se ha confirmado la presencia de Didymosphenia germinata en el país, en río Espolón, Región de Los Lagos. Dejo los enlances para que puedan ver algunas cosas de esta plaga.

http://en.wikipedia.org/wiki/Didymosphe ... th_America
http://cauceslimpios.blogspot.com/2009/ ... a-una.html
Entre las medidas que se sugeren a tomar, cuando vayan a este río deberan usar equipos nuevos, especialmente Waders y Zapatos, sólo para este río. No se pueden usar en otros ríos para no trasportar la plaga a otros lados del país. otras medidas son las siguientes:
a) Revisar, antes de dejar el río o el lago, el bote y el equipo cuidadosamente y remover toda la vegetación, barro, algas adheridas, teniendo mucho cuidado de revisar lugares ocultos. Los que se saque no arrojarlo al piso sino a la basura.
b) Sacar toda el agua del bote y dejarlo al sol para que se seque completamente
c) Tratar el equipo. La desinfección de los equipos no es totalmente eficaz, no obstante es conveniente lavar las botas con una solución de agua e hipoclorito de sodio (agua lavandina), 10 partes de agua y 1 parte de hipoclorito de sodio por unos diez minutos. La solución debe ser preparada cada vez que se necesite, dado que pierde su poder desinfectante.
Remojar y lavar con un cepillo por lo menos 1 minuto en una de las posibles siguientes soluciones:
d.1. Agua caliente a (60°C )
d.2. Solución al 2% de hiploclorito de sodio o agua lavandina (a 200 ml de hiploclorito de sodio agregar 10 litros de agua).
d.3. Solución al 5% de sal (500 ml o 2 tazas de sal agregar agua hasta hacer 10 litros);
d.4. Solución al 5% de un antiséptico de manos (povidona- yodo) (500 ml o 2 tazas de antiséptico agregar agua hasta hacer 10 litros;
d.5. Solución al 5% de lavavajilla líquido biodegradable (500 ml o 2 tazas de lavavajilla agregar agua hasta hacer 10 litros;
La desinfección de los equipos debe realizarse, de manera ideal, antes de arribar al cuerpo de agua, en un sector urbano, evitando por todos los medios verter directamente las soluciones utilizadas a los ambientes acuáticos.
Si bien existe un periodo de invierno antes de la proxima temporada les recomiendo que vayan conociendo estas medidas.
Todas las instuticiones públicas y privadas están muy preocupadas del tema y ya se está trabajando en esta plaga.