudes del sector y gestionar la asignación de fondos por 40 millones de pesos para la ejecución del proyecto antes señalado”, explicó Braulio Cubillos, director zonal de Pesca de XI Región.
Actualmente la pesca recreativa genera en Chile unos U$20 millones anuales, de los cuales se estima unos U$ 7 millones se producen en la Región de Aysén.
................................................
fuente:http://ruta7.com/Single.149 M53c0ef2df96.0.html?&tx_ttnews[tt_news]=4274
Pero bueno!!! para que discutir??, como dice coco legrand mejor "hacerse el w-n" y comprar pasajes para ir a pescar como el resto.
Y para quienes se toman en serio el tema del cuidado del recurso no es un tema menor, a menos que se tengan intereses creados y se caiga en un doble estandar tremendo.
Que importancia tendría comer una trucha (o dos o tres o las que quiera) cuando medidas así atentan con la cama de ovas de millones de truchas. Cuando los tropeles pasen caminando por las areas de desove destruyendo miles de ovas, estresen las truchas en proceso de desove, etc... quizás hasta menos daños hagan los furtivos...
Pero bueno, les dejo este extracto.
No hay una razón científica o pseudo biologica, solo los intereses comerciales. En base a lo que se dejo de ganar la temporada pasada.
................................................................
ADELANTAN TEMPORADA DE PESCA RECREATIVA EN AYSÉN
01.08.2012
Esta decisión favorecerá a los operadores de la zona, que vieron afectada su actividad en la temporada pasada producto de las movilizaciones.
Puerto Aysén 01.08.12. El Consejo Regional de Pesca Recreativa de Aysén aprobó la extensión de la temporada de pesca recreativa, desde el 15 de septiembre de 2012 al 15 de mayo de 2013, según informó el subsecretario de Pesca, Pablo Galilea.
Esta decisión fue adoptada a raíz de una solicitud de los propios operadores de la zona, que vieron afectada su actividad en la temporada pasada, como consecuencia de las manifestaciones sociales que se realizaron en la Región de Aysén durante los meses de febrero y marzo.
A lo anterior, Galilea anunció que se suma una rebaja en las licencias de pesca recreativa concretada a través de un proyecto presentado por Subpesca en la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados.
Dicha propuesta establece ciertos cambios respecto del otorgamiento de las licencias de pesca (definiendo temporalidad por semana, mes y año) y una baja en el costo de la licencia para los nacionales, extranjeros residentes y pescadores deportivos internacionales, puntualizó Pablo Galilea.
Mejorar la fiscalización
Cabe señalar que ambas medidas se complementan con la ejecución de un proyecto financiado por el Fondo de Administración Pesquero (FAP), orientado a mejorar la fiscalización de esta actividad, la educación de la comunidad regional y la generación de un sistema de información que permita recoger antecedentes sobre las condiciones y resultados de la pesca recreativa en Aysén.
El Consejo de Pesca Recreativa de la región de Aysén se constituyó durante el año 2011 y a la fecha “se han podido orientar las principales inquietudes del sector y gestionar la asignación de fondos por 40 millones de pesos para la ejecución del proyecto antes señalado”, explicó Braulio Cubillos, director zonal de Pesca de XI Región.
Actualmente la pesca recreativa genera en Chile unos U$20 millones anuales, de los cuales se estima unos U$ 7 millones se producen en la Región de Aysén.
................................................
fuente:http://ruta7.com/Single.149 M53c0ef2df96.0.html?&tx_ttnews[tt_news]=4274
Pero bueno!!! para que discutir??, como dice coco legrand mejor "hacerse el w-n" y comprar pasajes para ir a pescar como el resto.