Chaitén/Palena/Futaleufú post volcán
Moderator: Eduardo Peredo
- Princetóbal
- Mosquero Fino
- Posts: 1849
- Joined: 19 Jan 2009, 10:34
- Real Name: Cristóbal
- Location: Viña del Mar
Chaitén/Palena/Futaleufú post volcán
Estimados, ¿alguien sabe la situación de estos lugares luego de la erupción del volcán Chaitén? Me refiero a la supervivencia de las truchas en los ríos y lagos de la región.
Saludos,
Saludos,
In Prince we trust!
- JuanKlein
- Mosquero Intermedio
- Posts: 348
- Joined: 16 Nov 2008, 13:46
- Real Name: Juan Francisco Klein Laborde
- Location: Puerto Montt
Re: Chaitén/Palena/Futaleufú post volcán
Viendo hace un par de semanas el programa "Fly Cast America" por ESPN + , vi un reportaje sobrelas repercusiones de la erupcion del volcan Chaitén en el lado argentino.
La gente del programa pidio permiso especial a los guardaparques para pescar en el área solo con fines cientificos ( para saber como estaban las truchas) devido a que estaban fuera de temporada.
El resultado: Truchas en perfectas condiciones.
No se como estara la cosa en el lado Chileno pero en el argentino al parecer no hay problema.
Saludos
La gente del programa pidio permiso especial a los guardaparques para pescar en el área solo con fines cientificos ( para saber como estaban las truchas) devido a que estaban fuera de temporada.
El resultado: Truchas en perfectas condiciones.
No se como estara la cosa en el lado Chileno pero en el argentino al parecer no hay problema.
Saludos

Catch & Release
- T-Rex
- Mosquero Avanzado
- Posts: 931
- Joined: 28 Oct 2008, 12:23
- Real Name: Rodrigo Mella
- Location: Santiago
Re: Chaitén/Palena/Futaleufú post volcán
En general la actividad volcánica despues del caos producido por la erupción, luego de uno o dos años, es beneficiosa para la vida, especialmente vegetal, aportando nutrientes al suelo (de hecho si no fuera por los volcanes, este planeta no tendría vida).
Sumale a eso un par de años sin depredadores.
Además leí´en una página de pesca (no recuerdo cual), que a alguien le había ido bastante bien en la zona
Sumale a eso un par de años sin depredadores.
Además leí´en una página de pesca (no recuerdo cual), que a alguien le había ido bastante bien en la zona
- Princetóbal
- Mosquero Fino
- Posts: 1849
- Joined: 19 Jan 2009, 10:34
- Real Name: Cristóbal
- Location: Viña del Mar
Re: Chaitén/Palena/Futaleufú post volcán
Don Rodrigo, sin el afan de armar polémica, discrepo en parte con su afirmación:
Es correcto que la actividad volcánica, a la larga, es benéfica para el desarrollo de la vida, sobretodo de la vegetal. Esto se debe a que esta actividad es clave en la formación de suelos volcánicos, como lo son la mayoría de los que encontramos de la VII región al sur. Entre ellos tenemos los Andisoles (Ñadis y Trumaos) y los Rojos Arcillosos, que son etapas más evolucionadas de los anteriores. De hecho los Andisoles son riquísimos en materia orgánica (alta fertilidad) y tienen muy baja densidad aparente (g/cc de suelo), todo lo cual es ideal para el desarrollo de múltiples organismos y crecimiento de árboles y plantas. Sin embargo, el proceso de formación de suelos tomas cientos, sino miles de años en ocurrir. Antes de esto queda todo cubierto por capas de material que ciertamente no favorecen en nada la vida que en el lugar existía.
Lo anterior es lo que recuerdo de mis clases de edafología en la universidad, pero como soy I. Agrónomo y no Acuicultor o Biólogo Marino, no tengo idea el efecto que todo el material volcánico tiene sobre las propiedades del agua y la vida bajo ella. De todas maneras me imagino que al menos se alterará el pH y que, debido a lo expuesto anteriormente, el alimento que habrá disponible para los peces no será ni cercano al que acostumbraban consumir. Todo esto es lo que me hizo pensar que tal vez pudo haber un impacto muy negativo en las poblaciones de truchas del lugar y de ahí viene mi inquietud. Si alguien sabe con certeza qué es lo que ocurre y por qué, se agradece si lo explica. Perdón si me extendí.
Saludos,
Es correcto que la actividad volcánica, a la larga, es benéfica para el desarrollo de la vida, sobretodo de la vegetal. Esto se debe a que esta actividad es clave en la formación de suelos volcánicos, como lo son la mayoría de los que encontramos de la VII región al sur. Entre ellos tenemos los Andisoles (Ñadis y Trumaos) y los Rojos Arcillosos, que son etapas más evolucionadas de los anteriores. De hecho los Andisoles son riquísimos en materia orgánica (alta fertilidad) y tienen muy baja densidad aparente (g/cc de suelo), todo lo cual es ideal para el desarrollo de múltiples organismos y crecimiento de árboles y plantas. Sin embargo, el proceso de formación de suelos tomas cientos, sino miles de años en ocurrir. Antes de esto queda todo cubierto por capas de material que ciertamente no favorecen en nada la vida que en el lugar existía.
Lo anterior es lo que recuerdo de mis clases de edafología en la universidad, pero como soy I. Agrónomo y no Acuicultor o Biólogo Marino, no tengo idea el efecto que todo el material volcánico tiene sobre las propiedades del agua y la vida bajo ella. De todas maneras me imagino que al menos se alterará el pH y que, debido a lo expuesto anteriormente, el alimento que habrá disponible para los peces no será ni cercano al que acostumbraban consumir. Todo esto es lo que me hizo pensar que tal vez pudo haber un impacto muy negativo en las poblaciones de truchas del lugar y de ahí viene mi inquietud. Si alguien sabe con certeza qué es lo que ocurre y por qué, se agradece si lo explica. Perdón si me extendí.
Saludos,
In Prince we trust!
Re: Chaitén/Palena/Futaleufú post volcán
Cristóbal,
Aunque conozco muy bien la zona,hace tiempo que no voy. Sin embargo, tengo un excelente amigo de muchos años, quien vive allá (Alto Palena), hace como 15 años y está formando un lodge de pesca. Su nombre es Pablo Schlegel. Es un conocido mosquero y guía de la zona, ya que siempre aparece en las noticias de los diarios locales, puesto que es muy preocupado por el desarrollo turístico de la región.
Envíale un correo de parte mía (palenasch@surnet.cl). En todo caso, Pablo viaja a Stgo. en unos 10 días más y aprovecharé de preguntarle.
Ojalá te sirva mi información.
Saludos,
Raúl Navarro Vizcaya (Coco)
Aunque conozco muy bien la zona,hace tiempo que no voy. Sin embargo, tengo un excelente amigo de muchos años, quien vive allá (Alto Palena), hace como 15 años y está formando un lodge de pesca. Su nombre es Pablo Schlegel. Es un conocido mosquero y guía de la zona, ya que siempre aparece en las noticias de los diarios locales, puesto que es muy preocupado por el desarrollo turístico de la región.
Envíale un correo de parte mía (palenasch@surnet.cl). En todo caso, Pablo viaja a Stgo. en unos 10 días más y aprovecharé de preguntarle.
Ojalá te sirva mi información.
Saludos,
Raúl Navarro Vizcaya (Coco)
Re: Chaitén/Palena/Futaleufú post volcán
Igual yo confío en don Ricarte... si él dice que los volcanes son beneficiosos para la vida de la Tierra, son. El problema es que tendremos que esperar miles de años -como él- para verlo.
Y se vino la temporada. Este sábado abrimos.
- T-Rex
- Mosquero Avanzado
- Posts: 931
- Joined: 28 Oct 2008, 12:23
- Real Name: Rodrigo Mella
- Location: Santiago
Re: Chaitén/Palena/Futaleufú post volcán
Esperate que deje de cuidarme (estoy tratando de pasar Agosto), y ahí contesto a tu impertinencia
- planosjr
- Super Moderador
- Posts: 4120
- Joined: 22 Dec 2007, 22:27
- Real Name: Jose Luis Rojas M.
- Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
- Contact:
Re: Chaitén/Palena/Futaleufú post volcán
Hola, Amigos creo que puedo ayudar en esta consulta, como saben vivia en Chaitén hasta el 2 de mayo en que el volcán despertó de su letargo, puedo comentarles que tengo amigos y compañeros de pesca que luego de la erupción se reestablecieron con sus familias en distintos puntos de la provincia de Palena, y estamos permanentemente conectados por lo cual les puedo señalar lo siguiente:
Ríos y lagos de Palena: Todo esta igual que antes de la erupción muy buena pesca, truchas saludables y vigorosas, las aguas de ríos y lagos de esta comuna no se vieron afectadas en por la ceniza del volcán, de hecho es la única comuna en la que no se sintió ningún tipo de problema causado directamente por la caída de cenizas o sismos (los que aun se sienten en las demás comunas)
Rios y lagos de Futaleufu: La situacion es complicada dado que la gran cantidad de ceniza que cubrió los lechos y cursos de aguas mantienen en la actualidad los ríos y lagos cubiertos con un tono lechoso, el cual se ve empeorado tras las fuertes lluvias las cuales arrastran sedimentos que permanecen en los cerros o cercanías de los cursos de aguas, la población de truchas se vio disminuida importantemente, hasta antes del cierre de temporada resultaba muy dificl poder pescar una trucha peleadora o vigorosa dado que la gran mayoría correspondía mas bien a truchas flacas y sin fuerzas.
Rios Y lagos de Chaiten: Aqui la situación es muy complicada, en los rios y lagos ubicados de Chaiten hacia el Norte no se presentan actualmente problemas de turbiedad o contaminación importantes de las aguas, esto dado que os vientos predominantes en la zona arrastraron y arrastran actualmente la ceniza y demas sedimentos hacia el lado sur este de la comuna (Futaleufu y Argentina) por esto las truchas y especies salmonideas que ingresan a las desembocaduras de rios junto con la marea se encuentran muy vigorosas y bien alimentadas, las lluvias actuales no representan problemas de turbiedad u otros factores que incidan directamente en la pesca con mosca.
En los ríos y lagos ubicados desde Chaitén hacia la zona sur y este, con la sola excepción del lago Yelcho la cosa esta muy complicada los rios y aguas de lagunas y lagos de esta zona están muy contaminadas y su color es prácticamente similar al Milo, (para que se hagan una mejor idea) la población de truchas en estas zonas disminuyo por no decir que prácticamente se extinguió, esto puedo señalarlo dado que en diferentes ríos y lagunas ya no es posible ver ningún tipo de actividad en la superficie y aunque mis amigos buscaron truchas con diferentes técnicas y patrones de moscas no tuvieron mucho éxito pudiendo pescar solo un par de ejemplares en extensas jornadas de pesca en las cuales antes de la erupción prácticamente podías pescar una trucha cada dos lances.
En el lago Yelcho, por suerte la situación hasta el cierre de la temporada fue muy diferente, dado que se vio un incremento importante en la pesca, de hecho amigos que trababan para Lodge y compañeros de pesca que viven en el sector me señalaron que bastaba dejar caer cualquier patrón para que de inmediato se viera una gran actividad e incluso cierta agresividad en las truchas dado que era posible muchas veces ver como varias truchas disputaban la mosca.
Actualmente la cosa sigue igual en las tardes es posible ver una gran actividad en la superficie, dado las eclosiones de zancudos, las truchas y salares que se encontraban en ríos como el Michimahuida, negro, Blanco, Rio Yelcho y demás ríos del sector al parecer remontaron río arriba hasta establecerse en las aguas del lago Yelcho, este mítico lago solo presenta problemas de pesca en la desembocadura del río Futaleufu, en el sector de pto. Piedra, cuando durante las fuertes lluvias sus aguas se ven contaminadas y enturbiadas por la ceniza que arrastra este rio.
Ahora mujo ojo para quienes estén pensando en aprovechar la abundante pesca en el Yelcho con fines comerciales dado que según el estudio que a entregado en varias oportunidades por empresas sanitarias y por parte de universidades, las aguas presentan contaminación de diversos metales pesados entre ellos sílice, zinc, plomo, arsénico y otros los cuales son todos de alto peligro por lo cual no es posible consumir tanto a los peces como demás fauna que aproveche o se nutra de las aguas de los ríos y lagos de esta provincia, lo que implicaría un serio riesgo para la salud.
Finalmente no puedo dejar de señalar que espero de todo corazón, poder ver en un corto plazo, que la totalidad de los cursos de aguas de la Provincia de Palena puedan recuperar su gran diversidad de vida que las caracterizaba, lo que me brindo un disfrute a máximo durante mis jornadas de pesca.
Subiré, mas tarde algunas fotos que me enviaron en las cuales se puede apreciar la elocuencia y contaminación de las aguas de ríos y lagos antes señalados.
Ríos y lagos de Palena: Todo esta igual que antes de la erupción muy buena pesca, truchas saludables y vigorosas, las aguas de ríos y lagos de esta comuna no se vieron afectadas en por la ceniza del volcán, de hecho es la única comuna en la que no se sintió ningún tipo de problema causado directamente por la caída de cenizas o sismos (los que aun se sienten en las demás comunas)
Rios y lagos de Futaleufu: La situacion es complicada dado que la gran cantidad de ceniza que cubrió los lechos y cursos de aguas mantienen en la actualidad los ríos y lagos cubiertos con un tono lechoso, el cual se ve empeorado tras las fuertes lluvias las cuales arrastran sedimentos que permanecen en los cerros o cercanías de los cursos de aguas, la población de truchas se vio disminuida importantemente, hasta antes del cierre de temporada resultaba muy dificl poder pescar una trucha peleadora o vigorosa dado que la gran mayoría correspondía mas bien a truchas flacas y sin fuerzas.
Rios Y lagos de Chaiten: Aqui la situación es muy complicada, en los rios y lagos ubicados de Chaiten hacia el Norte no se presentan actualmente problemas de turbiedad o contaminación importantes de las aguas, esto dado que os vientos predominantes en la zona arrastraron y arrastran actualmente la ceniza y demas sedimentos hacia el lado sur este de la comuna (Futaleufu y Argentina) por esto las truchas y especies salmonideas que ingresan a las desembocaduras de rios junto con la marea se encuentran muy vigorosas y bien alimentadas, las lluvias actuales no representan problemas de turbiedad u otros factores que incidan directamente en la pesca con mosca.
En los ríos y lagos ubicados desde Chaitén hacia la zona sur y este, con la sola excepción del lago Yelcho la cosa esta muy complicada los rios y aguas de lagunas y lagos de esta zona están muy contaminadas y su color es prácticamente similar al Milo, (para que se hagan una mejor idea) la población de truchas en estas zonas disminuyo por no decir que prácticamente se extinguió, esto puedo señalarlo dado que en diferentes ríos y lagunas ya no es posible ver ningún tipo de actividad en la superficie y aunque mis amigos buscaron truchas con diferentes técnicas y patrones de moscas no tuvieron mucho éxito pudiendo pescar solo un par de ejemplares en extensas jornadas de pesca en las cuales antes de la erupción prácticamente podías pescar una trucha cada dos lances.
En el lago Yelcho, por suerte la situación hasta el cierre de la temporada fue muy diferente, dado que se vio un incremento importante en la pesca, de hecho amigos que trababan para Lodge y compañeros de pesca que viven en el sector me señalaron que bastaba dejar caer cualquier patrón para que de inmediato se viera una gran actividad e incluso cierta agresividad en las truchas dado que era posible muchas veces ver como varias truchas disputaban la mosca.
Actualmente la cosa sigue igual en las tardes es posible ver una gran actividad en la superficie, dado las eclosiones de zancudos, las truchas y salares que se encontraban en ríos como el Michimahuida, negro, Blanco, Rio Yelcho y demás ríos del sector al parecer remontaron río arriba hasta establecerse en las aguas del lago Yelcho, este mítico lago solo presenta problemas de pesca en la desembocadura del río Futaleufu, en el sector de pto. Piedra, cuando durante las fuertes lluvias sus aguas se ven contaminadas y enturbiadas por la ceniza que arrastra este rio.
Ahora mujo ojo para quienes estén pensando en aprovechar la abundante pesca en el Yelcho con fines comerciales dado que según el estudio que a entregado en varias oportunidades por empresas sanitarias y por parte de universidades, las aguas presentan contaminación de diversos metales pesados entre ellos sílice, zinc, plomo, arsénico y otros los cuales son todos de alto peligro por lo cual no es posible consumir tanto a los peces como demás fauna que aproveche o se nutra de las aguas de los ríos y lagos de esta provincia, lo que implicaría un serio riesgo para la salud.
Finalmente no puedo dejar de señalar que espero de todo corazón, poder ver en un corto plazo, que la totalidad de los cursos de aguas de la Provincia de Palena puedan recuperar su gran diversidad de vida que las caracterizaba, lo que me brindo un disfrute a máximo durante mis jornadas de pesca.
Subiré, mas tarde algunas fotos que me enviaron en las cuales se puede apreciar la elocuencia y contaminación de las aguas de ríos y lagos antes señalados.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
Re: Chaitén/Palena/Futaleufú post volcán
Te puedo decir lo siguiente, tengo algunos conocidos guias que han visitado la zona, los cuales cuentan a sus colegas que el asunto no se ve bien, esto para mantenerlos alejados del area, la verdad es que la pesca esta bastante buena, al menos en el Lago Yelcho, el río Futa y mi preferido el río Yelcho.
- T-Rex
- Mosquero Avanzado
- Posts: 931
- Joined: 28 Oct 2008, 12:23
- Real Name: Rodrigo Mella
- Location: Santiago
Re: Chaitén/Palena/Futaleufú post volcán
Planosjr:
Muy bueno tu comentario (en realidad es un reprte completísimo)
Lo lamentable es que ni siquiera nos dejó espacio para la polémica.
Muy bueno tu comentario (en realidad es un reprte completísimo)
Lo lamentable es que ni siquiera nos dejó espacio para la polémica.
- flyfox
- Mosquero Fino
- Posts: 2209
- Joined: 26 Nov 2007, 12:47
- Real Name: Leonardo Fox V.
- Location: Temuco, Araucania
Re: Chaitén/Palena/Futaleufú post volcán
Pero no faltaba mas on´ mella, escuche mi sexto sentido, y despues de bastante rato entre al foro, a la voz de que se necesita desvirtuar algo, o¿ no?
La tierra no la heredamos de nuestros padres, sino la pedimos prestada a nuestros hijos...........cuidemosla.
-
- Super Moderador
- Posts: 6581
- Joined: 22 Nov 2007, 19:45
- Real Name: Simon Zlachevsky
- Location: Puerto Varas
- Contact:
Re: Chaitén/Palena/Futaleufú post volcán
Sres, en diciembre de 2008 subi pescando por la carretera austral desde Coyhaique hasta futaleufu y la pesca es buena buena hasta principios del parque nacional queulat. Icluido los lugares con asentamientos (en ese entonces por lo menos) de trabajadores que le hacian mantencion a la carretera y en las tardes se poniana a gusanear.
Saludos
Saludos
- Princetóbal
- Mosquero Fino
- Posts: 1849
- Joined: 19 Jan 2009, 10:34
- Real Name: Cristóbal
- Location: Viña del Mar
Re: Chaitén/Palena/Futaleufú post volcán
Gracias Coco por tu contacto, aunque creo que tras lo señalado por Planosjr queda bastante clara la película. Ojalá los lugares más afectados sea posible recuperarlos en el corto plazo, aunque dudo que sea muy fácil.
In Prince we trust!
- kuto
- Mosquero Avanzado
- Posts: 702
- Joined: 16 Feb 2008, 13:37
- Real Name: Kurt Buchhorst
- Location: Temuco
Re: Chaitén/Palena/Futaleufú post volcán
...tengo familia en futaleufu y te aseguro q el rio futaleufu no tiene ningun problema, no asi el rio espolon..
saludos
saludos
Pesco, luego existo ¡¡ (Amante de la pesca,en evolucion)
- planosjr
- Super Moderador
- Posts: 4120
- Joined: 22 Dec 2007, 22:27
- Real Name: Jose Luis Rojas M.
- Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
- Contact:
Re: Chaitén/Palena/Futaleufú post volcán
para el 18 de este mes (septiembre) tengo una invitacion para ir a Futaleufu y Chaiten...a ver si encuentro mi casa....sniff...sniff...ai voy traigo reporte y fotos de la zona...con todo lo que pase aya..post erupcion estoy considerano una visita al Puelo para aprovechar a pescar y descanzar junto con la familia....
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
- BETO_FLYFISHING
- Mosquero Intermedio
- Posts: 260
- Joined: 10 Oct 2008, 21:23
- Real Name: Humberto Lara
Re: Chaitén/Palena/Futaleufú post volcán
Saludos planosjr y gracias por dejarnos ver el curso de las aguas y la dificil situación que pasaste y pasaron las personas de Chaiten, un abrazo fraterno...
No a las fotos lejos del habitat...
- kuto
- Mosquero Avanzado
- Posts: 702
- Joined: 16 Feb 2008, 13:37
- Real Name: Kurt Buchhorst
- Location: Temuco
Re: Chaitén/Palena/Futaleufú post volcán
planosjr wrote:para el 18 de este mes (septiembre) tengo una invitacion para ir a Futaleufu y Chaiten...a ver si encuentro mi casa....sniff...sniff...ai voy traigo reporte y fotos de la zona...con todo lo que pase aya..post erupcion estoy considerano una visita al Puelo para aprovechar a pescar y descanzar junto con la familia....

suerte con eso...
Pesco, luego existo ¡¡ (Amante de la pesca,en evolucion)
- planosjr
- Super Moderador
- Posts: 4120
- Joined: 22 Dec 2007, 22:27
- Real Name: Jose Luis Rojas M.
- Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
- Contact:
Re: Chaitén/Palena/Futaleufú post volcán
Gracias a ti BETO_FLYFISHING y a los demas amigos de este sitio, su apoyo due vital en ese momentos dificiles, ahora veo la vida desde otro punto de vista, ya no mas el negrero el que se amanecia dibujando por unos unos pesos...la vida es muy corta y hay que disfrutarla...por eso a pescar se ha dicho...
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
Re: Chaitén/Palena/Futaleufú post volcán
Suerte y todo cambio solo Dios lo sabe , esa zona la conozco solo por fotos y ahora hare un recorrido con my wife there!!!