Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
Junto con saludarles en este comienzo de año, quisiera abusar de sus acabados conocimientos (los menos), y su gran facilidad para engrupir (la mayoría),, y me señalen q insecto es el de la foto.
Al verlos volar pensé q eran plecópteras, por los 2 pares de alas q claramente se distinguen en el vuelo, pero al atrapar uno de ellos vi q no tenían las 2 colas, y q sus alas no quedaban sobre el abdomen, sino por los costados como una caddis.
El lugar donde lo encontré fue en medio de un bosque nativo, en la RN Altos de Lircay, VII Región, y el único curso de agua cerca era un esterito de no más de 2 mts., y de 30 cm de profundidad, y levantando piedras lo único q encontré fue ninfas diminutas de efémeras.
...Y has pensado que tal vez la razon por la cual no encontrastes nada a exepcion de mayflies en el rio es porque tu insecto en cuestion no salio del lecho del esterito?
me parece que tu amiguito efectivamente esta clasificado como Megaloptero (Megaloptera, del griego, megále, "grande" y ptéron, "ala") son un orden de insectos endopterigotos de grandes alas con venación ornamentada; sus larvas son acuáticas, llegando a ser las más grandes entre los insectos. Los adultos son alados de duración efímera. Se distribuyen por todo el mundo.
Hace tiempo atras los clasificaban tambien algunas personas como suborden de Neuroptera, pero en la actualidad se califican como orden independiente; están considerados como uno de los órdenes más primitivos de insectos holometábolos, es decir de metamorfosis completa (huevo, larva, pupa e imago). Las larvas son acuáticas, depredadoras de diferentes tipos de organismos (polífagas), en algunos lugares reciben el nombre de perros de agua, peces voladores; el estadio de larva es el más largo; los estados de huevo, pupa y adulto son terrestres, el último es de vida muy corta alimentándose posiblemente solo de sustancias azucaradas.
en estado adulto ( como aparece en tu fotografia) los megalopteros pueden ser especies diurnas o bien nocturnas, pero por lo general se encuentran cerca de aguas limpias, escondidos entre la vegetación mientras descansan. Los adultos son efímeros, durando solo una semana aproximadamente, se alimentan solo de soluciones liquidas diluidas. Las parejas se atraen durante el cortejo con vibraciones en unas especies y con atrayentes olorosos en otras, producidos tanto por machos como por hembras. Ciertos machos pelean y otros se amenazan, otros realizan rituales de danzas entre la pareja antes del acoplamientos, otros persiguen a las hembras. Las hembras adultas ponen una masa de huevos sobre rocas, troncos, hojas o sobre el sustrato a la orilla del agua; las larvas eclosionan después de la incubación cayendo al agua; son depredadoras de animales acuáticos y caníbales.
Saludos desde Pto. Varas
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
A mi parecer es una Plecoptera-stoneflies, no es necesario que tenga las 2 colas, hay familias de este bichito que no las poseen en estado adulto, si las quieres pillar en el esterito que comentastes, debe ser donde el cause sea rapido bien oxigenado, y de fondo con piedras medias grandecitas, no grabilla.
pero si te fijas en la pocicion de las alas no estan en la tipica dispocicion de las plecoptera( amenos que sea una familia muy especial, o que exista algun tipo de dismorfismo, como en el caso de las hojas de las plantas que varian entre hojas de sol, sombra altura etc.), ya que generalmente plecoptera dispone las alas paralelas al abdomen pero planas, en este caso las alas se disponen casi envolviendo el abdomen, como las alas de una caddisfly. por eso diria que no es una stonefly.
Yo creo que es una neuroptera, hellgramite o alderfly, por la cantidad de nervios en sus alas, aunque no veo bien las pinzas en su boca, tal vez las tiene muy chicas.