eclosiones!!!!
Moderator: Reinaldo Ovando
- rio_ñuble
- Mosquero Avanzado
- Posts: 584
- Joined: 17 Jun 2008, 15:10
- Real Name: Rodrigo
- Location: Valdivia
eclosiones!!!!
me preguntaba si en todos los bichitos que se encuentran en los rios, cual es la fecha (mes)en que hay mas eclosiones o emergencia, como por ejemplo las caddis, en que mes hay mas eclosiones de estas..pero en general, las midge, mayfly, stonfly, etc., me imagino que varian mucho dependiendo del clima, como la zona centro y zona sur.
espero alguien sepa algo de esto.
saludos
espero alguien sepa algo de esto.
saludos
Re: eclosiones!!!!
Hasta dónde me he podido informar, los estudios acerca de los insectos acuáticos de Chile son pocos y algunos muy antiguos o editados en el extranjero (publicaciones científicas).
Hay una publicación reciente llamada "entomología de la Pesca con mosca" si no me equivoco y sobre la que ya se ha hablado en el foro.
Como bien dices, existen variaciones temporales. Los insectos al igual que las plantas para florecer no sólo requieren de alimento, sino de cierta temperatura; misma que se transforma en una especie de señal para los insectos acerca de cuando mudar, eclosionar o aparearse. Eso explica porque parecen estar tan sincronizados cuando se producen los "hatches".
Por otro lado buena parte de nuestras especies de insectos son autóctonas e incluso endémicas (se encuentran en un área reducida, con lo que es difícil ser muy específico
Uno de los más famosos mosqueros, Gary LaFontaine hizo fantásticos trabajos estudiando estos fenómenos de río en río especialmente en Montana (USA), calendarizando los ciclos de las especies y aplicándolos a los patrones de pesca.
Una forma de aprender de esto es anotar estos eventos en alguna libretita cuando salgas, y si puedes guardar algún ejemplar en un frasquito con alcohol al 70%. Si frecuentas algún río en particular, con un poco de paciencia, en algún tiempo colectarías valiosa información, que te podría ser muy útil para tener más éxito y bueno, para conocer mejor ese río.
Saludos
Hay una publicación reciente llamada "entomología de la Pesca con mosca" si no me equivoco y sobre la que ya se ha hablado en el foro.
Como bien dices, existen variaciones temporales. Los insectos al igual que las plantas para florecer no sólo requieren de alimento, sino de cierta temperatura; misma que se transforma en una especie de señal para los insectos acerca de cuando mudar, eclosionar o aparearse. Eso explica porque parecen estar tan sincronizados cuando se producen los "hatches".
Por otro lado buena parte de nuestras especies de insectos son autóctonas e incluso endémicas (se encuentran en un área reducida, con lo que es difícil ser muy específico
Uno de los más famosos mosqueros, Gary LaFontaine hizo fantásticos trabajos estudiando estos fenómenos de río en río especialmente en Montana (USA), calendarizando los ciclos de las especies y aplicándolos a los patrones de pesca.
Una forma de aprender de esto es anotar estos eventos en alguna libretita cuando salgas, y si puedes guardar algún ejemplar en un frasquito con alcohol al 70%. Si frecuentas algún río en particular, con un poco de paciencia, en algún tiempo colectarías valiosa información, que te podría ser muy útil para tener más éxito y bueno, para conocer mejor ese río.
Saludos
Vuelvo a procrastinar
-
- Super Moderador
- Posts: 6581
- Joined: 22 Nov 2007, 19:45
- Real Name: Simon Zlachevsky
- Location: Puerto Varas
- Contact:
Re: eclosiones!!!!
Incluso hay software para PC y agenda electronica para llevar la estadistica.
Re: eclosiones!!!!
Saaaaaaa!!!!simonuca wrote:Incluso hay software para PC y agenda electronica para llevar la estadistica.
Vuelvo a procrastinar
- planosjr
- Super Moderador
- Posts: 4120
- Joined: 22 Dec 2007, 22:27
- Real Name: Jose Luis Rojas M.
- Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
- Contact:
Re: eclosiones!!!!
Asi es hay un software en el cual puedes anotar informacion de las visitas que realizar a cada rio, las moscas que usastes, identificando las que mayor resultado te dieron, cantidad y talla de peces y demas, la idea es tener un detalle del rio, asi la proxima vez que vallas al rio sabras que llebar o donde pescar...
En cuanto a las eclosiones estas no tienen relacion directa por las fechas si no mas bien por estados del clima, niveles de agua entre otros, un cambio de temperatura por ejemplo pude gatillar una buena eclosion, aunque generalmente las eclosiones ocurren durante los calidos dias de verano en las demas estaciones continuan su curso, aunque mucho de las especies que eclosionan no las consideramos tan relevantes como las famosas caddis o las mayflies, las que resiben ste nombre por eclosionar en gringolandia durante el mes de mayo, son muchas las especies que eclosionan durante el año, si solo nos pararamos a observar no basta con solo mirar...creo qu por ahi me quedan unas buenas fotos que he sacado las buscare y las subire para compartirlas con ustedes....
En cuanto a las eclosiones estas no tienen relacion directa por las fechas si no mas bien por estados del clima, niveles de agua entre otros, un cambio de temperatura por ejemplo pude gatillar una buena eclosion, aunque generalmente las eclosiones ocurren durante los calidos dias de verano en las demas estaciones continuan su curso, aunque mucho de las especies que eclosionan no las consideramos tan relevantes como las famosas caddis o las mayflies, las que resiben ste nombre por eclosionar en gringolandia durante el mes de mayo, son muchas las especies que eclosionan durante el año, si solo nos pararamos a observar no basta con solo mirar...creo qu por ahi me quedan unas buenas fotos que he sacado las buscare y las subire para compartirlas con ustedes....
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
- craters
- Mosquero Intermedio
- Posts: 483
- Joined: 24 Mar 2009, 12:35
- Real Name: Luis
- Location: Puerto Montt
- Contact:
Re: eclosiones!!!!
Interesante, espero algún día enteder a fondo el tema de las eclosiones y como poder identificarlas
Y cual es ese famoso software, alguien sabe el nombre?
Saludos
Y cual es ese famoso software, alguien sabe el nombre?
Saludos
Re: eclosiones!!!!
pu... en mi u habia un solo ejemplar de un libro antiguisimo de entomologia acuatica de chile. Obviamente duro menos que un candi. Tiene que estar en las manos de algun mosquero manitos con velcro.
Re: eclosiones!!!!
Seguro dándole mejor uso que en la biblioteca de la U.pipoklein wrote:pu... en mi u habia un solo ejemplar de un libro antiguisimo de entomologia acuatica de chile. Obviamente duro menos que un candi. Tiene que estar en las manos de algun mosquero manitos con velcro.
¡ Se abre la Temporada de Caza de Furtivos ! Nuestro silencio nos hace cómplices
Re: eclosiones!!!!
Hace un par de anos Bob Scammell author Canadiense escribio un libro llamado " The Phenological Fly" Este autor en este libro presentaba una revolucionaria idea. Despues de largas y pacientes observaciones llego a la conclusion de que el florecimiento de flores salvajes que crecen cerca de un especifico rio era una forma precisa para predecir el tiempo en que una eclosion de un especific insecto ocurriria.
Garry Lafontaine escribio ......" The Phenological fly is fascinating and fun to read, dando a los pescadores con mosca una forma de saber cuando una super eclosion va a ocurrir en los rios locales." ( ultima parte traducida)
Este autor senala que el factor mas critico que afecta a ambos el florecimiento de flores salvajes y la eclosion de insectos acuaticos es la temperatura atravez de un cierto periodo tiempo. Tambien influye el echo de exista mas luz del dia que oscuridad.
Es importante considerar que el tiempo de la eclosiones de un area a otra area va a depender del clima , de la altura y de la combinacion flores e insectos.
Huele las flores y capturaras mas peces. Cool staff.
Phenology derivado del Griego phaino que quiere decir to appear (aparecer). De modo que esta es la ciencia de las apariencias.
Garry Lafontaine escribio ......" The Phenological fly is fascinating and fun to read, dando a los pescadores con mosca una forma de saber cuando una super eclosion va a ocurrir en los rios locales." ( ultima parte traducida)
Este autor senala que el factor mas critico que afecta a ambos el florecimiento de flores salvajes y la eclosion de insectos acuaticos es la temperatura atravez de un cierto periodo tiempo. Tambien influye el echo de exista mas luz del dia que oscuridad.
Es importante considerar que el tiempo de la eclosiones de un area a otra area va a depender del clima , de la altura y de la combinacion flores e insectos.
Huele las flores y capturaras mas peces. Cool staff.
Phenology derivado del Griego phaino que quiere decir to appear (aparecer). De modo que esta es la ciencia de las apariencias.
Re: eclosiones!!!!
Bueno les contare, que hace poco me toco ver un match de hatch, en el rio Penitente, un pozon tranquilo se convirtio en un hervidero de truchas impresionante, no se cuantas serian, pero era un espectaculo digno de ver, inmediatamente probe con una elk pero pasaba por el lado de muuuchas truchas y nada, cambie rapidamente a caddis cdc emergente y tiro que hacia atrapaba esas farios de 2 kg de este rio a todo esto la mosca era anzuelo 18!!!!.Este episodio duro 7 minutos y desaparecio instantaneamente y nunca mas pico nada ahi, no habia tenido oportunidad de ver algo asi.
- planosjr
- Super Moderador
- Posts: 4120
- Joined: 22 Dec 2007, 22:27
- Real Name: Jose Luis Rojas M.
- Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
- Contact:
Re: eclosiones!!!!
Es muy probable que durante una eclosión, las truchas se tornen más selectivas, dado que las truchas se alimentaran del insecto que en gran mayoría se encuentre presente en ese momento y lugar en que se encuentran las truchas.
De hecho es muy común que al estar en un hatch importante las truchas hacen prácticamente caso omiso de nuestras moscas, esto seguramente se debe a que el patrón que estamos utilizando no se ajusta ya sea a la forma, tamaño o color del insecto que esta eclosionando. Lo que nos recuerda la regla para pescar con éxito durante una eclosión.
Una vez que la eclosión termina, resultara mas difícil el continuar pescando con el patrón del adulto o mosca seca, dado que las truchas regresan al lugar de resguardo que ocupan habitualmente en el río, pero siempre será probable hacerlas caer con un buen patrón de un insecto o ninfa en estado joven, ya que es justamente lo que en gran porcentaje conforma su alimento, por esto es mucho fácil pescar con ninfas o emergentes que con secas y en muchos casos incluso con streamers o stimulator.
De hecho es muy común que al estar en un hatch importante las truchas hacen prácticamente caso omiso de nuestras moscas, esto seguramente se debe a que el patrón que estamos utilizando no se ajusta ya sea a la forma, tamaño o color del insecto que esta eclosionando. Lo que nos recuerda la regla para pescar con éxito durante una eclosión.
Una vez que la eclosión termina, resultara mas difícil el continuar pescando con el patrón del adulto o mosca seca, dado que las truchas regresan al lugar de resguardo que ocupan habitualmente en el río, pero siempre será probable hacerlas caer con un buen patrón de un insecto o ninfa en estado joven, ya que es justamente lo que en gran porcentaje conforma su alimento, por esto es mucho fácil pescar con ninfas o emergentes que con secas y en muchos casos incluso con streamers o stimulator.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
- Mauricio Tellez
- Mosquero Avanzado
- Posts: 1187
- Joined: 26 Nov 2007, 14:10
- Real Name: Mauricio Tellez
- Location: San Jose de la Mariquina (Region de los Rios)
Re: eclosiones!!!!
Yo, me converti en un buen conocedor del Rio Cruces
Tanto tiempo que lo he recorrido, ya se que insectos tiene, los posibles colores de los insectos eclosionados y tamaños...
como alguien indico en un post mas arriba... yo uso una libretita... en ésta, escribo la fecha, las condiciones climaticas, nivel del Rio, la mosca que uso (color, Tamaño), cuantas truchas atrapé, tamaños, tipos, y con que mosca.
Pero este año sufri un Inconveniente, visite muchos rios que no conocia, y voila... no cachaba que mosca usar, asi que gracias a este foro y a la informacion en internet, tuve buenas jornadas de pesca...
Cada rio tiene sus moscas, distintos peces, etc...
asi que es imposible generalizar las eclosiones, todo depende de muchos y distintos factores....
por esta razon, ya tengo surtida mi caja de moscas, asi que tengo todos los insectos y sus estadios
Entonces, cuando estoy presente en una eclosion, observo, elijo mosca y a probar...
Tanto tiempo que lo he recorrido, ya se que insectos tiene, los posibles colores de los insectos eclosionados y tamaños...
como alguien indico en un post mas arriba... yo uso una libretita... en ésta, escribo la fecha, las condiciones climaticas, nivel del Rio, la mosca que uso (color, Tamaño), cuantas truchas atrapé, tamaños, tipos, y con que mosca.
Pero este año sufri un Inconveniente, visite muchos rios que no conocia, y voila... no cachaba que mosca usar, asi que gracias a este foro y a la informacion en internet, tuve buenas jornadas de pesca...
Cada rio tiene sus moscas, distintos peces, etc...
asi que es imposible generalizar las eclosiones, todo depende de muchos y distintos factores....
por esta razon, ya tengo surtida mi caja de moscas, asi que tengo todos los insectos y sus estadios
Entonces, cuando estoy presente en una eclosion, observo, elijo mosca y a probar...
Interpretando Rises!!
- nicotrivelli
- Mosquero Intermedio
- Posts: 286
- Joined: 13 Jul 2008, 15:22
- Real Name: Nicolás Trivelli
- Location: Santiago-Curico
Re: eclosiones!!!!
se puede comparar las fechas de eclociones de las especies,familias,clases etc.. que esten presentes tanto en chile como en usa(en usa hay mas informacion) y agregarle 6 meses para hacer un tipo de conversion simple y obtener las epocas( ejemplo si en usa eclociona de mayo a julio.. aca seria de noviembre a enero)?? claro como algo muy macro!!
saludos
saludos
Santiago-Curicó, VII Región
Re: eclosiones!!!!
No es una mala idea Nico. Esta idea va a ser por seguro Una Macroidea. Ya que algunas eclosiones son muy cortas y ademas debes considerar que las eclosiones en un mismo rio en diferentes anos ocurren en diferentes fechas. Tendrias que tener mucha suerte para que ocurran en la misma fecha. No habria problema con Stoneflies, Caddis , Blue Wing Olives, Midges y algunas otras porque esta ocurren por un largo tiempo o varia veces en el ano. Otras como las Green and Brown Drakes seria muy dificil determinar la fecha en que estan ocurririan solamente para citar algunas eclosiones. Lo que si te serviria para saber con cierta certeza cuando una eclosion ocurrira seria el florecimiento de algunas flores salvajes que crecen cerca de ese rio en particular. Te lo garantizo, hace un par de anos me consideraba un eclosion chaser ya no lo hago. La edad y el trabajo ya no me lo permite. Lee lo de The Phenological Fly mas arriba en este tema. Buena suerte.