Buscando una fórmula para el chileno......... Midge by TM

Técnicas de atado, nuevos patrones, etc.

Moderator: Reinaldo Ovando

User avatar
Nessy
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 2706
Joined: 02 Jan 2008, 13:15

Re: Buscando una fórmula para el chileno......... Midge by TM

Post by Nessy »

Bueno no le saque fotos por problemas de "hardware" pero....no me gustó la softhackle con mallard, lindo el color y todo pero la suavidad de la fibras de la perdiz húngara por lo visto no tiene par, ahora es una opinión personal y otra cosa será en el agua pero de buenas a primeras no fue amor instantaneo. :huh:
ME VERAN VOLVER...!!!! THE CHILEAN WAY!
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: Buscando una fórmula para el chileno......... Midge by TM

Post by ob1 »

buscandoanessy wrote:Bueno no le saque fotos por problemas de "hardware" pero....no me gustó la softhackle con mallard, lindo el color y todo pero la suavidad de la fibras de la perdiz húngara por lo visto no tiene par, ahora es una opinión personal y otra cosa será en el agua pero de buenas a primeras no fue amor instantaneo. :huh:
Los patos tienen cerca del ano una glándula sebácea de la que extraen aceites para acicalar y mantener sus plumas. Las plumas de mallard, por ende, debieran tener algo de ese aceite remanente, por lo que es probable que una mosca atada con estas plumas atrape minúsculas burbujas de aire. No sé si ésto mejorará o empeorará el aspecto o realismo de la mosca, pero al menos en las emergentes de caddis en que el material sí atrapa burbujas ésto es un factor a favor.

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
Nessy
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 2706
Joined: 02 Jan 2008, 13:15

Re: Buscando una fórmula para el chileno......... Midge by TM

Post by Nessy »

OB1 buena la observación, mira yo ato varios patrones de emergentes pero con antron (cola wing case, etc), este atrapa burbujas y le da un aspecto "bichoso", como dice R.MElla, a la mosca en cuestión, por ejemplo por ahi hay unas emergentes (no se si se podria clasificar asi) pero son unas caddis que en el cuerpo tiene antron por ambos lados longitudinalmente terminando en una cola generosa de antron, con la típica ala de ciervo, tiene la particularidad que al mojarse el antron este baja pero solo en la pelicula y se ve muy bien, al comienzo no me gusto mucho (por eso el comentario anterior) pero de que funka, funka, en el Laja y Caliboro (rio que sale de del laja) es aniquiladora en las tardes. :good:
ME VERAN VOLVER...!!!! THE CHILEAN WAY!
User avatar
TotoMaster
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 512
Joined: 28 Mar 2009, 01:02
Contact:

Re: Buscando una fórmula para el chileno......... Midge by TM

Post by TotoMaster »

buscandoanessy wrote:OB1 buena la observación, mira yo ato varios patrones de emergentes pero con antron (cola wing case, etc), este atrapa burbujas y le da un aspecto "bichoso", como dice R.MElla, a la mosca en cuestión, por ejemplo por ahi hay unas emergentes (no se si se podria clasificar asi) pero son unas caddis que en el cuerpo tiene antron por ambos lados longitudinalmente terminando en una cola generosa de antron, con la típica ala de ciervo, tiene la particularidad que al mojarse el antron este baja pero solo en la pelicula y se ve muy bien, al comienzo no me gusto mucho (por eso el comentario anterior) pero de que funka, funka, en el Laja y Caliboro (rio que sale de del laja) es aniquiladora en las tardes. :good:

Que buena......... sorry por el comentario pero parte de mi infancia la pasé en Caliboro....... salían artos bagres, carpas y pejerreyes........ nunca saque una trucha.......... esos fueron mis comienzos pesqueros.........que bueno volver a escucharlo.......... hay una zona que frecuentábamos mucho que le llamaban las toscas que eran puras rocas volcánicas.....precioso lugar……

Que lindos recuerdos.......

Sorry por desvirtuar un poco........
User avatar
Nessy
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 2706
Joined: 02 Jan 2008, 13:15

Re: Buscando una fórmula para el chileno......... Midge by TM

Post by Nessy »

Toto:

Ahora si me dejaste marcando ocupado, Caliboro sale del Rio Laja, estrictamente de este rio sale el canal Laja Sur y de aca el Caliboro, este rio en su nacimiento corre por unas vegas que son de la hacienda canteras, despues hacia abajo cuando le comienzan a sacar agua de riego las vegas son las mismas hasta el sector "el aromo" donde el asunto cambia a matorrales propios de los arenales de la serie coreo reinante en el sector, de aca los 20 km que quedan para su muerte como insignificante arroyo en el laja nuevamente todo es arenales y matorrales muy tupidos por lo tanto es casi imposible pescarlo con mosca. Asi la pesca con mosca se puede hacer desde el puente "los mellizos" hacia arriba siempre por las vegas...ahora ¿donde diablos has pescado carpas en este rio? jamas he visto una sola, bagres andan, pejerreyes tb en las vegas cerca de los mellizos (ahi vamos ahora a darles wuaraca un rato) y lo otro ¿rocas volcánicas? ups no he visto y he recorrido este rio de arriba hacia abajo ya que tiene super pesca, algo mañoso pero muy bueno. Saludos
ME VERAN VOLVER...!!!! THE CHILEAN WAY!
User avatar
TotoMaster
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 512
Joined: 28 Mar 2009, 01:02
Contact:

Re: Buscando una fórmula para el chileno......... Midge by TM

Post by TotoMaster »

Sorry........ me equivoqué de río......
Yo me refería a este:

http://maps.google.com/maps/empw?url=ht ... mbed&hl=es

El Sector se llama Calibolo, no el río...... nunca he sabido como se llama ese río. pero tengo muy lindos recuerdos de él.

Saludos......TM
ekrac
Gusanero
Gusanero
Posts: 9
Joined: 14 May 2009, 13:58

Re: Buscando una fórmula para el chileno......... Midge by TM

Post by ekrac »

El mallard puede reemplazar a la perdiz húngara en cuanto a tonalidad,pero en la acción,no tiene nada que ver.
User avatar
T-Rex
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 931
Joined: 28 Oct 2008, 12:23
Real Name: Rodrigo Mella
Location: Santiago

Re: Buscando una fórmula para el chileno......... Midge by TM

Post by T-Rex »

ekrac wrote:El mallard puede reemplazar a la perdiz húngara en cuanto a tonalidad,pero en la acción,no tiene nada que ver.
En eso estamos completamente de acuerdo, pero tengo la impresión (no llevo estadísticas) de que el mallard me ha dado mejores resultados en la pesca que la perdiz húngara.

Recordemos que la intención del hackle en este caso es imitar el movimiento de patas y antenas del insecto, las que es posible que tengan una rigidez un tanto mayor a la de la perdiz.

También por ahí he encontrado (en fly shops y en parcelas de conocidos) unas plumas de saddle de muy mala calidad, cuyo tono un tanto tornasolado me ha tentado para usarlas con el mísmo fin, y con bastante éxito. incluso usando largos de fibras que a algunos entendidos les darían risa
User avatar
Nessy
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 2706
Joined: 02 Jan 2008, 13:15

Re: Buscando una fórmula para el chileno......... Midge by TM

Post by Nessy »

Rodrigo Mella wrote:
ekrac wrote:El mallard puede reemplazar a la perdiz húngara en cuanto a tonalidad,pero en la acción,no tiene nada que ver.
En eso estamos completamente de acuerdo, pero tengo la impresión (no llevo estadísticas) de que el mallard me ha dado mejores resultados en la pesca que la perdiz húngara.
Estimado Rodrigo: Obviamente su estadística será favorable al Mallard ya que ud no es hincha de la perdiz, por lo tanto las veces que ha ocupado este ultimo recurso es menor en cantidad al primero...AHI ESTA SU RESPUESTA a la estadística!!!! :mrgreen: :mrgreen:
ME VERAN VOLVER...!!!! THE CHILEAN WAY!
Post Reply