Estimados,
junto con saludarles, dejo un link acerca del workshop internacional realizado en Puerto Montt entre el 2 y 4 de abril de 2012, llamado
"Desarrollo de una plataforma on-line para el apoyo a la gestión de ecosistemas dulceacuícolas para la sustentabilidad productiva y recreativa de cuencas ante la amenaza del alga invasiva Didymosphenia geminata (Didymo)”.
En esta actividad representantes de diferentes entidades como SUBPESCA, SERNAPESCA y SERNATUR estuvieron presentes.
http://noticias.uach.cl/principal.php?p ... d=45432%22
Es de esperar que este tipo de iniciativas permitan un control y manejo efectivo de esta lamentable situación.
Saludos!
Workshop Internacional de Didymo realizado en Puerto Montt.
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: Workshop Internacional de Didymo realizado en Puerto Montt.
Hola Mauricio
Lamentablemente no hay conciencia, solo habladurías.
Muchos dicen lo que se debe hacer, es tema de conversación, pero en los rios no lo ves hacer nada.
Hay que partir porque los operadores (lodge, guias independientes) se certifiquen respecto al control de plagas. Lo mas divertido es que muchos de esos personajes se creen profesionales de fly.
Por que finalmente al didymo ya no lo para nadie, pero si no se aprende la lección puede llegar cualquier otro agente invasor y atacar nuestras aguas, agentes mas perjudiciales que el didymo. Y sin normas de cuidado, tomara el mismo rumbo que esta alga.
En coyhaique hubo una charla muy buena, pero poca gente.
Mientras que el encargado de sernap promovía vedar el acceso de areas, imitando a NZ aunque allá de nada sirvió.
Mucho bla bla, por los principales actores del fly y autoridades solicitando fondos para videos taquillas, estudios, charlas, comisiones, eventos, etc. Pero traducido en el campo de acción? pfff!!!! jajaja!!!
Que mi post no aminore los animos de comunicar estas actividades, son solo criticas haber si hay mas motivación.
Saludos
Lamentablemente no hay conciencia, solo habladurías.
Muchos dicen lo que se debe hacer, es tema de conversación, pero en los rios no lo ves hacer nada.
Hay que partir porque los operadores (lodge, guias independientes) se certifiquen respecto al control de plagas. Lo mas divertido es que muchos de esos personajes se creen profesionales de fly.
Por que finalmente al didymo ya no lo para nadie, pero si no se aprende la lección puede llegar cualquier otro agente invasor y atacar nuestras aguas, agentes mas perjudiciales que el didymo. Y sin normas de cuidado, tomara el mismo rumbo que esta alga.
En coyhaique hubo una charla muy buena, pero poca gente.
Mientras que el encargado de sernap promovía vedar el acceso de areas, imitando a NZ aunque allá de nada sirvió.
Mucho bla bla, por los principales actores del fly y autoridades solicitando fondos para videos taquillas, estudios, charlas, comisiones, eventos, etc. Pero traducido en el campo de acción? pfff!!!! jajaja!!!
Que mi post no aminore los animos de comunicar estas actividades, son solo criticas haber si hay mas motivación.
Saludos