Visones en Río Chamiza
Moderator: Eduardo Peredo
- ltoledomora
- Mosquero Iniciado
- Posts: 150
- Joined: 09 Jan 2012, 20:14
- Real Name: Luis Toledo Mora
- Location: Puerto Montt
Visones en Río Chamiza
Estimados Mosqueros:
Como hoy tenía la mañana disponible, llegué a un sector del Río Chamiza donde he tenido buenas capturas, principalmente de trucha arcoiris. Estuve castendo un rato, y vi que el río venía un poco más bajo que de costumbre, esto no me sorprendió, dado a que su régimen de aguas es principalmente pluvial y las lluvias en Puerto Montt han estado escasas.
Luego de un par de piques y la captura de un llavero, cerca de mí vi un movimiento en el agua, pensé que era una trucha pero luego veo algo como una nutria que se llevaba algo, al parecer un pez en el hocico, luego salio del agua y de metió en un espacio entre dos rocas que era como una cuevita.
Hasta allì estaba convencido que era una nutria, cerca de una hora después vuelvo a ver un animalito negro, como un gato alargado pero de cola mas corta, caminando por la orilla de la cuevita. Era como un hurón.
Le comenté mi avistamiento a otros pescadores y me dijeron que era un visón, un animal introducido muy voraz, a lo mejor por eso ya no se ven las arcoiris que veìa el año pasado en ese mismo lugar, con capturas de más de dos kilos.
Saludos
Como hoy tenía la mañana disponible, llegué a un sector del Río Chamiza donde he tenido buenas capturas, principalmente de trucha arcoiris. Estuve castendo un rato, y vi que el río venía un poco más bajo que de costumbre, esto no me sorprendió, dado a que su régimen de aguas es principalmente pluvial y las lluvias en Puerto Montt han estado escasas.
Luego de un par de piques y la captura de un llavero, cerca de mí vi un movimiento en el agua, pensé que era una trucha pero luego veo algo como una nutria que se llevaba algo, al parecer un pez en el hocico, luego salio del agua y de metió en un espacio entre dos rocas que era como una cuevita.
Hasta allì estaba convencido que era una nutria, cerca de una hora después vuelvo a ver un animalito negro, como un gato alargado pero de cola mas corta, caminando por la orilla de la cuevita. Era como un hurón.
Le comenté mi avistamiento a otros pescadores y me dijeron que era un visón, un animal introducido muy voraz, a lo mejor por eso ya no se ven las arcoiris que veìa el año pasado en ese mismo lugar, con capturas de más de dos kilos.
Saludos
- Martin
- Mosquero Intermedio
- Posts: 419
- Joined: 10 Dec 2009, 23:52
- Real Name: Martin Pfingsthorn
- Location: Puerto Varas, Chile
Re: Visones en Río Chamiza
No creo que los visones marquen una diferencia tan grande de un año para otro. Estan hace muchos años. En el maullin son cosa de cada dia. Esta lleno tambien.
http://www.facebook.com/GrupoCampamentoBase
Disfruta, pesca y explora
Disfruta, pesca y explora
- seckar1812
- Mosquero Fino
- Posts: 2021
- Joined: 27 Nov 2008, 13:30
- Real Name: Sergio Romero Romano
- Location: Punta Arenas
Re: Visones en Río Chamiza
La poca presencia de truchas es por causa de otra plaga...furtivus malosos.
enviado desde mi ladrillo usando Tapatapatapatalk
enviado desde mi ladrillo usando Tapatapatapatalk
Podría vivir pescando...pero tengo que trabajar!!!!
- Martin
- Mosquero Intermedio
- Posts: 419
- Joined: 10 Dec 2009, 23:52
- Real Name: Martin Pfingsthorn
- Location: Puerto Varas, Chile
Re: Visones en Río Chamiza
Lamentablemente es verdad.seckar1812 wrote:La poca presencia de truchas es por causa de otra plaga...furtivus malosos.
enviado desde mi ladrillo usando Tapatapatapatalk
http://www.facebook.com/GrupoCampamentoBase
Disfruta, pesca y explora
Disfruta, pesca y explora
- planosjr
- Super Moderador
- Posts: 4120
- Joined: 22 Dec 2007, 22:27
- Real Name: Jose Luis Rojas M.
- Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
- Contact:
Re: Visones en Río Chamiza
Efectivamente el Vison es un mamífero altamente dañino no solo para nuestros cursos de aguas sino para las viviendas e instalaciones que se encuentran serca de cursos de agua, que generalmente es el lugar que eligen para su madriguera.
Les comento que el Artículo 6° del Reglamento de la Ley (DS N° 05/1998 y sus modificaciones) identifica las especies perjudiciales o dañinas, para nuestro país, encuentran un anfibio, cinco aves y once mamíferos:
Uno de estos mamíferos es el Visón (Mustela vison), el cual segun la base de datos del SAG, fue introducido para realizar una actividad económica, que no tuvo un objetivo perverso, pero que esta a punto de convertirse en uno de los problemas más serio de especies invasoras de la región sur austral de Chile.
El visón fue introducido desde los Estados Unidos de Norteamérica, específicamente a Punta Arenas, en 1934 y 1936 por el Sr. Edmundo Pisano, quien mantuvo un criadero hasta 1950, fecha en que cerró debido a su baja rentabilidad. Con el cierre del plantel una parte se sacrificó para la venta de pieles y el resto se vendió a un nuevo criadero que funcionó hasta 1970.
...cuento corto, luego de varios despachos de visones a otros puntos del pais, luego de algun tiempo los criaderos comenzaron a cerrar y a liberar a estos mamíferos, los que encontraron un ambiente muy favorable, prácticamente sin predadores efectivos y con una gran variedad de alimento disponible (patos, caiquenes, avutardas, peces y otras especies de fauna nativa). Estos factores, sumados a ciertas características reproductivas de la especie, contribuyeron a su exitosa y devastadora expansión. Aunque no se ha cuantificado la disminución de la fauna nativa, es evidente que ello se ha producido como consecuencia, en gran medida, de la acción de caza del visón.
Características de la especie:
• Clase: Mammalia
• Orden: Carnivora
• Familia: Mustelidae
• Especie: Mustela vison (Schreber, 1877)
• Longitud cabeza-cuerpo: 30 a 53 cm, cuerpo alargado
• Longitud cola: 13 a 20 cm
• Altura: 11,5 cm (machos); 10,4 cm (hembras)
• Peso: 800 a 1.500 gr; 600 (machos) y
1.000 (hembras)
Foto:

Lamentablemente, no todo lo que pensamos que sera una excelente actividad, resulta ser así... así como no todo lo que hacemos representa un apoyo o medida que sea beneficioso para el medio ambiente...
Un abrazo desde Puerto Varas.
Les comento que el Artículo 6° del Reglamento de la Ley (DS N° 05/1998 y sus modificaciones) identifica las especies perjudiciales o dañinas, para nuestro país, encuentran un anfibio, cinco aves y once mamíferos:
Uno de estos mamíferos es el Visón (Mustela vison), el cual segun la base de datos del SAG, fue introducido para realizar una actividad económica, que no tuvo un objetivo perverso, pero que esta a punto de convertirse en uno de los problemas más serio de especies invasoras de la región sur austral de Chile.
El visón fue introducido desde los Estados Unidos de Norteamérica, específicamente a Punta Arenas, en 1934 y 1936 por el Sr. Edmundo Pisano, quien mantuvo un criadero hasta 1950, fecha en que cerró debido a su baja rentabilidad. Con el cierre del plantel una parte se sacrificó para la venta de pieles y el resto se vendió a un nuevo criadero que funcionó hasta 1970.
...cuento corto, luego de varios despachos de visones a otros puntos del pais, luego de algun tiempo los criaderos comenzaron a cerrar y a liberar a estos mamíferos, los que encontraron un ambiente muy favorable, prácticamente sin predadores efectivos y con una gran variedad de alimento disponible (patos, caiquenes, avutardas, peces y otras especies de fauna nativa). Estos factores, sumados a ciertas características reproductivas de la especie, contribuyeron a su exitosa y devastadora expansión. Aunque no se ha cuantificado la disminución de la fauna nativa, es evidente que ello se ha producido como consecuencia, en gran medida, de la acción de caza del visón.
Características de la especie:
• Clase: Mammalia
• Orden: Carnivora
• Familia: Mustelidae
• Especie: Mustela vison (Schreber, 1877)
• Longitud cabeza-cuerpo: 30 a 53 cm, cuerpo alargado
• Longitud cola: 13 a 20 cm
• Altura: 11,5 cm (machos); 10,4 cm (hembras)
• Peso: 800 a 1.500 gr; 600 (machos) y
1.000 (hembras)
Foto:

Lamentablemente, no todo lo que pensamos que sera una excelente actividad, resulta ser así... así como no todo lo que hacemos representa un apoyo o medida que sea beneficioso para el medio ambiente...
Un abrazo desde Puerto Varas.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
- Miguelito
- Mosquero Fino
- Posts: 1663
- Joined: 11 May 2011, 21:38
- Real Name: Miguel Fernández G
- Location: Región de Los Ríos - Valdivia
Re: Visones en Río Chamiza
Y no sería un huillin?
también he visto un animalito así en el Calcorrupe la semana pasada... pero concuerdo con los otros exterminadores...
acá se postio antes algo similar..
http://www.pescandoconmosca.cl/foro/vie ... f=2&t=2412
también he visto un animalito así en el Calcorrupe la semana pasada... pero concuerdo con los otros exterminadores...
acá se postio antes algo similar..
http://www.pescandoconmosca.cl/foro/vie ... f=2&t=2412
- planosjr
- Super Moderador
- Posts: 4120
- Joined: 22 Dec 2007, 22:27
- Real Name: Jose Luis Rojas M.
- Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
- Contact:
Re: Visones en Río Chamiza
hay diferencias muy notorias entre un Vison y un huillin o nutria, partiendo por el tamaño y coloración de la piel, tomando en cuenta las características del río Chamiza, la cual conozco y he pescado desde hace mas de 15 años... podría asegurar que se trata de un vison, dado que me los he topado también en este rió varias veces, lo que no es para nada difícil, se han reproducido y apoderado de la mayoría de cursos de agua de la zona sur.
Me he encontrado con visiones desde la zona de Tortel hasta la zona de Cauquenes...de seguro los muchachos de la zona mas austral o ubicada en el extremo norte también podrán evidenciar su presencia.
Me he encontrado con visiones desde la zona de Tortel hasta la zona de Cauquenes...de seguro los muchachos de la zona mas austral o ubicada en el extremo norte también podrán evidenciar su presencia.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
- hinojosa
- Mosquero Fino
- Posts: 1311
- Joined: 26 Mar 2010, 19:29
- Real Name: Mauricio Hinojosa M.
- Location: Puerto Varas.
Re: Visones en Río Chamiza
Yo igual he visto estos visones en el chamiza y lago chapo, camino en este ultimo encontre uno muerto y como buen mosquero me dirigi a "sacarle el abrigo" pero estaba tan ediondo que ni siquiera lo toque jajaja.
www.clubpatagonia.cl
www.clubpatagonia.cl
- Gaushito
- Moderador
- Posts: 4177
- Joined: 12 Mar 2010, 22:58
- Real Name: David Alvarez
- Location: En el Rio
Re: Visones en Río Chamiza
estos bicharracos dejan la tendalada...no solo con las truchas si no con animales tambien...años atras cuando trabaje en tierra del fuego en una estancia con otro paisano pudimos apreciar como se voltearon un cordero en lo cual al acercarnos uno de los perros se fue de arañazo en la trompa....
Si bien la ley permite su caza por considerarse dañinos aca en la zona se encuentran a montones en tierra del fuego como tambien asi los castores...
Si bien la ley permite su caza por considerarse dañinos aca en la zona se encuentran a montones en tierra del fuego como tambien asi los castores...
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
- nemesio espinoza
- Mosquero Intermedio
- Posts: 258
- Joined: 04 Jun 2009, 18:29
Re: Visones en Río Chamiza
confirmado, en el rió ona de este lado de la tierra del fuego los he visto, por lo demás acá, esto no es ninguna novedad ya que la fauna de esta tierra, casi en su totalidad fue introducida, hasta las truchas.
-
- Mosquero Intermedio
- Posts: 337
- Joined: 22 Jan 2008, 11:35
- Real Name: P. Andrés Larraín
- Location: La Florida, Santiago
Re: Visones en Río Chamiza
Por lo que tengo entendido una forma de cazarlos es hacer una trampa con un tubo de pvc enterrado en unos 45° con una piedra o tapa por la que no pueda excavar. El tubo tiene que ser lo suficientemente ancho para que el visón entre y lo suficientemente angosto para que no se pueda dar vuelta y salir de él.
Se le pone un pedazo de carne adentro.
Al entrar en el tubo a sacar la carne se queda atrapado porque por no puede darse vuelta y salir caminando; no puede salir retrocediendo porque se resbala y no puede hacer un hoyo por la piedra.
De acuerdo a lo que sé, aunque sea cruel, es la manera más efectiva de cazarlos.
Bartolo
Se le pone un pedazo de carne adentro.
Al entrar en el tubo a sacar la carne se queda atrapado porque por no puede darse vuelta y salir caminando; no puede salir retrocediendo porque se resbala y no puede hacer un hoyo por la piedra.
De acuerdo a lo que sé, aunque sea cruel, es la manera más efectiva de cazarlos.
Bartolo
- TARZAN
- Mosquero Fino
- Posts: 1739
- Joined: 27 Aug 2009, 17:08
- Real Name: Carlos Ramirez W.
- Location: OSORNO CHILE
Re: Visones en Río Chamiza
TU AHOGAI A LOS GATOS CHICOS , LOCOO??Bartolo wrote:Por lo que tengo entendido una forma de cazarlos es hacer una trampa con un tubo de pvc enterrado en unos 45° con una piedra o tapa por la que no pueda excavar. El tubo tiene que ser lo suficientemente ancho para que el visón entre y lo suficientemente angosto para que no se pueda dar vuelta y salir de él.
Se le pone un pedazo de carne adentro.
Al entrar en el tubo a sacar la carne se queda atrapado porque por no puede darse vuelta y salir caminando; no puede salir retrocediendo porque se resbala y no puede hacer un hoyo por la piedra.
De acuerdo a lo que sé, aunque sea cruel, es la manera más efectiva de cazarlos.
Bartolo
EL ARTE DE LA PESCA CONSISTE EN DESPOJARSE DE TODA PRISA
- josecarrera
- Mosquero Iniciado
- Posts: 228
- Joined: 24 Sep 2011, 15:50
- Real Name: jose miguel carrera
- Location: Frutillar
Re: Visones en Río Chamiza
jajaja sii, esa es la trampa más simple y efectiva,he sabido de mucha gente que los ha logrado atrapar,lamentablemente ninguno al que le pueda pedir el cuero para atar, deben quedar unas colas para ninfas re lindas.Bartolo wrote:Por lo que tengo entendido una forma de cazarlos es hacer una trampa con un tubo de pvc enterrado en unos 45° con una piedra o tapa por la que no pueda excavar. El tubo tiene que ser lo suficientemente ancho para que el visón entre y lo suficientemente angosto para que no se pueda dar vuelta y salir de él.
Se le pone un pedazo de carne adentro.
Al entrar en el tubo a sacar la carne se queda atrapado porque por no puede darse vuelta y salir caminando; no puede salir retrocediendo porque se resbala y no puede hacer un hoyo por la piedra.
De acuerdo a lo que sé, aunque sea cruel, es la manera más efectiva de cazarlos.
Bartolo
Sólo cuando se tale el último árbol, se contamine el ultimo río, y se muera el último pez, EL ¡HOMBRE SE DARÁ CUENTA QUE EL DINERO NO SE PUEDE COMER!.
-
- Mosquero con Colihue
- Posts: 55
- Joined: 28 Aug 2009, 10:28
- Real Name: Rodrigo Vera
- Location: Puerto Montt
Re: Visones en Río Chamiza
A la verdad,,son harto feos los bichos esos,,,,me encontrado con varios en el Chamiza,,,(donde la gringa),,en el Maullin,,,,,pero el que me asusto fue en rio Pescado,,,ese saco la cabeza del agua,,me miro de frente,,con una cabeza del tamaño de un gato,,se me hizo ,,,,cuak,,,asi que me fui a pescar mas cerca del lago......
Re: Visones en Río Chamiza
En la zona del lago LLanquihue, tambien hay, se han visto en Chillan y seguramente seguiran mas al norte, lastima.