como pa' ir adelantando algo...

Lugar para debatir sobre el equipamiento.
Post Reply
User avatar
Vasco Huebra
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 187
Joined: 21 Nov 2010, 00:06
Real Name: Claudio
Location: Piedra del Águila-Neuquén-Patagonia Argentina.
Contact:

como pa' ir adelantando algo...

Post by Vasco Huebra »

Esta es una de las tantas notas nuevas de mi página web (sí...ahora también página, a parte del blog), espero les sea de utilidad:


La de flote…esa, la del curso!!


Realmente poca es la importancia que le dan la mayoría de los pescadores a esta gran línea para pescar en el Limay medio, generalmente la usan sólo para aprender a lanzar en el curso de lanzamiento…para luego quedar eternamente en el bolso…ni siquiera llega al chaleco, todo se reduce a shooting, gatazo y palazo al medio del charco!! Cuántas veces se pasó jornadas enteras revoleando gatos y no pescó ni una mojarra?…va siendo hora de mirar la de flote con cariño.

Esta línea nos brinda un sinúmero de bentajas, tenemos mayor control en la deriva, las correcciones son simples, nos permite utilizar cualquier género de moscas (hasta streamers!) y pescar en cualquier tipo de aguas, desde correderas con escasos 10 cm. hasta pozones de grandes profundidades…que nuestra próxima captura esté a 4 mts de hondo no implica necesariamente tener que bajarle la mosca hasta su nariz, si ella está de ganas y hacemos bien los deberes podemos llegar a hacer subir hasta el nahuelito!

Cuántas veces vió hermosas arcoiris engullendo ninfas en correderas bajas y ni bola a la Wolly Bugger??, aquí una línea de flote y una ninfa, con o sin indicador de pique, y un poquito de lastre en el tippet puede ser la diferencia entre no pescar ni una…o clavar 30!


Image

Ve la ninfa en el hocico??



En los meses de verano suele vérselas durante todo el día atrapando insectos en superficie, sí, por ahí alguna puede llegar a tentarse con una Chi-Bo fly a la carrera, pero tendremos mayores chances con una seca acorde a la eclosión, y para ésto necesitamos la de flote.

ImageImageImage

Ese día pesqué SOLO con secas, fueron mas de 30 capturas.


Lago embalse PPL (el perilago), Septiembre, CERO actividad en superficie…sin embargo un ST-5-F y la Chi-bo fly me regalaron estas bellezas:

ImageImageImage

Alguien me podrá decir:

“Todo muy lindo vasco…pero yo voy al Limay en busca de las marrones grandes, esas no las agarrás con flote, hace falta un fast VI y palazo a la loma del tuje!!”

…jeje, sí claro…


Image

Mayo del 2005…ve la línea de flote en el reel y la cola de la Chi-bo fly colgando del otro lado del hocico de esa vaca??, aquí la nota completa de esta captura:
http://www.pescandoconelvasco.com.ar/wp ... ction=edit

La gran mayoría de mis capturas de marrones grandes (y hablo del 99%) fue casi al instante de que mi gatazo tocó el agua…para qué tirar con hundimiento?

Todo el mundo cree que las grandes están a distancias de lance imposibles de alcanzar con flote, y que es mas factible tentarlas con streamers que con secas…no siempre amigo.

Todas estas capturas fueron con flote y seca grande, Fat Albert en este caso (la “gorda Alberta”, como me gusta llamarla…qué fiestón me hice esta temporada) y, creame, a menos de 20 mts de la costa…algunas a tan solo 6 mts!!


ImageImageImageImageImageImage

Sí…a veces no mueven con nada, en esas ocasiones un buen gato con un fast III (no uso nada que hunda mas) las hace morder, pero me he llevado mis buenas sorpresas con flote.

Por eso mi amigo, para la temporada venidera lleve la de flote…esa, la del curso!!, porque para las truchas, al igual que para nosotros, “todo lo que cae de arriba es bienvenido”, y ellas hacia arriba ven todo…hacia abajo (salvo que cambien su postura en la columna de agua) no ven un pomo.

Suerte.
Mustang79
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 478
Joined: 15 Nov 2012, 16:17
Real Name: Eduardo
Location: Temuco
Contact:

Re: como pa' ir adelantando algo...

Post by Mustang79 »

Toda la razón Vasco un amigo y buen pescador " guía " me decía lo mismo , la pesca exclusivamente
con streamer es como pescar con rapala ! incluso me decía que no usaba hundimiento, flote
nomas y si había que tirar una streamer flote igual.
Por mi parte uso una sinking tip, pero me gusta la pesca con ninfa con su indicador de pique la pesca con chalas y variaciones es una pesca muy entretenida, no he tenido la oportunidad de pescar alguna grande con clásicas secas, solo llaveros. Pero no hay nada mas lindo que una tomada arriba.


Saludos Vasco.
User avatar
boris
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 373
Joined: 24 Sep 2012, 23:39
Real Name: BoByONe
Location: Osorno
Contact:

Re: como pa' ir adelantando algo...

Post by boris »

exelente nota vasco... ya la habia leido... nada que decir..

saludos
Osorno city..

Un lugar lleno de encantos...
User avatar
Trout Bum
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2258
Joined: 25 Oct 2008, 20:30
Real Name: Luis
Location: Los Rios
Contact:

Re: como pa' ir adelantando algo...

Post by Trout Bum »

Hola Vasco
Que gran aporte en conocimientos e imágenes, gracias!!!

Por eso en alguna parte quedó mi posteo donde expresaba que como pescadores que queremos crecer en técnicas, aventuras y vivencias, nos debemos una visita al limay (y mas de una), y que mejor!!! aprovechar que te conocemos en el foro, en la web y ademas eres guía de la zona (pero ese es otro tema, jajaja!!!).

Pescar el limay y no es que yo tenga mucha experiencia... nos abre los sentidos respecto a las distintas formas de abordar nuestros nuevos desafíos de pesca.

En lo personal y solo para lanzar mas temas para hablar al respecto, considero que conocemos pocos rios como el Limay en Chile, me refiero básicamente a su estructura y flujos de agua (y menos con esa abundancia de enormes truchas). Tengo la impresión (porque recalco que no soy experto) que no solo es cosa de lanzar, sino que tb saber "meter" la linea (y la mosca, por supuesto) en el flujo de ese río (muy característico), no suele ser de la forma que corrientemente lo hacemos en Chile con nuestras lineas sinking tip. Por eso muchos de los que van por su cuenta vuelven derrotados, entre ellos algunos con bastante experiencia nacional jejeje!!!

Considero que en general, nuestros rios son distintos, por la topografía misma que acompaña nuestros territorios. En nuestros rios de correderas cortas y rapidas (y frecuentes remolinos, reveces, etc), le meto sinking tip. Y aun asi, muchas veces la trucha que sale del fondo a tomar el bocado no alcanza a tomar la mosca y solo nos quedamos con el recuerdo de esas enormes fauces que salieron de la oscuridad. No obstante, tenemos muchas situaciones donde podemos abordar la pesca como lo hacen al otro lado de la cordillera, por eso lo entréte de tener experiencia en el limay. Situaciones y experiencia que es dificil de describir con letras, lo mejor es ir. Y que mejor, Junto al Vasco. jajajaa!!!

Confieso que entre los eventos que me han ayudado a ser mejor pescador ha sido el compartir jornadas de pesca con amigos de la hermana República Argentina. La primera vez fue muy divertido, no coincidía en lineas ni siquiera en las moscas. jajaja!!! Luego incorpore (copié!!!) tecnicas y nuevos patrones a mis jornadas. Ademas de buenos amigos.
Saludos
Pesco porque unas voces internas me lo dicen www.agendadelpescador.blogspot.cl
User avatar
Vasco Huebra
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 187
Joined: 21 Nov 2010, 00:06
Real Name: Claudio
Location: Piedra del Águila-Neuquén-Patagonia Argentina.
Contact:

Re: como pa' ir adelantando algo...

Post by Vasco Huebra »

no he tenido la oportunidad de pescar alguna grande con clásicas secas, solo llaveros
JA!!, venite a Piedra del Águila, en temporada (01/11 al 31/05) o ahora mismo!!
Fui ayer al lago (habilitado todo el año), le levanté estas dos con "La Gorda Alberta":

ImageImageImage

Entiendo tus palabras Castor, yo el único río (y lo vi desde muy lejos) que encontré mas o menos parecido al Limay fue el Bío Bío (aclaro que no vi muchos), pero sí...el resto eran como vos los describís.
Acá no usamos sinking tip...cuando la de flote no va le mandamos cachuchazo a la loma del toor (leer al revés...jeje) con ST y amnesia de 25 lbs. De hecho hay otra nota en mi página, referida justamente a ésto de aprender a lanzar bien 30 mts, pero en el charco!!, porque en la placita es sencillo...pero en el río se reducen a 15 mts!!.

Es ésta:http://www.pescandoconelvasco.com.ar/ve ... achuchazo/
User avatar
Vasco Huebra
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 187
Joined: 21 Nov 2010, 00:06
Real Name: Claudio
Location: Piedra del Águila-Neuquén-Patagonia Argentina.
Contact:

Re: como pa' ir adelantando algo...

Post by Vasco Huebra »

Gracias Boris, se me coló tu mensaje che.
User avatar
jotagorta
Pescador
Posts: 87
Joined: 24 Dec 2007, 17:19

Re: como pa' ir adelantando algo...

Post by jotagorta »

Estimado Vasco, no tengo el gusto de conocerte, pero me gustaría saber de que tipo es el guante con que tomas las truchas, no he podido conseguir uno para evitar el golpe de las truchas cuando se resbalan.
De antemano gracias por el dato.
User avatar
TARZAN
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1739
Joined: 27 Aug 2009, 17:08
Real Name: Carlos Ramirez W.
Location: OSORNO CHILE

Re: como pa' ir adelantando algo...

Post by TARZAN »

jotagorta wrote:Estimado Vasco, no tengo el gusto de conocerte, pero me gustaría saber de que tipo es el guante con que tomas las truchas, no he podido conseguir uno para evitar el golpe de las truchas cuando se resbalan.
De antemano gracias por el dato.
Los venden en Sodimac , son de lana y tienen unas pelotitas de goma para que tengan mas grip.

El vasco , como es vasco los usa al reves jajajajaja!

naaaa... debe ser para no sacarle las escamas con el grip.

Una abrazo Vasco.
EL ARTE DE LA PESCA CONSISTE EN DESPOJARSE DE TODA PRISA
Trinchera
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 335
Joined: 13 Jul 2013, 20:25
Real Name: Sebastian

Re: como pa' ir adelantando algo...

Post by Trinchera »

Lindas fotos... Las disfrutse Con una envidia no muy sana ... :mrgreen: :mrgreen:
User avatar
jc_hernaiz
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1239
Joined: 29 Nov 2012, 15:59
Real Name: Juan Carlos Hernaiz
Location: San Pedro de la Paz.

Re: como pa' ir adelantando algo...

Post by jc_hernaiz »

Vaya el que tiene razón, yo no solo uso casi el 100% de mi pesca con una linea de flote sino que ataco casi todo el día con moscas secas y los que me han visto saben que no me va nada de mal con ellas.
Saludos amigos del fishbook...
User avatar
Vasco Huebra
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 187
Joined: 21 Nov 2010, 00:06
Real Name: Claudio
Location: Piedra del Águila-Neuquén-Patagonia Argentina.
Contact:

Re: como pa' ir adelantando algo...

Post by Vasco Huebra »

TARZAN wrote:
jotagorta wrote:Estimado Vasco, no tengo el gusto de conocerte, pero me gustaría saber de que tipo es el guante con que tomas las truchas, no he podido conseguir uno para evitar el golpe de las truchas cuando se resbalan.
De antemano gracias por el dato.
Los venden en Sodimac , son de lana y tienen unas pelotitas de goma para que tengan mas grip.

El vasco , como es vasco los usa al reves jajajajaja!

naaaa... debe ser para no sacarle las escamas con el grip.

Una abrazo Vasco.
Exacto, pero lo uso al revés porque las pelotitas azules, al ser de goma, si bien en estado seco tienen un excelente agarre, cuando se mojan resbalan...sufren el mismo principio que el condón :mrgreen: jeje.

Gracias por sus comentarios muchachos.
User avatar
Vasco Huebra
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 187
Joined: 21 Nov 2010, 00:06
Real Name: Claudio
Location: Piedra del Águila-Neuquén-Patagonia Argentina.
Contact:

Re: como pa' ir adelantando algo...

Post by Vasco Huebra »

para evitar el golpe de las truchas cuando se resbalan.
Por eso es imperioso que jamás, reitero...JAMÁS salgamos fuera del agua/a la orilla con nuestra captura...si se nos cae lo hace al agua. Como tampoco es saludable levantarla de la cola y otras tantas cosas...mejor les dejo un artículo que escribí hace mucho, ilustra bastante en el tema:
http://www.pescandoconelvasco.com.ar/er ... stan-caro/
Post Reply