La de flote…esa, la del curso!!
Realmente poca es la importancia que le dan la mayoría de los pescadores a esta gran línea para pescar en el Limay medio, generalmente la usan sólo para aprender a lanzar en el curso de lanzamiento…para luego quedar eternamente en el bolso…ni siquiera llega al chaleco, todo se reduce a shooting, gatazo y palazo al medio del charco!! Cuántas veces se pasó jornadas enteras revoleando gatos y no pescó ni una mojarra?…va siendo hora de mirar la de flote con cariño.
Esta línea nos brinda un sinúmero de bentajas, tenemos mayor control en la deriva, las correcciones son simples, nos permite utilizar cualquier género de moscas (hasta streamers!) y pescar en cualquier tipo de aguas, desde correderas con escasos 10 cm. hasta pozones de grandes profundidades…que nuestra próxima captura esté a 4 mts de hondo no implica necesariamente tener que bajarle la mosca hasta su nariz, si ella está de ganas y hacemos bien los deberes podemos llegar a hacer subir hasta el nahuelito!
Cuántas veces vió hermosas arcoiris engullendo ninfas en correderas bajas y ni bola a la Wolly Bugger??, aquí una línea de flote y una ninfa, con o sin indicador de pique, y un poquito de lastre en el tippet puede ser la diferencia entre no pescar ni una…o clavar 30!

Ve la ninfa en el hocico??
En los meses de verano suele vérselas durante todo el día atrapando insectos en superficie, sí, por ahí alguna puede llegar a tentarse con una Chi-Bo fly a la carrera, pero tendremos mayores chances con una seca acorde a la eclosión, y para ésto necesitamos la de flote.



Ese día pesqué SOLO con secas, fueron mas de 30 capturas.
Lago embalse PPL (el perilago), Septiembre, CERO actividad en superficie…sin embargo un ST-5-F y la Chi-bo fly me regalaron estas bellezas:



Alguien me podrá decir:
“Todo muy lindo vasco…pero yo voy al Limay en busca de las marrones grandes, esas no las agarrás con flote, hace falta un fast VI y palazo a la loma del tuje!!”
…jeje, sí claro…

Mayo del 2005…ve la línea de flote en el reel y la cola de la Chi-bo fly colgando del otro lado del hocico de esa vaca??, aquí la nota completa de esta captura:
http://www.pescandoconelvasco.com.ar/wp ... ction=edit
La gran mayoría de mis capturas de marrones grandes (y hablo del 99%) fue casi al instante de que mi gatazo tocó el agua…para qué tirar con hundimiento?
Todo el mundo cree que las grandes están a distancias de lance imposibles de alcanzar con flote, y que es mas factible tentarlas con streamers que con secas…no siempre amigo.
Todas estas capturas fueron con flote y seca grande, Fat Albert en este caso (la “gorda Alberta”, como me gusta llamarla…qué fiestón me hice esta temporada) y, creame, a menos de 20 mts de la costa…algunas a tan solo 6 mts!!






Sí…a veces no mueven con nada, en esas ocasiones un buen gato con un fast III (no uso nada que hunda mas) las hace morder, pero me he llevado mis buenas sorpresas con flote.
Por eso mi amigo, para la temporada venidera lleve la de flote…esa, la del curso!!, porque para las truchas, al igual que para nosotros, “todo lo que cae de arriba es bienvenido”, y ellas hacia arriba ven todo…hacia abajo (salvo que cambien su postura en la columna de agua) no ven un pomo.
Suerte.