Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
jajaj, yo no peleo, simplemente digo que es una fario (anádroma), por lo que se traduciría como Sea Run; como es anádroma, nace en agua dulce, viaja al mar y nuevamente vuelve a agua para cumplir con su ciclo reproductivo (la mayoría debería saber eso), por eso la trucha expuesta inicialmente en el Post posee ese colorido "pálido".
Es una Salmo trutta, porque:
- Si vemos algo tan simple como la cola de la Salmo trutta es RECTA (como lo muestra la foto expuesta por dimfta) y el Salmo salar la tiene en forma en V.
- Al ser anádroma la trucha pierde sus cualidades en cuanto a coloración y pigmentación.
- Nuevamente al ser anádroma, por el tipo de alimentación que posee en el mar, las truchas en general poseen cambios anatómicos, principalmente en la cabeza y mandíbula- con ayor notoriedad en peces de mayor edad- (incluso las hembras pueden generar deformación en sus mandíbulas, haciéndolas parecer un macho juvenil), además que sus cuerpos se vuelven más alargados.
- Salmo trutta posee algunos pigmentos en la parte superior de la cola.
Eso principalmente.
En éste caso específicamente:
- En la foto 1 y 2 de ignaciogirardi, hace referencia al punto 1 que expuse anteriormente.
- En la foto 3 expuesta por ignaciogirardi, hace referencia al punto 2 y 3 que expuse anteriormente.
- En la foto 3 expuesta por ignaciogirardi, al estar apretada la cola la hace parecer que fuese un Salmo salar, por lo que es erróneo, y la cabeza hace parecer que fuese un macho, pero puede ser una hembra.
- En la foto 1,2 y 3 expuesta por ignaciogirardi, si existen este tipo de pigmentación, hace referencia al punto 4 que expuse anteriormente.
Por último Salmo trutta tiene entre 7-9 (no recuerdo bien, creo que pueden llegar a 11) espinas en la aleta anal, Salmo salar tiene mas de 11.
Estoy 99.9 seguro de que ésta última información NO se había publicado en el foro, así que absorban ésta información, especialmente aquellos que, lo que acabo de exponer encuentran que no es una información sólida (si no peguenle un cabezazo a la pantalla, puede que ahí de sen cuenta que es sólida jajaja).
Yo creo que con la información de la cola bastaba sobraba...
Martin wrote:Justo andaba con esa duda. Tanto el salar con la fario son "salmo" (salmo salar y salmo trutta). La unica forma que yo tenia para diferenciar a un coho de un salar es que uno parece arcoiris y el otro fario, pero si la fario tiene coloracion de salmon se me va todo a las pailas. No podria diferenciar una sea run de un salar. Aunque encuentro raro que un salar tenga esos puntos tan grandes y esa mancha azul atras del ojo.
Muy buena captura, trofeazo !!
Sin conocer las especies de otra zona y por mi experiencia en las sea trout de mi zona no concuerdan las caracteristicas acerca a la foto que señala como tal. No conosco aun en persona a las salares en persona pero como digo sea trout x mas fotos sin desmerecer el contenido de las fotos expuestas x los demas foreros no seria y me inclinaria x un salar...
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
omarcardueliss wrote:Fario , ni de cerca es un Salmon Atlantico o Salar , el salar es mas plateado y largo, casi nunca gordo y con la cola en "V" caracteristica
Los juveniles y los "encerrados" se mantienen plateados y estilizados, los maduros y migratorios NO.
Acá hay varias fotos de salares maduros y no encerradoso o juveniles , claro parecen farios pero la forma de la cabeza y disposicion de colores delatan su identidad . http://www.pescador.cl/index.php?option ... &Itemid=40
En resumen es fario
"Para mí no hay nada más hermoso que las cosas rústicas, quiero emplear todo lo que la naturaleza da y emplearlo tal como de ella nace" Violeta Parra.
Cuando daba mis primeros pasos en la pesca e intentaba diferenciar cada especie de trucha o salmón y al no haber tanto recurso electrónico no quedaba otra que preguntar a los más viejos no más, y claro la respuesta era siempre similar... Cola recta: trucha, cola en V: salmón. Con el tiempo, pienso que está respuesta es producto de una herencia Llanquihuera, han visto esos salares kileros, medios anorexicos de los grandes lagos? Pues tienen cola en V!!!
Ahora, los salares más grosos que he pescado o visto tienen la cola recta, busquen fotos de atlánticos de los países nórdicos o escandinavos.
En resumen, para mi la cola no es indicador.
Para meterle más challa aun, supongamos que es fario. ¿De mar o de lago?
toda la razon y ya llendo a los extremos claro que en este caso no es el hecho existen varios factores para poder identificarlos como x ejemplo en sus escamas las cuales cada especie tiene su caracteristica propia y hay metodos para identificarlos a travez de ellas, el n° de espinas de la aleta dorsal la cual cada especie tambien poseen un rango y ya como ultima instancia recurrir a los otolitos...pero este ultimo caso ya es necesario el sacrificio del ejemplar.
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...