Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
hola amigos, hoy miércoles 19 de diciembre, fui a visitar el río de mi ciudad, específicamente el río Cautín, se que no es una maravilla de río, y que no es un destino de pesca mundial, pero es el río que me formó como pescador, durante estos 25 años pescando.
En un tramo del río encontré la presencia de lo que podría ser DIDYMO, aquí subo las fotos, para que me puedan confirmar la situación los miembros que conozcan en persona a este bicho.
Last edited by mosquero on 20 Dec 2012, 15:48, edited 1 time in total.
Se dice que el didymo tiene easpecto pegajoso pero no lo es cuando se toca. Por las imágenes da la impresión que se trata de la mentada alga, si es que las fotos dan cuenta del verdadero color.
Sería una pena más!!!!
amigo, envié mensajes y mail a sernapesca comentandoles el lugar para q ellos verifiquen y nos comenta que pasó.
saludos y gracias por informar.
Cmiranda - Team Cañaoctava, Concepción, Chile
Cuidemos nuestros ríos y Lagos, por una pesca recreativa sustentable.
• Reportemos información sobre la posible presencia de Dydimo, llamando al 800 320 032
hoy fui en la mañana a Sernapesca , mostré las fotos a las personas presentes, pero me dieron la noticia de que ellos no están tomando las muestras de los ríos con supuesta presencia de didymo, que es una empresa de santiago que ha ido a los distintos lugares, pero me dio a entender que no sería pronto que vayan a ver el lugar, pero que queda la constancia, y solicitaron mis datos por si llegasen a ir a inspeccionar el lugar mencionado para que los acompañe. Esperemos que sea así y sea pronto.
Ante la duda ...creo que lo que hiciste es lo correcto, informar y pedir que se hagan los análisis correspondientes, dejemos a los expertos que hagan su trabajo.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
Pff, esperemos no sea!! Parece que la maldita alga llego para quedarse!
Aunque yo recuerdo haber visto un alga muy similar en el cautín hace muuuchos años atrás (no pesco en el cautín hace como 10 años o más)
No mate su límite, limite su matanza. (Mosqueros Patagónicos)