Castor wrote:Hola
Un antiguo pescador de ese rio me dijo que antes se pescaba solo truchas hoy practicamente salmones (cohos en su mayoria y tb salar). Los salmones habran desplazado a las truchas?, se habrán adaptado mejor a la presion de pesca, a algun nivel de contaminacón (¿?), etc.
Sería realmente un antiguo paraiso de truchas!!!
Alguien sabe como era ese sector hace mas de 20 años por ej.
Saludos
Efectivamente, los salmones desplazaron a las truchas, hasta hace unos 5 años atrás todavía podias capturar alguna fario, personalmente la última fario que pesque fue de unos 2 kilos hace unos 3 años atrás.
El desplazamiento de las truchas también a ocurrido en otros ríos de la zona, como en el blanco y en el tepú, pero no a grandes rasgos como en el Pescado. Conozco a varios antiguos pescadores de Puerto Varas que me comentaron hace varios años atras que los salares eran los principales depredadores de las truchas, pejerreyes, percas, puyes y peladillas en esos ríos y en el lago en general.
También conocí personas que mataban algunos de los salares capturados en los ríos (hablese de residentes, no de los que andan en sus desembocaduras, los cuales deambulan por el lago el mayor tiempo), para realizar de cierta forma, un tipo de raleo y evitar que éstos salares sigan comiendose a las truchas, ya que éstas tienen un proceso de crecimiento y reproductivo mas lento que los salmones.
No los juzgo por lo que realizan o realizaron ya que son grandes pescadores, llevan decadas pescando esas aguas y son personas muy cultas, por lo que personalmente creo que las desiciones y acciones que realizan tienen un buen fundamento de respaldo.
Un pequeño aporte.
Billy