Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
Bueno yo no lo hacia, por ignorancia pero desde este verano voy a revisar los nudos que unen el lider con la linea y el baking con la linea, no vaya a ser cosa que les pase como a mi de atrapar un pez tan grande (aunq no me crean ) me saco toda la linea y al llegar al backing se corto el nudo mientras yo veia como mi tenny 200 salia por los anillos y se perdia en las aguas
Para mi suerte la encontre enredada en una piedra rio abajo, la tome con cuidado esperando que el pez siguiera hay pero la suerte no podia ser tanta no...
jajajaj que buena historia(real) pero en fn los nudos son buenos pero tambien ten encuenta que la tencion qwue soportan tiene un limite no habra sido que no pudistes docificar la salida de tu linea.
atte
Flyfox
La tierra no la heredamos de nuestros padres, sino la pedimos prestada a nuestros hijos...........cuidemosla.
Cuando sali a la orilla tire el baking cerca de donde se corto y se rompio tan facil como cortar un tippet, despues averigue que al parecer en el nudo se junta agua y se pudre por lo que pierde resistencia, por lo que no esta de mal revisarlo
asi es osea la mantencion de los equipos es como cualquier cosa que necesite nuestro cuidado, todo puede funcionar, pero sin una manito de gato todo puede ser mejor: limpiar las lineas y aplicarles algun producto para lubricarlas, lavar el backing y secarlo tambien ayuda, como igual nuestras cañas limpiarlas sobretodo despues de las salidas, en especial el mango de corcho y los pasadores donde posiblemente se depositen algun material, que incluso si no estan bien sellados te pudrira el hilo de sujecion.
saludos
Flyfox
La tierra no la heredamos de nuestros padres, sino la pedimos prestada a nuestros hijos...........cuidemosla.