¿Que hacemos? Catch and Release

Foro dedicado a la pesca en general, lo demás debe ir en otros foros.
User avatar
Trout Bum
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2258
Joined: 25 Oct 2008, 20:30
Real Name: Luis
Location: Los Rios
Contact:

Re: ¿Que hacemos? Catch and Release

Post by Trout Bum »

Luego de un debate interno sobre postear esto o nó, he llegado a pensar que esto puede ser una contribución más que generar controversia. El haber estudiado una carrera biológica, me lleva continuamente a observar que el aprecio por nuestro deporte y por el respeto a la vida en nuestro entorno natural, nos lleva a hablar de conservación - preservación, cuidado de la naturaleza cuando en estricto rigor no lo es.

Que estas ratas escamadas como dice GFario fueron introducidas para recreación y fines productivos, que asilvestrados y luego de un siglo han diezmado la población de peces nativas y que incluso puedan haber sido responsables de la extinción de más de alguna especie endémica. De lo cual no existen registros. Descalabro ecológico que sigue dia a dia bajos las aguas y potenciada por las empresas salmoneras

Que no son tan frágiles como las especies nativas, queda demostrado con la muerte de las percas truchas en la laguna quillelhue (parque Villarrica) murieron por miles y no observé ni una sola trucha muerte, la causa una falta de oxigeno en el agua. Cuando se recupere los niveles de oxigeno de la laguna seguro que esa carga será acupada por las truchas, en desmedro de la recuperación de las percas.

Un ejemplo con registro de lo que pudo haber pasado cuando se introdujo la trucha en chile este:
BOL-03-Invasores, especies exóticas que destruyen el ecosistema. 2007.

http://www.biodiversityreporting.org/ar ... te=October 2007
Fugitivos en el Titicaca
En los años 40 del siglo pasado, se instalaron criaderos de truchas en el lago Titicaca con el objetivo de mejorar la industria piscícola. La calidad de la carne de las especies europeas Onchorhynchus mykiss (trucha arco iris) y Onchorhynchus aguabonita (trucha dorada) consolidó el mercado; sin embargo algunos ejemplares escaparon y, libres en el lago, se alimentaron de especies nativas de orestias como el mauri, el suchi y el ispi.

Respecto a la importancia y beneficios de la industria salmonera a la situacion ecologica actual de nuestros rios tengo mis dudas si es positiva o no. Amparado en estudios científicos sería negativa pero mi amor a este deporte lo niega.

http://www.sochigen.cl/noticias-24-10-2007.htm
....La acuicultura es una de las principales causas de introducción de especies exóticas y atendiendo al peligro potencial que representan una corte federal de Estados Unidos consideró que los salmones escapados de las granjas debían ser señalados como productos contaminantes, según la nomenclatura establecida en la Clean Water Act. Es por ello paradójico que Chile, una nación del Pacífico, sea actualmente el segundo productor mundial de salmón del Atlántico, una especie que está prácticamente en extinción en su ambiente natural.


…..el Parlamento Noruego decidió recientemente obligar a las empresas salmoneras a adoptar algún sistema de marcado que permita identificar los escapes de diferentes instalaciones siguiendo el espíritu de "quien contamina paga".
No es menos interesante observar que otros paises con mayores estandares de cuidado del medio ambiente tengan estas restricciones.


Los costos de nuestro Pez Estrella
http://www.periodismo.uchile.cl/themoro ... almon.html

entre muchas cosas se menciona:
el escape de salmones desde los centros de cultivo ha demostrado que produce graves trastornos ambientales al depredar otras especies nativas como la sardina y el róbalo
.. por mencionar un efecto en el mar.

Y ni hablar de las insospechadas consecuencias que pueda tener que cada vez que las empresas salmoneras tengan problemas sanitarios liberen sus cultivos enfermos para evitar los costos de eliminación ordenadas como medidas sanitarias.

Pese a todo los argumentos yo adoro este deporte, me alegro que las hubiesen introducido con fines recreacionales, creo en el C&R. Pero no creo que el C&R sea una medida de conservación o de protección del medio ambiente patrio, ni que las salmoneras sean un aporte al recurso. Aun así la practico en un 99,9%.

Aquí tienen un interesante link con muchos abstract de estudios científicos. Respecto a truchas, salmones, especies nativas, conservación y medio ambiente.

http://www.espanol.biodiversity.cl/publications.html

Lean este por ej:
Sur de Chile, país de truchas y salmones: patrones de invasión y amenazas para las especies nativas

Donde proponen que para incentivar la "conservación" se debe ejercer mayor presión de pesca sobre los salmonidos.

Sin duda hay un vision cientifica y una romantica. Seguro todos optaremos por la romantica.
En fin, saludos a todos y gracias por leer tamaña carta.
Pesco porque unas voces internas me lo dicen www.agendadelpescador.blogspot.cl
User avatar
ggeerraa
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 151
Joined: 31 Mar 2009, 22:11
Real Name: Gerardo
Location: Donde migo mismo

Re: ¿Que hacemos? Catch and Release

Post by ggeerraa »

Gracias Castor por la información. Aunque con eso, quede más enredado en que es lo que se DEBE hacer, ya que se le da mucha más importancia a especies terrestres(como las que están en peligro de extinción) en cuanto a la conservación y cuidado que a las acuáticas en este caso y a todo esto, se podría considerar la perca como una especie en peligro de extinción??. Con lo poco que llevo pescando, he disfrutado mucho, pero en todas mis salidas, solo he visto 1 sola perca, y ahora viendo esto me da algo de nostalgia el pensar en que puede llegar un momento en que se puede extinguir esta especia nativa de Chile gracias al cuidado que tenemos hacia la conservación de truchas para la recreación. Tampoco estoy diciendo que salgamos a depredar todo lo que podamos, pero, no se podría hacer algo como para recuperar estas especies?, no hay algo como para sembrar percas?? Desconozco que otras especies nativas que están en la misma situación.
User avatar
michinster
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 340
Joined: 07 May 2009, 22:07
Real Name: Mauricio Martin
Location: Puerto Natales

Re: ¿Que hacemos? Catch and Release

Post by michinster »

Castor, digno posteo... mucho que leer..... soy romantico
User avatar
mauriciotrout
Ferretero
Ferretero
Posts: 19
Joined: 10 Dec 2008, 23:39
Location: La Union, Chile

Re: ¿Que hacemos? Catch and Release

Post by mauriciotrout »

Estimados,
Luego de leer todo los posteos, quisiera contarles mi vision...
Hace 26 años que he pescado en nuestras aguas y ya desde 16 años lo hago con mosca. Encuentro que ser purista respecto al C&R no es bueno, ya que a veces uno puede llevar algo a casa, siempre y cuando se respeten las cuotas y especies protegidas. En mi caso devuelvo 100% truchas arcoiris y marrones. Los salmones, los considero dañinos por los masivos escapes que existen año a año, incluso forzados por empresas inescrupulosas. Segun se, son los culpables de la desaparicion de una especie nativa chilena "las peladillas", que hace decadas abundaban en algunos lagos como el Llanquihue y ahora no existen.. En todo caso un escape de 300.000 o mas salmones creo que crean un tremendo desbalance en el ecosistema...Pero estoy seguro que tanto yo, como muchos..preferimos mil veces un trucha que una perca o peladilla o no?.
Respecto de ser inspector ad-honorem, lo fui hace algunos años, incluso tenia mi talonario de partes, pero fiscalizar es tremendamente dificil, para un civil, ya que hay cero respeto por parte de los "pancoreros" y demases, es mas existe mucho peligro al hacerlo. Siempre se debe acompañar con Carabineros y Sernapesca, pero solo..nica!
Sigue...

sigue...
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Re: ¿Que hacemos? Catch and Release

Post by Manuel Jose »

Puede ser que la cosa no es blanco y negro. Pero nuestra directriz en el foro es la pesca con devolución. Creo que es buena enseñanza y por eso con todo el staff lo hemos puesto como estandarte. Lo que no quiere decir que no devolver sea ilegal ni mucho menos, sino que hemos querido adoptar una cierta postura al respecto.

Saludos
User avatar
mauriciotrout
Ferretero
Ferretero
Posts: 19
Joined: 10 Dec 2008, 23:39
Location: La Union, Chile

Re: ¿Que hacemos? Catch and Release

Post by mauriciotrout »

Enseñar a los pescadores furtivos o lugareños es algo que se puede hacer y tuve la oportunidad de ver el caso en Puyehue, al encontrarme un hombre humilde, caminando varios kilometros para ir al ocaso a castear unas moscas, con una tecnica y equipo adquirido gracias a un programa de la municipalidad para lugareños, de modo de darles una herramienta de trabajo y cuidar el recurso.
Respecto de educar a los mas pequeños, creo que es la mejor idea en el mediano-largo plazo, ya que los niños son una esponjita y captan todo lo que uno les quiere transmitir. Entienden de la importancia de cuidar la tierra, el agua y entenderan la importancia de cuidar las truchas y rios.
Yo mismo, he podido crear unos mini fanaticos de la pesca, he podido ver la carita de un pequeño con aquella primera vez al sentir una picada al final de la linea, sacar una pequeña trucha y enseñarles a devolverlas intactas al agua, momento que puedo dar fe, que ha marcado sus vidas por siempre y la mia...
un abrazo,

mauriciotrout
User avatar
Trout Bum
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2258
Joined: 25 Oct 2008, 20:30
Real Name: Luis
Location: Los Rios
Contact:

Re: ¿Que hacemos? Catch and Release

Post by Trout Bum »

Con esto termino de exponer mi punto de vista:
A mi modo de ver y aquí por favor me corrigen, C&R es una filosofía de respeto a la vida que dignifica nuestro deporte, que más que evolución de pescador es una evolución de la conciencia humana y que en la pesca deportiva quienes mejor la practican son los pescadores con moscas que buscan con sus técnicas y equipos un menor impacto en el pez, para cumplir de mejor forma el objetivo de la captura y liberación, el de no atentar con la vida del pez.
Que el C&R ayuda a sustentar la pesca deportiva sobre el pez que ejercemos presión por el deporte, para que nuestros hijos puedan disfrutar este deporte sobre estos peces. Como Benson, esa carpa capturada más de 60 veces en un tranque de Inglaterra donde seguro fue introducida, legendaria por su peso y existencia registrada en fotos, era un trofeo de captura y liberación sueño de muchos pescadores. Pero que en lo que ha trucha y salmon se refiere no tiene nada que ver con ecología, conservación de la naturaleza o uso sustentable de nuestros recursos naturales. Algún dia hablaremos a nuestros hijos de esos pescaditos raros que salían en nuestras aguas y cuyos nombres ya no recordamos.
Y cuando alguien “más duro ecológicamente” partidiario del no maltrato a organismos vivos y que hace alusión al dolor que infringimos a las truchas y salmones, y que agrega: de seguro no saltan de alegría cuando las pinchan y que harías tu si te engancharan un anzuelo en la jeta y tiraran?. Digo que recuerdo un programa del discovery chanel donde hablaban de los salmones y entre muchas cosas eran especies geneticamente acondicionadas por la naturaleza para ser devoradas vivas (osos- aguilas y no se que más) y liberan 10 veces más adrenalina que otros organismos y activa todo un mecanismo de defensa para no sentir dolor, están genéticamente condicionadas para no sentir dolor en condiciones de estres. Friamente pincharlas es su pago mínimo por su existencia en nuestras aguas. Consideremos que con C&R aun somos cavernicolas para otros grupos humanos. ejemplo los mismos que estan en contra del rodeo.
Resumen yo tb respeto y apoyo el C&R, por respeto a la vida. Y por sustento a nuestro deporte. y porque secillamente me siento bien. Nada más.
Pesco porque unas voces internas me lo dicen www.agendadelpescador.blogspot.cl
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: ¿Que hacemos? Catch and Release

Post by ob1 »

Castor wrote:Con esto termino de exponer mi punto de vista:
A mi modo de ver y aquí por favor me corrigen, C&R es una filosofía de respeto a la vida que dignifica nuestro deporte, que más que evolución de pescador es una evolución de la conciencia humana y que en la pesca deportiva quienes mejor la practican son los pescadores con moscas que buscan con sus técnicas y equipos un menor impacto en el pez, para cumplir de mejor forma el objetivo de la captura y liberación, el de no atentar con la vida del pez.
Que el C&R ayuda a sustentar la pesca deportiva sobre el pez que ejercemos presión por el deporte, para que nuestros hijos puedan disfrutar este deporte sobre estos peces. Como Benson, esa carpa capturada más de 60 veces en un tranque de Inglaterra donde seguro fue introducida, legendaria por su peso y existencia registrada en fotos, era un trofeo de captura y liberación sueño de muchos pescadores. Pero que en lo que ha trucha y salmon se refiere no tiene nada que ver con ecología, conservación de la naturaleza o uso sustentable de nuestros recursos naturales. Algún dia hablaremos a nuestros hijos de esos pescaditos raros que salían en nuestras aguas y cuyos nombres ya no recordamos.
Y cuando alguien “más duro ecológicamente” partidiario del no maltrato a organismos vivos y que hace alusión al dolor que infringimos a las truchas y salmones, y que agrega: de seguro no saltan de alegría cuando las pinchan y que harías tu si te engancharan un anzuelo en la jeta y tiraran?. Digo que recuerdo un programa del discovery chanel donde hablaban de los salmones y entre muchas cosas eran especies geneticamente acondicionadas por la naturaleza para ser devoradas vivas (osos- aguilas y no se que más) y liberan 10 veces más adrenalina que otros organismos y activa todo un mecanismo de defensa para no sentir dolor, están genéticamente condicionadas para no sentir dolor en condiciones de estres. Friamente pincharlas es su pago mínimo por su existencia en nuestras aguas. Consideremos que con C&R aun somos cavernicolas para otros grupos humanos. ejemplo los mismos que estan en contra del rodeo.
Resumen yo tb respeto y apoyo el C&R, por respeto a la vida. Y por sustento a nuestro deporte. y porque secillamente me siento bien. Nada más.
:clapping: :clapping:
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
Mauricio Tellez
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1187
Joined: 26 Nov 2007, 14:10
Real Name: Mauricio Tellez
Location: San Jose de la Mariquina (Region de los Rios)

Re: ¿Que hacemos? Catch and Release

Post by Mauricio Tellez »

Mauricio

Pienso lo mismo que tú, la educacion es primordial, ademas comparto la idea que educar niños es mas facil que con adultos con criterios formados.
He tratado de hacer algo por esta causa (devolucion y conservacion), pero aca en mi Ciudad no hay conciencia de devolucion (al menos es extremadamente poco), anduve intentando buscar ayuda hace un tiempo con Sernapesca, para contar con su apoyo, oportunidad en la que pude abrir los ojos y darme cuenta que es solo una institucion para fiscalizar.
Como lograste captar Niños para educar?? ibas a colegios???
sigues educando??? como lo haces???

He intentado educar adultos, pero en mi intento de enseñar la Devolucion, me he decepcionado viendo como les di una herramienta para pescar mas y devolver menos, bueno devuelven truchas chiquitas pero con muy mala tecnica...

Como puedo empezar ????
Interpretando Rises!!
User avatar
Mauricio Tellez
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1187
Joined: 26 Nov 2007, 14:10
Real Name: Mauricio Tellez
Location: San Jose de la Mariquina (Region de los Rios)

Re: ¿Que hacemos? Catch and Release

Post by Mauricio Tellez »

Castor

Felicitaciones

Esas son las Palabras Precisas...
Interpretando Rises!!
User avatar
Trout Bum
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2258
Joined: 25 Oct 2008, 20:30
Real Name: Luis
Location: Los Rios
Contact:

Re: ¿Que hacemos? Catch and Release

Post by Trout Bum »

ob1 wrote: :clapping: :clapping:
:lol: :lol: quizas me fui al porcino :redface:

Mauricio tiempo atras regale un equipo a un joven amigo, con esto todo su circulo familiar cambio cuando descubrio la entretención. no habian entrado a la pesca con mosca por el costo del cambio inicial pero basto que sus hermanos, papa, tios y amigos probaran con su caña esta satisfacción para que tdos cambiaran poco a poco, y algo tb cambio en sus mentes porque comenzaron a liberar más.

Este año regalaré en una escuela rural de trafun un equipo okuma que compre cuando quebré mi aterior equipo, para venderlo barato prefiero regalarlo. Como premio al mejor alumno, de una escuela rural cercana al rio trafun. Luego regalar un video de aprendizaje e instrucciones de pesca y manipulación del pez. Espero que ese niño aprenda y sea el inicio de un pequeño cambio en esas comunidades rurales quetienen el rio en su patio trasero y que lo usan como despenza todos los dias del año.

Saludos
Pesco porque unas voces internas me lo dicen www.agendadelpescador.blogspot.cl
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: ¿Que hacemos? Catch and Release

Post by ob1 »

Castor wrote:
Este año regalaré en una escuela rural de trafun un equipo okuma que compre cuando quebré mi aterior equipo, para venderlo barato prefiero regalarlo. Como premio al mejor alumno, de una escuela rural cercana al rio trafun. Luego regalar un video de aprendizaje e instrucciones de pesca y manipulación del pez. Espero que ese niño aprenda y sea el inicio de un pequeño cambio en esas comunidades rurales quetienen el rio en su patio trasero y que lo usan como despenza todos los dias del año.

Saludos
Castor, una iniciativa excelente. Y como el movimiento se demuestra andando, invito a la comunidad PCM a que multipliquemos estas acciones.

Busquemos otra escuelita, yo aporto un carrete leeda dragonfly para líneas 7/8 más una línea floating adams nueva con 100 m de backing, más un par de docenas de moscas con su caja. Falta un par de leaders (me adelanto y presumo que Chino Mosquero se cuadrará con unos furled), un poco de tippet, y una caña. Creo que los waders de PVC cuestan menos de $25 lucas, así que invito a un par de foreros a hacer una vaca y completar el equipo.

Si podemos multiplicar por 3 o por 4 este proyecto cada año, estaremos haciendo ruido y comprando un pedacito de cielo.

He participado en muchas actividades similares (computadores para jardín infantil, tour por santiago para alumnos de escuelitas rurales, visita a escuelitas cordilleranas con banquete de hamburguesas y regalos de pascua), y créanme, es ATR.

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
chino mosquero
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2244
Joined: 03 Jun 2008, 14:25

Re: ¿Que hacemos? Catch and Release

Post by chino mosquero »

Encuentro excelente esa idea, yo colaboro con gusto. Mandame un MP con los datos y te transfiero $8.000.

Por otra parte, no sacamos nada con enseñar a pescar si no tenemos donde.

Quedan muy pocos ecosistemas 100% vírgenes, donde solo impera las leyes de la naturaleza, los que claramente debemos mantener. Es absolutamente utopico pensar que en resto del planeta esto es reversible. Habría que disminuir varios millones de humanos que hemos sobre poblado la tierra (yo colabore con cinco niños) y que claramente dominamos y explotamos a todas las demás especies contaminando el medio ambiente.

Creo que lo que si se puede hacer, es lograr ecosistema protegidos y controlados de manera que sean auto sustentables en el tiempo y con distintos propósitos. Por ejemplo, en al área agrícola ya se han logrado muchos cultivos, especialmente de frutales, en los cuales solo se utilizan productos naturales, evitando la contaminación, mejorando las condiciones del suelo y produciendo alimentos saludables.

En ambientes acuícolas, se pueden establecer sectores para pesca recreativa con truchas, otros destinados a producción de alimento, otros con repoblamientos de especies autóctonas para mantener la viodiversidad y evitar extinciones de animales por acción humana.

Como estamos en Chile y nuestras autoridades no tienen interés en el tema, deberíamos preocuparnos nosotros, los interesados en PCM en realizar alguna acción y lograr al menos un lugar destinado a pesca recreativa con estudios técnicos adecuados y hacerla sustentable con los manejos adecuados. En Argentina y varios países de Europa han logrando tener ríos con abundantes truchas de buen tamaño. Realizan estudios de las condiciones del agua, alimento, población y hacen repoblamientos con truchas obtenidas del mismo río cuando lo estiman necesario.

La tecnología esta disponible pero parece que a todos nos falta tiempo, ganas y recursos para hacer algo en concreto. A demás nuestros legisladores se caracterizan por hacer las cosas lo mas difícil posible, hacen leyes y luego se olvidan de los reglamentos. Hay que rogar a las autoridades a que los improvisen. Realmente me da pena, verguenza y cargo de conciencia por no hacer algo al respecto.

Debido a lo anterior, a lo menos practico la devolución en ríos y lagunas. A demás, realmente me encanta liberar al pez capturado y verlo nadar alejándose.




Saludos y suerte
Evolucionemos al respeto y humildad
User avatar
chino mosquero
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2244
Joined: 03 Jun 2008, 14:25

Re: ¿Que hacemos? Catch and Release

Post by chino mosquero »

Por su puesto que también colaboro con lideres torsionados

Saludos y suerte
Evolucionemos al respeto y humildad
User avatar
Mauricio Tellez
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1187
Joined: 26 Nov 2007, 14:10
Real Name: Mauricio Tellez
Location: San Jose de la Mariquina (Region de los Rios)

Re: ¿Que hacemos? Catch and Release

Post by Mauricio Tellez »

Chino

Comparto plenamente tus palabras, creo que nuestros Legisladores son demasiado burocratas y poco practicos, se que la burocracia (papeleo y Dictamenes) son necesarios para poder respaldarse de todas las acciones realizadas y poder hacer todo un poco mas transparente.

Es envidiable, la cultura argentina en ESTE aspecto de cuidado y conservacion de estos recursos, esto es un Ejemplo Dignisimo de Imitar.(Aunque debo ser responsable y decir que no he ido a Pescar a Argentina, esta cultura se aplica a Rios Especificos o a Todos?)

Tambien Comparto que si queremos hacer algo, los Personajes indicados para esto, somos nosotros.
por mi parte hare lo que sea posible, para promover el Amor por esta Filosofia de Pesca con Mosca.

Sera lo mas indicado intentar hablar con Politicos, digo diputados, senadores, etc....???

quien en Chile nos puede ayudar???

El Chapulin Colorado???
Interpretando Rises!!
Post Reply