El grupo en esta ocasión estaba conformado por Raúl Ramírez, Bernardo Tobar y su hijo Mauricio y Rodrigo Lezano.
Al llegar el rio se nos presentaba muy claro y bello ideal para la pesca, la idea era ir tras los codiciados pejes de aleta amarilla y si es se podía tentar a las difíciles (y poco valoradas por la mayoría) carpas las cuales en este rio alcanzan unas densidades nunca antes vistas por mí


Primeros casteos y veíamos notables especímenes de Cyprinus carpio al fondo y algunos pejes de cola amarilla.
Primeros casteos y Raúl aplicándose a llegar a fondo logra varios piques logrando un bonito peje, todo filmado por su GoPro



Las nubes amenazaban y cayeron unas buenas nubadas que a ratos nos mojaban un poco
Mauricio logra unas capturas en el mismo pozon.

Caminamos aguas abajo y siempre veíamos notables cardúmenes de carpas, los pejes desaparecidos del mapa.



Rhyacophilidae
Ya hacia hambre y nos fuimos a un lugar llamado Cuesta Romeral , era el mismo estero ( de origen de vertientes subterráneas) pero aguas abajo cerca de la junta con el gran Aconcagua.


Armamos un buen fuego en un camping realmente hermoso




La primera cuota de carne a la parrilla
La pesca PM fue mala, ningún pique, con suerte se vieron algunas carpas, pero bueno ya era tarde y así es la pesca nomas.
Arcoíris

Conversamos harto, nos reímos de aventuras pasadas y ya organizábamos algo para buscar otro “coto” pejerreyero, total , peor es guardar la caña y el equipo hasta noviembre……………
Saludos y nos vemos en una próxima aventura.