Como sabrán el fin de semana pasado estuve unos días pescando en Laguna el Diamante. Adjunto el reporte.
Salimos temprano el jueves (4am) para toparnos con un camino en reparaciones en portillo, lo que nos atrasó debido a que en varios puntos existen puestos para permitir el paso por turnos en caminos de una vía.
En Mendoza la cosa no anduvo mejor, no tratan bien a los Chilenos. En el parque San Martin sacamos nuestras licencias de pesca (15 pesos argentinos cada una, válidas por 15 días) y en esta oportunidad, a diferencia de años anteriores, nos entregaron una guía de bolsillo con el reglamento de la provincia de Mendoza (no confundir con la licencia y reglamento de la Patagonia que unifica el pago y reglamento para más de 3 provincias). El problema de trato se dio en las calles de la ciudad, en resumen de hoy en adelante pasaré a hacer todos mis tramites a la ciudad de Tunuyan, que queda en camino a los principales cotos de pesca de la Provincia de Mendoza y me ahorra 50 km y su par de horas deambulando por Mendoza.
Bueno, la cosa es que bajando por la 40 justo cuando bifurca para San Rafael (pueblo de Pareditas) se debe seguir por el camino de tierra (la 40, porque si se sigue por el pavimento en realidad se está tomando la 143). A unos 25 km por la 40 a mano derecha se toma a Laguna el Diamante (señalizado), el camino de tierra continua pero empeora, hay mucha calamina. Después de otros km más, se llega a la entrada del parque, en donde uno debe registrarse, pagar 35 pesos argentinos por vehículo de no más de 5 pasajeros.
En la entrada al parque te dan todas las instrucciones, toman tus datos y te entregan una bolsa de basura para volver con los residuos, cosa que es fiscalizada a la vuelta.
De ahí en adelante el camino es muy bonito, pero empinado, el auto se ahoga y en sectores es difícil pasar de 2da., 43 km más allá (como 1 hora después) finalmente se llega a la laguna.
En la laguna hay una playa designada para acampar, hay fogones hechos pero nada más, es todo pelado. Se recomienda llevar una pala para enterrar los desechos humanos sólidos y también llevar pañuelos húmedos para el aseo personal, porque la temperatura del agua está cercana a los 8 grados centígrados.
El viento que corría no nos dio tregua en los 4 días que estuvimos ahí, así que me dedique a pescar el rio Diamante a pez visto. Súper entretenido y lleno de Salvelinus Fontinalis, no pesque otra cosa… todas en los 400 grs.
Finalmente no era todo lo que esperaba, pero buena pesca y bonito paisaje. Para hacerlo al menos una vez en la vida más por el paisaje que por la pesca, no sé si volvería por esos lugares a repetir el plato.
Un detalle importante para los que están leyendo esto pensando en preparar un viaje para Laguna el Diamante es que los fines de semana se llena de turistas y varios pescando, el sábado a mediodía me tope con una horda de pescadores en el rio, que a todo esto no se puede pescar a lo largo, solo por un tramo de unos 2 km +/-
Saludos