MIS MOSCAS !
Moderator: Reinaldo Ovando
MIS MOSCAS !
Señores del Respetabe Foro: solamente quiero compartir con Uds. que el sábado pasado por primera vez he pescado con mis propias moscas (secas). Experiencia inolvidable.
Salve y Saludos a todos !
Roberto
Salve y Saludos a todos !
Roberto
¡ Se abre la Temporada de Caza de Furtivos ! Nuestro silencio nos hace cómplices
- fernando s.
- Ferretero
- Posts: 11
- Joined: 24 Feb 2008, 14:18
hola soy relativamente nuevo en esto y estoy en la duda en hacer mis propias moscas o comprarlas, que me recomendarias?. es muy dificil hacerlas, mucha paciencia, mucha motricidad fina?? porfavor dame algunos consejos... como se siente cuando la trucha picó tu mosca??
y como te fue??...
saludos.
y como te fue??...
saludos.
" Fly Fishing "
-
- Moderador
- Posts: 229
- Joined: 23 Feb 2008, 11:10
- Location: Puerto Montt
- Contact:
Rreino felicidades y bienvenido al club, al que una vez que ingresas como leí en un post anterior, todo se ve con otros ojos desde los chalecos de la señora, los artículos en las ferias artesanales y por supuesto los cajaritos(Yo tengo anécdotas muy buenas que en algún momento me voy a animar a postearlas).
Con respecto a tu pregunta Fernando, no es para nada difícil comenzar, si puedes pagar clases con un buen atador Great, sino las truchas en raras ocasiones notaran la falta de motricidad, que dicho sea paso se supera con mas practica.
Saludos Reinaldo Ovando
Con respecto a tu pregunta Fernando, no es para nada difícil comenzar, si puedes pagar clases con un buen atador Great, sino las truchas en raras ocasiones notaran la falta de motricidad, que dicho sea paso se supera con mas practica.
Saludos Reinaldo Ovando
Estimado Fernando: no es para nada difícil. Se requiere de una habilidad bastante básica. El éxito que yo reporto es atando moscas secas para anzuelos chicos (es decir, tiene además la dificultad de la miniaturización). En la práctica (si le tienes amor a las lucas) te va a permitir tener una colección de moscas relativamente respetable sin la inversión que implica comprarlas. El ingenio lo puede todo. Por ejemplo, las moscas con las que tuve éxito el sábado fue una hormiga de color negro atada con dubbing de pelo del gato negro (que no tan generosamente donó parte de su pelaje para el efecto) que nos sirve de mascota. Otra cosa es que TODO puede servirte. Otra de las moscas exitosas fue hecha con dubbing de pelo de conejo que un amigo sacó de un colet (de esas custiones con que las minas se toman el pelo) que compró en la calle a 3 por luca. En fin, variedad y materiales hay. Lo aconsejable es atar primero patrones existentes y después ponerse ingenioso (aunque ponerse ingenioso es casi inevitable)
La sensación de que uno de los más astutos entre los astutos muerda la mosca que hiciste con tus manos es realmente impagable.
Todo lo anterior sin mencionar que cuando no es temporada de pesca te permite estar 100% ligado al tema y que, adicionalmente, cuando una mosca te ha resultado particularmente exitosa y tienes la mala suerte de perderla (asunto bastante frecuente como ya sabrás) puedes atarla de nuevo y no depender de que en el negocio haya o no haya el mismo patrón.
La sensación de que uno de los más astutos entre los astutos muerda la mosca que hiciste con tus manos es realmente impagable.
Todo lo anterior sin mencionar que cuando no es temporada de pesca te permite estar 100% ligado al tema y que, adicionalmente, cuando una mosca te ha resultado particularmente exitosa y tienes la mala suerte de perderla (asunto bastante frecuente como ya sabrás) puedes atarla de nuevo y no depender de que en el negocio haya o no haya el mismo patrón.
¡ Se abre la Temporada de Caza de Furtivos ! Nuestro silencio nos hace cómplices
-
- Administrador
- Posts: 3036
- Joined: 22 Nov 2007, 16:06
se me viene una idea a la mente
Reinaldo toco un tema importante , cuando un atador tiene la posibilidad de ser guiado por alguien con mas experiencia ..Great ...
Y si nos organizamos los que estamos en Stgo y afinal de temporada traemos a Reinaldo para que hagamos unas jornadas de Atado de mosca ...señores de las tiendas abran los ojos , auspiciar algo como estos eria entretenido , una jornada de Fly Tying y lanzamiento con quienes tienen un handicap superior..para pensar
Reinaldo toco un tema importante , cuando un atador tiene la posibilidad de ser guiado por alguien con mas experiencia ..Great ...
Y si nos organizamos los que estamos en Stgo y afinal de temporada traemos a Reinaldo para que hagamos unas jornadas de Atado de mosca ...señores de las tiendas abran los ojos , auspiciar algo como estos eria entretenido , una jornada de Fly Tying y lanzamiento con quienes tienen un handicap superior..para pensar
- ciudadanourban
- Mosquero Fino
- Posts: 1609
- Joined: 04 Feb 2008, 20:37
- Real Name: José Luis Gutiérrez
- Location: Santiago Chile
-
- Moderador
- Posts: 229
- Joined: 23 Feb 2008, 11:10
- Location: Puerto Montt
- Contact:
- ciudadanourban
- Mosquero Fino
- Posts: 1609
- Joined: 04 Feb 2008, 20:37
- Real Name: José Luis Gutiérrez
- Location: Santiago Chile
-
- Mosquero Fino
- Posts: 2000
- Joined: 18 Dec 2007, 15:35
- Real Name: Andrés Mercado Trujeda
- Location: Puerto Montt
En realidad se siente Huuuuuuuuu , Haaaaaaaa , Yeeeeeees , Mmmmmmmm .fernando s. wrote:hola soy relativamente nuevo en esto y estoy en la duda en hacer mis propias moscas o comprarlas, que me recomendarias?. es muy dificil hacerlas, mucha paciencia, mucha motricidad fina?? porfavor dame algunos consejos... como se siente cuando la trucha picó tu mosca??
y como te fue??...
saludos.
Tengo un amigo francés que siempre que le picaba una gran trucha una de sus moscas decía que le generaba una tremenda erección . Te cuento ésto solo para tratar de graficar la sensación que peudes tener cuando hagas tus moscas y te las piquen .
Saludos
La vida es corta.......pesca mucho ¡¡¡¡¡¡
- fernando s.
- Ferretero
- Posts: 11
- Joined: 24 Feb 2008, 14:18
jajaja me queda mas que claro, me compre todo el aparataje para empezar...pero no se como!... lamentablemente no puedo tomar clases pero creo que por otros medios igual se puede...con que mosca partieron??...tengo pocos materiales todavia...chenille, hilos y marabou, con que podré empezar?? les agradeceria si me ayudarán...
saludos.
saludos.
" Fly Fishing "
chenille, hilos marabou.... consiguete un Saddle de color de acuerdo a eso y flashabou de peluca fiestera de año nuevo deñ color de tu mosca y haz unas Woolly Buggerfernando s. wrote:jajaja me queda mas que claro, me compre todo el aparataje para empezar...pero no se como!... lamentablemente no puedo tomar clases pero creo que por otros medios igual se puede...con que mosca partieron??...tengo pocos materiales todavia...chenille, hilos y marabou, con que podré empezar?? les agradeceria si me ayudarán...
saludos.
Efectivamente. Creo también que lo mejor es empezar con unas wolly bugger. Si no puedes tomar clases busca en esta misma página o en youtube por wolly bugger y sigue paso a paso el atado. Mira hay una buena página que va por lecciones: ww.learnflytying.co.uk. Suerte y ánimo.
Roberto
Roberto
¡ Se abre la Temporada de Caza de Furtivos ! Nuestro silencio nos hace cómplices
-
- Mosquero Fino
- Posts: 2000
- Joined: 18 Dec 2007, 15:35
- Real Name: Andrés Mercado Trujeda
- Location: Puerto Montt
Fernando : Al igual que los demás te recomiendo unas Wolly pero ojo con el lugar en donde las vas a mojar . De adonde eres?? Acá en Temuco cuando empezamos con el tema del atado con varios amigos hacíamos puras Wollys en todos los colores imáginables ,incluso ya bien avanzada la noche y producto de la conversa y un par de piscolas salían unos engendros increíbles Ej. Cola Azul , cuerpo con chenille blanco y rojo uno como base y el otro atado tipo palmer . Se la imaginan?? Horrible¡¡¡se llamó la Chilenita y en una ocasión y solo en una ocasión me la picaron cuando ya no se me ocurría que otra cosa tirar al agua . Finalmente muchas de esas creaciones quedan de recuerdo pinchadas en una caja o en una pizarra de corcho .
Bonita cosa el atar las moscas . Suerte .
Bonita cosa el atar las moscas . Suerte .
La vida es corta.......pesca mucho ¡¡¡¡¡¡
Piscolas, vino, cervezas, whisky (o whiskey) o alcohol en general son inseparables (pero no por eso ideales) compañeros del atado de moscas. Tiene razón Andrés. Ojo con los colores. Uno "siente" que una combinación de colores bien potente puede ser atractiva para los peces, pero al parecer (y la experiencia es el único indicador aquí) no. Un amigo con el que salgo a pescar de vez en cuando también era pro colores fuertes hasta que no tuvo ni una sola picada en un viaje que hicimos mientras mis hormigas negras sin gracia aparente, que casi se volvían invisibles al caer al agua las rompieron de tanto mascarlas (en serio). Desde entonces acuñó la frase "una mosca con colores chillones debe ser tan apetitoso como un lomo vetado verde fosforecente. ¿Te lo comerías?". La respuesta es obvia. Al parecer, estos animales, que tienen cerebros más chicos que un maní "distinguen" de alguna forma lo que es natural de lo que no. El set de instintos que tienen es increible. Por lo mismo, da tanta satisfacción engañarlas con una mosca de fabricación propia.
Saludos (y salud !),
Roberto
Saludos (y salud !),
Roberto
¡ Se abre la Temporada de Caza de Furtivos ! Nuestro silencio nos hace cómplices
-
- Moderador
- Posts: 229
- Joined: 23 Feb 2008, 11:10
- Location: Puerto Montt
- Contact:
Rreino, creo tu experiencia con las moscas negras, tiene una explicación, aunque para ti sean poco visibles, es lo mas visible que puedes lanzar al agua si de mosca seca se trata ya que las truchas al mirar hacia arriba desde donde viene la luz se produce un fuerte contraste, es como si nosotros miramos al cielo en un día claro lo se va a ver mejor es el negro y al contrario los colores claros. Y difiero con tigo con respecto al uso de colores fuerte, ya que desde mi punto de vista eso depende exclusivamente de la ocasión, luminosidad del día, claridad del agua, la especie a pescar, es sabido que los salmones gustar de los colores fuertes, si pones en un buscador "salmon flies" te darás cuenta que los colores naturales están casi ausente en esas moscas.
Y como recomendé en otro post para profundizar en este tema de los colores, su cambio en el agua y como los ven los peces consigan este excelente libro, ver link abajo.
http://www.amazon.com/What-Fish-See-Und ... 937&sr=8-1
Y como recomendé en otro post para profundizar en este tema de los colores, su cambio en el agua y como los ven los peces consigan este excelente libro, ver link abajo.
http://www.amazon.com/What-Fish-See-Und ... 937&sr=8-1
Last edited by Reinaldo Ovando on 27 Feb 2008, 10:04, edited 1 time in total.
Excelente explicación. Mi visión de "terrestrial" había omitido el tema de los contrastes. Tienes razón. Días claros y calurosos deben ser un buen fondo para mis hormigas. Hablo desde mi experiencia reciente (alucinante hasta ahora) de arcoiris. P'tas que es entretenido pescar con mosca seca !!! (sin rebaba, eso sí, por favor !)
Lo de los colores fuertes, tienes razón. Son bien colorinches las moscas para salmones. Creo que esta es una ciencia que dista de ser "exacta" ¿o no?
Lo de los colores fuertes, tienes razón. Son bien colorinches las moscas para salmones. Creo que esta es una ciencia que dista de ser "exacta" ¿o no?
¡ Se abre la Temporada de Caza de Furtivos ! Nuestro silencio nos hace cómplices
-
- Moderador
- Posts: 229
- Joined: 23 Feb 2008, 11:10
- Location: Puerto Montt
- Contact: